Alumna de Secundaria Técnica No. 38 gana primer lugar en ExpoCiencias Nacional 2024, es un orgullo para Xicotencatl
La alcaldesa Mariela López Sosa felicitó a la estudiante Daniela García Bacerott, alumna de la Secundaria Técnica No. 38 “Lic. Aarón Sáenz Garza”, por su destacado triunfo en la ExpoCiencias Nacional 2024 (ECN 2024), celebrada del 3 al 6 de diciembre en Villahermosa, Tabasco.
Daniela presentó el innovador proyecto “Chimenea Purificadora de Agua”, que le valió el primer lugar en la competencia nacional. Gracias a este logro, representará a México el próximo año en un certamen internacional de ciencias que se llevará a cabo en Zimbabue.
El Gobierno Municipal de Xicoténcatl cubrirá los gastos del viaje en avión a Zimbabue, tal como lo hizo para facilitar su traslado a Tabasco, reafirmando su compromiso de apoyar a los jóvenes talentos del municipio.
“Este triunfo es fruto del esfuerzo conjunto de los maestros dirigidos por el profesor Jesús Salvador Cavazos Escobar, del maestro asesor Antonino Martínez Mendoza y del invaluable respaldo de los padres de Daniela. Este logro pone muy en alto el nombre de Xicoténcatl en el ámbito nacional”, expresó la alcaldesa Mariela López Sosa.
La comunidad escolar y autoridades locales celebran este importante reconocimiento, que es un reflejo del talento y dedicación de la juventud de Xicoténcatl.
Sobre el proyecto “Chimenea purificadora de agua”,
El proyecto “Chimenea purificadora de agua”, ganador del primer lugar en categoría juvenil, durante el certamen de creatividad e innovación tecnológica, consiste en la creación de un método para purificar el agua mediante la cocción de alimentos.
Antonino Martínez Mendoza, quien fue el tutor de la alumna durante el proyecto comentó que el proyecto:
“Funciona a través de la cocción de alimentos, se utiliza leña carbón vegetal, se purifica el agua, se matan virus, bacterias y también a base de un condensador aprovechamos la energía calorífica y el agua empieza a evaporar y sale por un conducto de la chimenea”
Detalló que el invento nació debido a la carencia de agua donde muchas presas como la de Xicoténcatl y las lagunas de la zona conurbada sufrieron de sequía extrema, por lo que la idea original fue desinfectar este líquido vital y purificarla hasta 99%.