28.5 C
Ciudad Mante
jueves, septiembre 21, 2023

COINCIDENCIAS

- Advertisement -spot_img

Debes leer esto

Más lectura, por favor

 

Por: Omar Reyes

Este año el Instituto Nacional de Estadística y Geografía publicó el Módulo sobre Lectura 2022, y se revela que los mexicanos, en promedio, leyeron 3.9 libros durante el último año, y los datos son aún más precisos, pues según el estudio al dividir por sexo, resulta que los hombres tienen más hábitos de lectura, ellos declararon leer más libros que las mujeres, con un promedio de 4.2 en el último año, contra los 3.7 libros leídos por ellas.

El 43.2% de los mexicanos mayores de 18 años aseguraron leer al menos un libro, un dato más alto que el registrado en la versión 2021, pero más bajo al registrado en 2016, cuando se alcanzó un 45.9%.

Seguir impulsando los hábitos de lectura es una necesidad en nuestro país, ni siquiera hablaré del comparativo internacional que se hace para saber cuáles son los países más lectores, porque no estamos ni cerca de los “mejores”, pero lo que es importante es ir midiendo un avance.

Trabajar en ello es lo que hace valiosas las iniciativas como la que realiza la Universidad Autónoma de Tamaulipas que ayer puso en marcha las actividades de la Feria Universitaria del Libro, la cual quieren hacer una tradición, un espacio para promover la literatura, el arte y la creatividad, y que perdure en la historia de la UAT.

El Rector Memo Mendoza presumió que la UAT se transformó en el templo de la letra escrita, de quienes ven en los libros una fuente inagotable de crecimiento, y coincido, la educación no puede estar completa sin valores y sin cultura, la UAT busca con estas acciones, reafirmar el compromiso de trabajar en la formación integral y cultural, gracias Alma Mater.

En el evento hubo mucho invitado, algunos más especiales que otros, estuvieron por ejemplo el escritor Fritz Glockner; el subsecretario de Educación de Tamaulipas, Guadalupe Acosta; la directora del Itjuve, Katy Méndez; Mónica Villarreal Anaya, regidora de Tampico y Mauricio Pimentel Torres, secretario de Vinculación de la UAT.

Yo le invito a pasar a la UAT y comprarse un librito, aunque sea de los más ilustrados para engañar al cerebro con que tiene “menos letras”, aproveche para comprar ahora regalos de Navidad, y si puede, lo espero el viernes, estaré el día del cierre presentando el libro “El Estruendo del Silencio” y entrevistaré al autor BERNARDO FERNÁNDEZ, él es novelista, dibujante de cómics y diseñador gráfico.

 

 

QUE CURIOSO

 

Se viene bueno en Tamaulipas. La nueva administración estatal llegó poniendo orden en las oficinas y solo 3 semanas les bastó para empezar a ver “inconsistencias”, digamos “irregularidades” en los proyectos, eso podría derivar en una persecución de los, ahora, ex funcionarios corruptos que dejaron mal la chamba.

Ya lo advirtió el Gobernador AMÉRICO VILLARREAL, los “pendientitos” deberán ser sustentados correctamente, si no, «deberán responder ante las autoridades y pagar con todo el peso de la Ley. Porque aún queda mucho por hacer para levantar a nuestro estado de las condiciones en las que nos lo dejaron”.

AVA dio declaraciones acompañado por la Contralora NORMA ANGÉLICA PEDRAZA, quien ya dijo que las primeras revisiones sacaron que hay 22 presuntas irregularidades u omisiones, y se presume, provocó un grave daño al erario. O sea, malgastaron -o se guardaron- una lanilla, y la pagan, la demuestran o cárcel.

¿Qué será primero?

@Omar_Reyes

omarereyes@gmail.com

 

 

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Las ultimas

- Advertisement -spot_img