ENTRE EL OCASO Y LA AURORA (11)

Fecha:

POR ALICIA CABALLERO GALINDO

 

     Fantasmas

El tramonto me asalta

sentada frente al ocaso

todo se torna extraño

las sombras luchan con a la luz

dando al paisaje

una imagen grotesca

parecen perseguir a los caminantes

sin que puedan huir de ellas…

las figuras se alargan

se difuminan indefinidas

mientras la noche, irremisiblemente

gana la batalla

hundiendo en la oscuridad todo.

En ese momento,

mientras digiero mi soledad

los fantasmas se vuelven intangibles

y me asaltan.

Entonces aparecen

estridentes,

las luces chillantes de la calle.

La vida fluye insultante a mi alrededor

mientas mis fantasmas

esperan ansiosos

disfrutar mi insomnio.

 

     Hastío

Un día quisiste rendirme

a tus fantasmas nocturnos

pero te superé con esperanza.

Cuando más oscura está la noche

es porque se aproxima el amanecer

 

     El tiempo…

El tiempo pasa

y nunca se detiene

la vida fluye.

Los seres viven

aprender, es opcional

es privilegio.

Vive aprendiendo

aprende mientras vives

es el secreto.

El tiempo escapa

no se puede atrapar

¿sabes usarlo?…

 

     ¿Por qué escribo?

Alguien preguntó alguna vez

¿por qué escribes tantas cosas?

¿de dónde sacas mil ideas?

¿cómo se te ocurren

infinidad de historias y poemas?

Por un momento guardé silencio,

nunca había pensado

en tal menester

reflexioné y concluí…

Quien escribe

mira al mundo de distinta forma

ve historias tras cada rostro

imagina espíritus

en las alas de las mariposas

amores lejanos que se comunican

en el vuelo de los colibríes

gigantes atrapados en añosos robles

que dialogan con el viento

entregándole el aroma de sus flores

y la fiel consigna

de regar su simiente.

Quien escribe aprende a escuchar

el lenguaje de las flores

y de las aves que se adueñan del cielo.

Tras cada mirada adivina una historia

amores fallidos, añoranzas secretas

besos perdidos en la distancia y el tiempo

el canto de los pinares

que cuentan mil historias.

Hay una voz secreta que dicta al oído

“Canta a la vida”, comparte los secretos

que cuentan las olas

disueltas en la blanca arena

o las que se estrellan

en el ríspido acantilado.

Cuenta las historias del que calla

los amores subterráneos

que no se atreven a explotar.

Grita por los que no tienen voz

pregona el lamento de la tierra

comparte el dolor de las madres

que perdieron hijos

y no los pueden encontrar.

Descifra los secretos que guarda la luna

y el canto de las estrellas

que recogen a las almas.

¿Por qué escribo?

¿Y de dónde saco tantas cosas?

El universo entero murmura

mientas duermo

Y al despertar, leo en la vida, en el aire,

en los rostros al pasar,

en cada ser vivo, son entidades únicas.

Solo cuento las historias

que descubro o imagino en mi andar.

 

     Amor en la sombra

Amor en la sombra

Amor en silencio

amor que germina

sin mirar al cielo

anhelo que se desgasta

en la maraña del tiempo

como quimera que se diluye

arrastrado por el viento

manos que arañan la nada

en busca de consuelo

lágrimas que no se derraman

y que duelen por dentro.

¿Dónde estás, amor

cuando mi alma te llama?

¿Por qué no siento tu calor?

mi voz se ahoga en la distancia.

El silencio, es indiferencia

y la indiferencia huele a olvido

busco en vano respuesta

ya no escucho tu latido.

 

Amor en la sombra

amor en silencio

espera que se desmorona

alma que llora por dentro.

Contrastes

¿Prada o Gucci?

murmura una voz estridente

frente al escaparate

sonrío…

miro ojos vacíos

supongo bolsillos llenos.

A mis pies, escucho un pequeño murmullo

¿me completa para un taco?

Mi corazón se constriñe

Ante unos ojos de niño

apagados

sin esperanza ni fe

¿Dónde está la justicia?

 

     Empieza un año

Un año terminó

el año empieza

una semana, un mes una vida…

todo vuelve.

El sol imperturbable

asoma en el oriente

para desaparecer en el poniente

cada día

desde siempre hasta la eternidad.

El tiempo jamás se detiene

la vida transcurre

¿Hacer?, ¡no hacer!

Es opción humana

¿Lamentarse?, ¡triunfar!

¡Es una posibilidad elegible!

Ser solidario, ¡deber humano!

 

     Pregunta

Una pregunta

llevada por el viento

vibraba en mis oídos

¿qué es un poema?

No hubo respuesta

la interrogante se perdió en el vacío.

Solo quedó en el ambiente

la incipiente primavera

en el canto de las aves

que se enamoran.

En el viento flotando

el aroma de naranjos en flor,

el ir y venir de alas ligeras

en busca acuciosa

de polen y néctar.

