19.6 C
Ciudad Mante
martes, diciembre 5, 2023

La Quina ayudó a construir la Casa Hogar del Anciano

- Advertisement -spot_img

Debes leer esto

Joaquín Hernández Galicia donó los materiales que le pidió Doña Zoila Leija de Cárdenas, del DIF MANTE

Por Manuel Núñez

“Estoy escribiendo la historia del Asilo de Ancianos de Cd. Mante, -una nieta que tengo en San Luis Potosí me está ayudando- porque siempre he querido decirles a algunas de las primeras damas, que el asilo debería llevar el nombre de “La Quina”, Don Joaquín Hernández Galicia, porque él me ayudó a construirlo.

Así empieza la conversación telefónica que amablemente me concedió la Química Zoila Leija de Cárdenas, presidenta del DIF Mante en el trienio 1984-1986, cuando su esposo el Lic. Roberto Cárdenas Guevara fue presidente Municipal, con el propósito de conocer las acciones más importantes que realizó en su gestión.

Añade:  Ese asilo no me ayudó el gobierno Federal o el Gobierno del Estado. Cuando le pedí ayuda a la señora Paloma, (esposa del presidente Miguel de la Madrid), ella me dijo que sí, pero los recursos que envió los utilizó el DIF del Estado para construir un kínder en San Fernando, eso me dijo Carlos Jiménez, director de ese organismo. Acepté y me fui a Cd. Madero a pedirle ayuda a Don Joaquín

-Cómo surgió la idea de construir un asilo, le pregunté.

-Zoila, queremos que veas como vive un matrimonio cerca de la vía, en una casita de cartón. -me dijo Carmelita Ugalde: Me llevaron, era una cosa horrible, llena de inmundicia donde vivía esa gente. Pues yo les voy a decir una cosa, les dije a las damas que me acompañaron a ese recorrido, ‘me quito el nombre sino hago un asilo de ancianos’ porque dudaron de mi decisión.

-Le dije a mi marido y siempre conté con su apoyo. Me tarde semanas en ver a Don Joaquín en su casa. Le dije a lo que iba, yo soy hija de petrolero, mi padre Fernando Lieja era conocido como el Marino, trabaja en pailería, y por supuesto que lo conocía Don Joaquín. Ahí se me abrieron las puertas.

Doña Zoila añade, Don Joaquín les pidió a los secretarios generales de las secciones petroleras vecinas que me dieran el material y acá el municipio pagaba la mano de obra. Cada lunes me mandaban los camiones con los materiales. Lamentablemente a Don Joaquín ya no pude entregarle el diploma de agradecimiento porque lo apresaron en enero de 1986.

Tras su detención, ahora cómo vamos a terminar ese asilo. Nos ayudaron los organismos activos de la ciudad y finalmente el 10 de septiembre de ese año, la señora Leticia Cárdenas de Martínez Manautou inauguró ese edificio ubicado en la colonia Altavista.

Luego vendría el equipamiento. Las damas del Ropero Pobre, de la Acción Católica y otras organizaciones de beneficencia me dieron las colchas, cobijas, trastes de cocina y Beto Garrido donó las primeras 10 camas de madera, con que empezó ese albergue, dicen que todavía están ahí.

-Ud. ¿regresó al asilo?, -No, no debo meterme donde no debo, mi tiempo ya pasó, por eso escribo mis memorias, pero si me gustaría -porque traigo la espinita clavada- que la señora Sheyla presidenta del DIF -que no la conozco- no tengo amistad con ella, pero un día de estos voy a verla a ver si me atiende para decirle a quién se debe el asilo porque los mantenses de ahora deben de saberlo.

DONATIVO DE PETROLEROS AL DIF PARA EL ASILO

El lunes 21 de octubre de 1986, en primera plana EL ECO DEL MANTE publica “Valioso donativo en materiales para la construcción con un valor de dos millones de peso, envió la sección 3 del Sindicato Petrolero que encabeza Ricardo Trejo a esta ciudad al enterarse de la noble labor que realiza el DIF Mante en beneficio del ancianito

Por otra parte, don Joaquín Hernández Galicia, presidente del Comité de obras Sociales de la sección 1 Cd. Madero ordenó que se entreguen dos millones de pesos en materiales para ese asilo, los cuales ya se encuentran en las instalaciones del DIF para hacer realidad el anhelo del matrimonio formado por el alcalde Lic. Roberto Cárdenas Guevara y Química Zoila Leija de Cárdenas.

Por parte del municipio anunció el 4 de noviembre de 1985, que la renta del auditorio municipal para actividades ajenas al deporte la administrara el DIF Mante para reunir fondos para el asilo a través de un patronato encabezado por Rubén Castellanos Hernández.

10 DE SEPTIEMBRE DE 1986, INAUGURACIÓN DEL ASILO

Inauguración de la casa Hogar del Anciano, 10 de septiembre de 1986

En la hemeroteca de EL ECO DEL MANTE encontré la crónica de ese evento.

“Al desarrollar una gira de trabajo en esta ciudad, la señora Leticia Cárdenas de Martínez Manautou, presidenta del DIF Voluntariado Tamaulipas inauguró este miércoles la casa Hogar del Anciano del Sistema DIF Municipal.

El edificio diseñado por el Arq. Héctor Garza Avalos, responsable de Obras Publicas consta de administración, servicios médicos, 24 camas, comedor, cocina, lavandería, baños, plaza cívica y jardinería.

El Ing. Carlos Camacho, director del DIF preciso que esta obra tiene un costo aproximado de 35 millones de pesos y a la fecha la aportación que ha recibido el patronato ha sido de dos millones de peso los cuales se han invertido en su totalidad.

Otros donativos, Ramon Salazar Castillo, presidente del Club de Leones Unidad 75, José Manuel Adame Mier, rector de la UAT, Roberto Ruiz Maldonado, presidente de la Junta de Mejoras Materiales que entregó las utilidades de la feria del azúcar.

EL ASILO DE ANCIANOS LA OBRA DE MAYOR IMPORTANCIA DEL DIF

Así lucía el edificio cuando abierto con 12 abuelitos en 1966, por la gestión del DIF

Una de las obras de mayor importancia en los tres años de actividad del DIF es sin duda la construcción del asilo de ancianos donde unas 24 personas de edad avanzada recibirán especial atención, por medio de médicos, enfermeras, trabajadoras sociales y otras personas. Actualmente en ese lugar hay 14 abuelitos, pero la tendencia es duplicar esa cifra.

Ahora la casa hogar del Anciano es un orgullo para los mantenses y ejemplo de trabajo par el Estado de Tamaulipas.

 

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Las ultimas

- Advertisement -spot_img