jueves, enero 16, 2025

Hoy hace 25 años sumergieron a la Virgen en El Nacimiento

El pasado 6 de diciembre  de 1999, se escribió otra página brillante en el libro de los anales del catolicismo mantense. Ese día, una multitud conservadoramente calculada en dos mil personas se dio cita en el balneario El Nacimiento del Río Mante donde sería depositada una estatua de cantera rosa de la Virgen de Guadalupe, obra de los artesanos de Tonalá, Jal., iniciativa impulsada por el alcalde Javier Villarreal Terán.

¿Cuál fue la motivación? Algo tan sencillo como el agua que brota de las entrañas de a la tierra, ha sido la base de a la vida de la población y esta ha progresado gracias a ese prodigio de la naturaleza. El Nacimiento es una gruta inundada de características únicas en el mundo como lo demostró el buzo norteamericano Sheck  Exley en 1989 al descender a 265 metros, sin encontrar fondo.

Desde esa fecha la Virgen reposa en el fondo, frente a la cuerva como fiel guardiana de sus aguas y por consecuencia de quienes la consumimos. Este fue el culmen de la profunda fe que el pueblo católico mantense le tiene a la morenita del Tepeyac, de quien hoy se festeja su día.

A partir de ese entonces, Cd Mante cuenta con otro atractivo más que motive a su gente de otras latitudes a visitarnos y compartir la fe que ahí tenemos en la Patrona de México y Emperatriz de América. 

Fuente: Juan José Mata Bravo, Un Pueblo, una Virgen una fe. 12 de diciembre de 1999. Hemeroteca de El Eco del Mante.

Video disponible: https://youtu.be/AeIxMXAW7AY?si=kbkRiYeaf_pz4seP

se cumplieron 25 años de que el alcalde Javier Villarreal Terán encabezó la ceremonia para sumergir en El Nacimiento del rio Mante una escultura

ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Most Popular