Crónica | Así se prepara El Mante ante la amenaza de las lluvias

Fecha:

Agencia EcoNoticias/IA

La cita era a las 11:30 de la mañana en el Salón de Cabildos de la Presidencia Municipal. Poco a poco, los invitados comenzaron a llegar. Rostros conocidos y otros no tanto, pero todos con algo en común: traían la representación de instituciones de los tres niveles de gobierno, junto con la Cruz Roja, convocados con un solo objetivo urgente y prioritario: establecer una coordinación efectiva ante la inminente llegada del huracán “Erick”.

La atmósfera tenía ese aire de seriedad que solo los temas importantes imprimen. Entre saludos breves y apretones de manos, se fue conformando el Consejo Municipal de Protección Civil. Al centro de la escena, la presidenta municipal, Patty Chío, daba la bienvenida, recordando el conocido refrán “Más vale prevenir que lamentar”. Pero no se quedó solo con esa frase: en tono firme y realista, agregó una reflexión propia, que resonó con fuerza entre los presentes: “Más vale tenerlo, que necesitarlo”, haciendo alusión al plan de acción preparado por el municipio, en analogía con los seguros que ojalá nunca se utilicen, pero que cuando se necesitan, salvan el día.

Otro Erick se hizo presente en el salón, aunque no con fuerza de huracán, sino con experiencia técnica. Fue Erick Ayala, director de Protección Civil, quien en su papel de secretario técnico del comité, inició la sesión pidiendo a cada uno de los asistentes que se identificaran con su nombre y representación. Así se fue tejiendo una red clara de instituciones responsables: cuerpos de seguridad, servicios médicos, infraestructura, agua, energía, transporte… cada engranaje fundamental en una situación de emergencia.

La alcaldesa agradeció la respuesta puntual de todos los integrantes del consejo, reconociendo también la labor previa del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien un día antes sostuvo una reunión similar con los titulares de corporaciones municipales. Pero no solo habló a los presentes. En un mensaje directo a la ciudadanía, pidió mantenerse informados a través de canales oficiales, y evitar compartir denuncias o reportes en redes sociales, donde abunda información falsa. “Hay quienes buscan likes, no soluciones”, sentenció, dejando claro que en una emergencia, cada minuto y cada decisión cuentan.

Un ejemplo claro de la coordinación que se busca fue el diálogo entre el gerente de COMAPA, Jorge Salomón González, y el superintendente de la CFE, a quien pidió apoyo para atender posibles cortes eléctricos en el acueducto “El Nacimiento”. Estos encuentros, más allá de la formalidad, permiten que los funcionarios se conozcan, coordinen y, sobre todo, actúen en conjunto cuando la situación lo requiera.

Lo cierto es que, al menos en El Mante, existe un plan: hay rutas, albergues y responsabilidades definidas. Se evita la improvisación y se trabaja para no repetir los errores del pasado, cuando la falta de comunicación o la pasividad provocaron que los desastres se sintieran con más fuerza de la necesaria.

A las 12:00 en punto se dio por concluida la reunión. Cada quien volvió a su oficina, con una tarea clara: estar listos. Porque, aunque no se sabe con certeza qué fuerza traerá el huracán “Erick”, lo que sí está claro es que el municipio no lo enfrentará solo ni sin preparación.

 

Compartir:

Popular

Ecos Informativos

Imparten docentes de la UAT clases a escuelas de Iberoamérica

Ciudad Victoria, Tam.; 11 de julio de 2025. En...

Forma la UAT técnicos en inteligencia artificial y ciberseguridad

Ciudad Victoria, Tam.; 11 de julio de 2025. La...

AGENDA FRONTERIZA

HUMBERTO GUTIÉRREZ Viernes 11 de julio de 2025   “ UN MUNDO...

Obras serán de calidad: Patty Chío

*Arraca segundo paquete en colonias Núñez, Azucarera y Altavista;...