EDITORIAL

Fecha:

El progreso ya está en marcha: la autopista Tula-Ocampo-Mante como motor de transformación

En tiempos donde la crítica sin fundamento se ha vuelto moneda corriente en las redes sociales, abundan voces que se oponen por sistema, no por convicción. Son los escépticos de siempre: enemigos de todo, partidarios de nada. Pero los hechos, como la maquinaria pesada que labra el camino del desarrollo, siguen avanzando. Y uno de esos hechos contundentes es la construcción de la autopista Tula-Ocampo-Mante, una obra monumental que marca un antes y un después en la conectividad en el sur de Tamaulipas.

Lejos de ser una “obra más”, esta carretera ha sido rescatada y reconfigurada por el gobierno humanista del Dr. Américo Villarreal Anaya, con una visión integral que prioriza la cohesión regional y evita repetir errores del pasado, como lo ocurrido con la vía corta Llera-González y Zaragoza-Victoria, que aisló más que integró a esa región

Durante la reciente reunión con el gobernador y los alcaldes y alcaldesas de Mante, Tampico, Altamira y Madero, el director del Grupo HYCSA, Alejandro Calzada Pratz, dio a conocer los avances de este ambicioso proyecto, incluyendo detalles del libramiento Mante y el viaducto elevado de Tampico. La joya de la corona: el túnel de 1,815 metros —uno de los cinco más largos de México— ya puede cruzarse de lado a lado. Esta proeza de ingeniería no sólo comunica, también impulsa.

La autopista Tula-Ocampo-Mante, de tipo A2 con dos carriles por sentido, permitirá velocidades de hasta 110 km/h y cuenta con infraestructura de primer nivel: 22 puentes, 10 pasos inferiores, 4 pasos superiores, zonas de casetas, entronques clave y hasta pasos de fauna que respetan el entorno natural. Una carretera proyectada, si,  para  vehículos pero con equilibrio ambiental y en la economía local.

Y es que el desarrollo ya se nota. Los sueldos de cientos de trabajadores, la compra de materiales y servicios en la región, son el mejor mentís a los “emisarios del pasado” que prefieren ver estancamiento donde hay transformación.

 La ampliación anunciada por la alcaldesa Patty Chío, desde el entronque con la carretera Nacional hasta el acceso a la Mante-Valles, refuerza la integración de la ciudad y es resultado directo de una gestión sensible y eficiente encabezada por el gobernador Villarreal Anaya.

Ahora, la pelota está en la cancha del sector privado. Comerciantes, industriales, transportistas: es hora de subirse al tren del progreso, de invertir, de prepararse. Porque esta autopista además de ser una carretera; es una arteria del futuro que acorta distancias, mejora la seguridad y activa la economía. El progreso no va a esperar.

Y cuando el desarrollo toque a la puerta, más vale estar listos para abrirla.

 

Compartir:

Popular

Ecos Informativos

Habrá nuevas monedas de $20 y $10 por el mundial 2026

Este homenaje numismático celebra la pasión futbolera y fortalece...

Sheinbaum da detalles de la llamada con Trump

“Yo le hice un planteamiento, en el sentido de...

Anuncia Gobierno de González Desarrollo Local con la Apertura de Tiendas DIF

El Gobierno Municipal de González, encabezado por el Dr....