CONCIENCIA GLOBAL

Fecha:

Israel, BRICS y los imperios que mueren

Por: Mtro. Jorge Alejandro Torres Garza

En las tierras donde nació la escritura, el monoteísmo y la ley, hoy se libra una guerra que no se nombra. Una guerra sin batallas abiertas, pero con frentes encendidos: Siria, Irak, Palestina, Irán. Estados Unidos no está allí por accidente ni por ideales universales. Está porque no puede no estar.

Y para mantener esa presencia, necesita a su baluarte irrompible: Israel, enclave militar, centro de inteligencia, laboratorio geopolítico y punta de lanza del interés occidental en Medio Oriente.

El verdadero templo: el petrodólar

Desde los años 70, cuando EE.UU. pactó con Arabia Saudita que todo el petróleo mundial se vendería en dólares, se instauró un dogma económico: quien controle la energía, controla la moneda; y quien controle la moneda, controla el mundo.

Este sistema —el llamado petrodólar— convirtió al dólar en el lenguaje obligatorio del comercio global. Pero todo aquel que lo desafió, cayó:

  • Sadam Hussein intentó vender petróleo en euros. Terminó colgado.
  • Gadafi promovió el dinar de oro africano. Murió linchado.
  • Irán comercia en yuanes y rublos. A cambio, sanciones, sabotajes y amenazas.

El mensaje es claro: el petróleo puede ser tuyo, pero la moneda es mía.

Guerras proxy: ajedrez en el desierto

EE.UU. ya no libra guerras directas. Usa intermediarios, aliados, sanciones y drones. Es el nuevo ajedrez imperial:

  • Israel, Arabia Saudita y los Emiratos son sus piezas blancas.
  • Irán, Siria, Hezbolá y los hutíes juegan como negras, alineados con Rusia y China.

Los frentes son múltiples, las guerras, híbridas. Pero el botín sigue siendo el mismo: control del corredor euroasiático, disuasión de China, y resguardo del dólar.

Los BRICS: el otro orden que ya llegó

Mientras tanto, en la sombra, un nuevo bloque crece: los BRICS.
Brasil, Rusia, India, China, Sudáfrica… e Irán, desde 2024.

  • China paga petróleo en yuanes.
  • Rusia ofrece armas e influencia.
  • India firma tratados energéticos sin recurrir al dólar.

El petrodólar ya no es ley universal. El mundo unipolar se desmorona… y EE.UU. lo sabe. De ahí su desesperación por sostener a Israel como su último bastión.

Interludio histórico: entre mitos y ruinas

Pero lo que ocurre hoy no es nuevo. Ya ocurrió antes.

En las fronteras del oriente clásico, donde ardió Troya, símbolo de la guerra disfrazada de paz.
Babilonia fue capital del saber y del exceso, y allí murió Alejandro Magno.
Jerjes, rey de Persia, desafió al imperio griego con una visión de unificación oriental.
Y mucho antes que Roma o Washington soñaran con dominar el mundo, los sabios del zoroastrismo hablaban de un juicio final entre el bien y el mal.

Incluso la Biblia profetiza que en esta región surgirán y caerán imperios.
Los Reyes Magos, sabios astrónomos de Persia, siguieron una estrella hasta Belén. Hoy, ese Este vuelve a mirar al Oeste, no con incienso, mirra y oro… sino con acuerdos energéticos, criptomonedas y tratados en yuanes.

El flujo de poder se invierte. Y el mito se convierte, otra vez, en advertencia.

 Alejandro en Babilonia: fin de la conquista

Alejandro Magno no fue vencido por ejército alguno. Murió en Babilonia, tierra de dioses y sabiduría, donde también hoy mueren soldados, drones y discursos.

Quizá no es coincidencia.
Quizá es ley de los imperios: todo el que intente controlar Medio Oriente, muere allí.

Epílogo para los que no temen mirar de frente

Israel no es solo un aliado. Es el último fortín del mundo que se cae a pedazos.
Y mientras Occidente impone sanciones, los BRICS firman acuerdos.
Mientras Washington recita profecías, Oriente diseña su propio destino.

Porque al final, las civilizaciones no mueren de viejas: mueren de arrogancia.

Y tal vez, como Alejandro, el imperio estadounidense también duerma ya en Babilonia, sin entender del todo por qué la estrella que antes guiaba al mundo… ya no brilla sobre su bandera.

Rola del día: Time de Hans Zimmer https://www.youtube.com/watch?v=axRAL0BXNvw

 

 

Compartir:

Popular

Ecos Informativos

AGENDA FRONTERIZA

YO NO FUI, FUE TETÉ POR  HUMBERTO GUTIERREZ  Visto de otro...

Tiempo y Espacio.

Que sí habrá reelección. Por Jaime Luis Soto. Con la novedad...

ENFOQUE POLÍTICO

INSTALAN CENTRO DE ATENCIÓN AGRARIA EN EJIDO  LIMON  POR: Juan...

LETRAS PROHIBIDAS

Arnulfo y Miguel Ángel: ¿Adiós luna de miel? Por Clemente...