El curso surge como una necesidad educativa del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), para contribuir en la transformación cultural del lenguaje incluyente promoviendo valores de respeto, escucha y no discriminación.
A lo largo de éste curso se proporcionan herramientas conceptuales básicas, en torno al uso habitual del lenguaje incluyente proponiendo alternativas para que las y los docentes puedan prescindir de expresiones excluyentes, con la intención de que puedan contribuir a la implementación de la inclusión dentro de las aulas.
Inscripción y requisitos consulta en: