28.5 C
Ciudad Mante
miércoles, octubre 4, 2023

El Espionaje en la red está de moda

- Advertisement -spot_img

Debes leer esto

Ahora es mas fácil usar la tecnología y eso nos expone a que también sea fácil robar datos y tu identidad para fines ilícitos, somos muy confiados, en Mante, hay varios casos, dice el Ing. José Luis Zamora.

Ya todo es muy fácil a través de la tecnología y eso también nos ha expuesto a que sea más fácil entrar a las cuentas de correo electrónico o redes sociales de otros para robar datos o identidad, por eso el espionaje está de moda, señaló el lng. José Luis Zamora, consultor en tecnología desde 2004.

En entrevista con este medio, el Ing. Zamora añadió: Aquí en Mante conozco de dos o tres casos de negocios que han sido hackeados con supuestas deudas bancarias o con el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Llegan correos en archivos zip y al abrirlos entran los códigos maliciosos para robar la información del usuario.

Lo recomendable, es revisar bien, quien envía el correo, muchas veces los hackers cambian el SAT o SAD o Banamex por Banames y el titulo que ponen al correo, por eso es recomendable la instalación en el equipo de computo de un antivirus, yo recomiendo Internet Segurity, que analiza los archivos encriptados y los desecha. 

Insisto en que el primer filtro para evitar fraudes es verificar quien envía el correo, luego descargarlo así sea de un amigo o un cliente confiable, no sabes si a tu amigo ya le robaron su cuenta y por ende sus contactos.

En los teléfonos celulares no se maneja el antivirus, ahí hay que tener cuidado con los mensajes que recibes en WhatsApp. Ahorita con solo compartir un link de Tiktop, por ejemplo, le das un clic y ya pueden captarla información de tu celular. 

Con una imagen que te mandan, te sacan tu ubicación, donde estuviste e información reservada. Así de fácil, por eso no hay que abrir correos electrónicos desde el celular. Como medida de precaución hay que instalar la verificación de dos pasos en WhatsApp, siguiendo los pasos que te indica la misma aplicación.

El fraude mas socorrido cuando roban la identidad de una cuenta de casos App, es el envió de mensajes pidiendo dinero a los contactos, simulando que es el usuario de la cuenta y si es buen amigo, le deposita. Si te han robado tu cuenta, puedes reportarla a la aplicación de WhatsApp tarda, pero si lograr recuperarla, dijo el entrevistado.

En esta ciudad hay numerosos ingenieros en sistemas que pueden ayudar a la gente que necesita orientación sobre seguridad tecnológica, en el caso personal, el Ing. Zamora tiene su negocio establecido desde 2004 denominado “Bazar Informatico” frente a la puerta principal del CBTIS 15, con venta de consumibles y soporte técnico.

El Ing. Zamora ha colaborado con políticos. Asesoró al alcalde Pablo González León, durante su campaña y en la presidencia municipal. Es consultor de empresas particulares en el tema de tecnológica y seguridad entre otras cosas.

Para resumir, como dice el dicho, es mejor prevenir que lamentar. Aunque nos cueste un poco de trabajo hay que revisar el protocolo de seguridad de nuestra cuenta, cambiar seguido la clave de acceso, no usar la misma para todo

La CONDUSEF te da las siguientes recomendaciones:

  • Nunca proporciones la información de tus cuentas bancarias por teléfono, mensaje de texto, correo electrónico o redes sociales.
  • Acércate a tu banco para solicitar los servicios de prevención y sistemas de alertas; te permitirá detectar de manera oportuna cargos o movimientos extraños en tus cuentas.
  • Cambia tus contraseñas con frecuencia.
  • Checa tus estados de cuenta de manera regular.
  • No des clic en enlaces enviados por correo supuestamente de tu banco.
  • No descargues aplicaciones si no estás seguro de que es tu banco el que lo solicita.
  • Consulta constantemente tu Buró de Crédito.

Si roban tus datos, esto es lo que debes hacer:

  • Si robaron tus tarjetas, avisa de inmediato a tu banco para que las cancele.
  • Si robaron tus identificaciones, acude al Ministerio Público e informa a las instituciones a las que pertenecen tus documentos para que las cancelen y reexpidan una nueva, por ejemplo: INE, IMSS, ISSSTE, etc.
  • El aviso al Ministerio Público es importante para deslindarte de cualquier mal uso que haga el delincuente con tus identificaciones.

 

 

- Advertisement -spot_img

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Las ultimas

- Advertisement -spot_img