19.7 C
Ciudad Mante
domingo, diciembre 3, 2023

¿Cómo cuidar y mantener las luces del automóvil?

- Advertisement -spot_img

Debes leer esto

El correcto cuidado del vehículo no sólo sirve para ofrecerle una mayor vida útil, también forma parte de la seguridad al conducir. Cada pieza del automóvil requiere de un cuidado adecuado, y es importante realizar un mantenimiento general del vehículo al menos una vez al año.

Siempre que se piensa en llevar el coche al taller mecánico para una revisión, inmediatamente nos preocupa el estado del motor, el aire, el aceite y los neumáticos. Sin embargo, también hay otros elementos de vital importancia para un adecuado mantenimiento del coche, como lo son las luces.

Cuando se conduce un vehículo, la capacidad de reacción del conductor depende en un 90% de la visión que éste tenga, la cual disminuye en gran medida durante la noche o los días de niebla. Y una mala visibilidad aumenta el riesgo de sufrir accidentes.

El sistema de alumbrado del vehículo es uno de los elementos más importantes de su seguridad, ya que no sólo sirve para ver, sino también para ser vistos. En principio, es muy importante asegurarse de que las luces funcionen de manera correcta y las ópticas estén en perfecto estado.

Funcionamiento de las luces del coche

Comprobar que todas las luces funcionen y estén colocadas a la altura ideal para una buena visión es sumamente importante, no sólo por seguridad sino también para evitar multas. Si la iluminación no es suficiente, el esfuerzo del conductor se duplica y aumenta el riesgo de sufrir accidentes, ya que los demás conductores no podrán anticipar una maniobra a tiempo.

Por estos motivos, es necesario considerar algunos pasos para verificar que todas las luces estén en buen estado y funcionen correctamente:

  • Encender el vehículo: asegúrate de que el motor esté encendido o en la posición de encendido (sin necesidad de arrancar el motor).
  • Activación de luces: enciende las luces del vehículo, una por una, mientras estás dentro, para poder observar todas las luces desde el interior.
  • Luces delanteras: activa las luces bajas y las luces altas por separado y verifica que ambas estén funcionando correctamente. Presta atención a la intensidad y el color de la luz, ya que una luz amarillenta o tenue podría indicar la necesidad de ser reemplazada.
  • Luces traseras: verifica las luces traseras, incluyendo las luces de freno, luces de posición, luces de marcha atrás y luces de dirección. Puedes pedir a alguien que te ayude a observar las luces traseras mientras las activas o utilizar superficies reflectantes, como un edificio o una pared, para ver las luces de posición.
  • Luces direccionales: activa las luces direccionales (o guiños) en ambas direcciones y verifica que funcionen correctamente en la parte delantera y trasera del vehículo.
  • Luces de emergencia: asegúrate de que las luces de emergencia funcionen correctamente. Esto es importante en situaciones de emergencia o cuando necesitas señalizar un problema en el camino.
  • Luces de matrícula: verifica que las luces de la patente o registro estén encendidas y en buen estado, en especial para conducir de noche.
  • Luces interiores: verifica que las luces interiores, como las del techo, el panel de instrumentos y el compartimento de carga, estén funcionando correctamente.
  • Luces de freno: solicita a alguien que te ayude a verificar las luces de freno mientras aplicas los frenos. Deben encenderse con intensidad cuando presionas el pedal de freno.

¿Qué hacer si una luz no funciona?

Es necesario tomar todas las precauciones que aporten a la seguridad en la conducción. Si alguna luz del vehículo falla, es urgente realizar estos controles:

  1. Limpiar y reemplazar: si encuentras alguna luz fundida o en mal estado, asegúrate de limpiar el área antes de reemplazar el foco. Consulta el manual de usuario de tu vehículo para obtener instrucciones específicas sobre cómo hacerlo. En algunos casos, es posible que necesites herramientas especiales o asistencia de un profesional.
  2. Ajustar la alineación: si notas que las luces delanteras están demasiado altas o bajas, ajusta la alineación de los faros para evitar encandilar a otros conductores y mantener una visión óptima de la ruta. Esto se puede hacer en un taller de automóviles.
  3. Verificar las luces con regularidad: idealmente antes de salir a conducir en condiciones de poca luz o durante la noche, es fundamental revisar las luces para garantizar tu seguridad y la de otros en la carretera. El mantenimiento de las luces del vehículo es una parte esencial del cuidado y la seguridad del automóvil.

¿Cuándo realizar un cambio de focos?

Es recomendable realizar un cambio de focos cada 50.000 km o cada 2 años, siempre de a pares. Antes de que deje de funcionar, una luz puede llegar a perder hasta un 30% de su luminosidad, y es importante que puedan ser cambiadas a tiempo y a la vez, para que la luminosidad sea pareja.

Otro aspecto importante del mantenimiento del automóvil, es que las luces deben estar limpias. Con el paso del tiempo, el plástico de los faros se va desgastando, e impide que pase completamente la luz. Hay varias causas que provocan el deterioro de los faros, como la abrasión que sufren por el polvo y otras partículas que hay en el aire, que los rayan y desgastan. Si además el vehículo pasa mucho tiempo a la intemperie, el sol va a alterar la superficie del plástico. Cuando la opacidad es mínima, puedes limpiar los faros al lavar el coche, pero si ya es mayor, deberás llevarlo al taller mecánico para un recambio de faros.

Al conducir, necesitas realizar una correcta regulación de las luces. Esto es muy importante tanto para tu visibilidad como para no encandilar a los demás conductores que vienen de frente. Deberás asegurarte de que los faros no estén muy altos o muy bajos, y respetar las señales viales que indican cuándo debes utilizar las luces bajas y cuándo las altas.

Otro factor de gran importancia es contar con una protección de seguros de automóviles. Este será el único respaldo ante cualquier eventualidad, además de ser un gran apoyo económico en casos en que se necesite realizar una revisión en el service o cambiar alguna pieza. Existen sitios como Comparaencasa que permiten realizar una cotización online para poder comparar entre las mejores aseguradoras del mercado, y así poder elegir una cobertura adecuada para el tipo de vehículo que se desea asegurar.

Además, al cotizar online se accede a importantes descuentos y beneficios, sin perder tiempo de búsqueda y cuidando la economía propia. Se trata de un sitio seguro y gratuito, al que se puede ingresar y cotizar las veces que sea necesario con total confianza. De este modo, el vehículo estará protegido ante cualquier tipo de riesgo al conducir.

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Las ultimas

- Advertisement -spot_img