Si 20 años no son nada, como reza el famoso tango de Gardel, 25 años tampoco lo son. Los recuerdos permanecen frescos, vivos, como si lo ocurrido hace un cuarto de siglo hubiera sucedido ayer. Es curioso cómo el tiempo, tan elusivo, puede parecer tan cercano en algunos momentos, sobre todo cuando esos recuerdos están guardados, cuidadosamente almacenados, bajo llave. En este caso, en un baúl enterrado en el corazón de la plaza principal. Y ahora, a punto de abrirse, esos recuerdos están listos para ser revividos.
El 1 de enero de 2025, a las 5 de la tarde, el baúl se abrirá y con él, una cápsula del tiempo saldrá a la luz. Los documentos, juguetes, cartas y otras expresiones de arte, que se albergaban en su interior, esos recuerdos guardados durante 25 años, comenzarán su viaje hacia el presente. Lo que parecía perdido en el olvido resurgirá, devolviéndonos imágenes y sensaciones que, aunque parezcan lejanas, están a flor de piel.
La alcaldesa Patty Chío ha lanzado la invitación a este emocionante evento a través de las redes sociales, en un acto que promete ser mucho más que una simple apertura de un baúl. Es un regreso al pasado, una pausa de 25 años que se reanuda con la nostalgia y la emoción de lo que una vez fue. Este momento será más que un recuerdo; será una celebración de la historia, de la comunidad y de todo lo que, a pesar del paso del tiempo, permanece intacto en la memoria colectiva.
Así, lo que hace 25 años estaba sellado bajo tierra, se abrirá para todos, brindándonos la oportunidad de mirar atrás, de conectar con el pasado y de revivir lo que, aunque lejano, sigue siendo parte de nosotros. Un baúl que guardó secretos, historias, risas y quizás algunas lágrimas, pero que ahora, como todo buen recuerdo, se abrirá con la promesa de devolvernos un pedazo de lo que alguna vez fuimos.