Dos siluetas que caminan juntas

de la mano

un mendigo solitario rodeado de palomas

en una banca del parque,

una música distante.

Amor, dolor, miedo, lucha…

el intelecto y el corazón

en diálogo permanente

la vida, es un poema

que diariamente se escribe

en el libro de los tiempos.

 

     Reflexión

Abrí los ojos un día

a la luz del sol, de la vida terrena

me sorprendí, me asusté

y entendí, no sé cómo, pero entendí.

Soy un pensamiento

habitando la materia

para experimentar

la aventura vital.

Soy una partícula de luz, de la Luz

soy memoria de otras historias

difuminadas

en los velos de otros tiempos.

Hoy, estoy aquí

para aprender que yo soy “yo”

valgo por lo que poseo

en intelecto y espíritu

aprendí, crecí,

dimensioné mi pequeñez

ante el universo.

Amo, vivo, me cuestiono…

y entiendo

que de mi libre albedrío

dependen las letras

con que he de escribir mi vida.

 

     Cómo duelen

Cómo duelen los “te amo”

que se ahogan en el silencio.

El corazón se constriñe

pierde luz la pupila

y una lágrima rebelde

e desliza en la mejilla.

Cómo duelen los “te amo”

que se pierden en el viento

y no llegan a ninguna parte

dejando un vacío en el alma

y los brazos tendidos

abrazando la distancia.

Cómo duelen los “te amo”

que se aferran sin remedio

a una esperanza fallida

a un amor que nunca fue

a una quimera

que se disuelve en el tiempo

como una nube exhausta

que ya no tiene nada para dar.

 

    Equivocación

Yo buscaba amor

necesidades del alma

tú, emoción, el placer de lo prohibido

quería encontrar

un puerto donde atracar

en días de tormenta

tú, sólo deseabas

momentos de solaz,

emociones nuevas.

Intenté encontrar sentido a tus mensajes

y razón al desapego

me equivoqué, es claro.

Mientras yo buscaba en las estrellas

tú, hurgabas en la tierra.

Yo supuse falsamente

que en tu abrazo

había un mensaje sublime

tarde entendí, que sólo fue

un juego, una quimera.

Pero sigo buscando

en las olas del mar, en el valle

esa voz que gravita en el viento

y murmura a mi oído

estoy cerca, espera, espera.

 

     Desde mi trinchera

Desde mi trinchera veo al sol,

perdiéndose entre los cerros

las cigarras estridulan implorando

amor, lluvia o… paz

mientras pardea la tarde

Se confunden en el ríspido paisaje

el ulular de sirenas,

y el clamor de un pueblo

en busca de la paz perdida.

¿Dónde se quedaron los celajes floridos?

¿Dónde los niños corriendo y jugando

en callejones y banquetas?

¡Nada! Silencio sequía, sordera,

indiferencia.

Lamentos desde las trincheras

por lo que se ha perdido.

El calor, mordiendo la piel

Y el miedo, las conciencias.

Algunos transeúntes caminando

como persiguiendo sus sombras

inalcanzables con el sol en sus espaldas.

Desde mi trinchera

observo como en una pesadilla

pasar los tiempos de cambio.

Miedo al mañana, incertidumbre del hoy

maraña de sentimientos encontrados.

Y desde cada trinchera,

observan en silencio

miles de ojos, asustados

de gargantas sin voz.

Los ríos de sangre e impunidad

la sordera, la iniquidad

y la vulneración de la libertad

resuena en las noticias

las voces que reclaman

son acalladas violentamente.

Miles de preguntas sin respuesta

cegadas por el miedo y la mediocridad

¿Hasta cuándo?

 

     Luna de día

Velo incipiente de tul

colgado en el horizonte

destellos que se desgastan

con la luz del sol y las ausencias

nostalgia que se difumina

se desgasta, pierde su magia

con devenir del día

como algunos amores.

¡Ah!, pero llega la noche

luminiscencia en terciopelo negro

se yergue majestuosa

y que se clava en el alma

en medio del silencio

y la inmensidad brazos vacíos

suspiros que se pierden en la nada

y ese grito del corazón

que nadie escucha. ¿Dónde estás?

La noche enmudece

Y la luna, en la oscuridad

cobra vida con su sonrisa luminosa

impertinente se burla de mi insomnio

y mi soledad.

Compartir:

Popular

Ecos Informativos

Imparten docentes de la UAT clases a escuelas de Iberoamérica

Ciudad Victoria, Tam.; 11 de julio de 2025. En...

Forma la UAT técnicos en inteligencia artificial y ciberseguridad

Ciudad Victoria, Tam.; 11 de julio de 2025. La...

AGENDA FRONTERIZA

HUMBERTO GUTIÉRREZ Viernes 11 de julio de 2025   “ UN MUNDO...

Obras serán de calidad: Patty Chío

*Arraca segundo paquete en colonias Núñez, Azucarera y Altavista;...