La Elegía entonada de una Visa.
El viernes 18 de abril el jovencito alcalde de Matamoros dijo en la Playa Bagdad, en una entrevista ante los medios, que su visa descansaba en su casa. Hoy domingo van 37 días sin que sepamos nada de ese documento personal. En el ínter de esa fecha a la actualidad ha habido dos reuniones binacionales muy importantes de empresarios a las que el jovencito alcalde Alberto Granados no ha asistido, ni él ni su secretario de Economía, una en Houston el jueves 8 de mayo y otra en Brownsville el lunes 19 de mayo. El gran ausente fue el jovencito alcalde Granados, indicio y hecho que nos hace suponer que el documento en cuestión no está en casa.
En la reunión de Houston hubo una sesión de preguntas y respuestas con el brillante alcalde de Brownsville, John Cowen, quien se graduó con honores “Cum Laude” en Finanzas por la Universidad de Notre Dame, y rescato para ti, sesudo lector, el cuestionamiento que se le hizo al respecto de lo sucedido al jovencito alcalde Granados, quien presuntamente estudió solo hasta la secundaria en un colegio particular.
La pregunta y la respuesta han sido traducidas, no transliteradas, del inglés al español para una mejor comprensión de lo planteado y quedó de la siguiente manera:
“Recientemente, el alcalde de Matamoros fue presuntamente detenido por CBP en la frontera, y trascendió que le fue retirada su visa. Dado que esta situación puede afectar la dinámica y la cooperación binacional entre ambas ciudades, ¿cómo aborda usted este tipo de incidentes y qué impacto cree que tienen en la relación entre Brownsville y Matamoros?”
Cabe señalar que mientras se hacía la pregunta, al momento de plantearla el entrevistador dijo: “Recientemente, el alcalde de Matamoros fue detenido por CBP”, momento en que Cowen, política y diplomáticamente maravilloso, agregó: “Presuntamente”, e inmediatamente el moderador agregó este adverbio al cuestionamiento.
La respuesta, también traducida, no transliterada, fue la siguiente:
“Desde mi perspectiva, es fundamental mantener una relación cercana y constante con Matamoros, SIN IMPORTAR QUIÉN ESTÉ AL FRENTE DEL GOBIERNO. Las oportunidades que se presentan hoy en materia de inversión y desarrollo regional no pueden aprovecharse plenamente si todos los actores no están sentados a la mesa.
ESTOY COMPROMETIDO A ASEGURAR QUE MATAMOROS FORME PARTE DE ESTAS CONVERSACIONES ESTRATÉGICAS. Cuando las empresas vienen a explorar posibilidades en Brownsville, también deben entender el valor que representa Matamoros, su papel en la cadena de suministro y cómo ambas ciudades pueden complementarse para fortalecer la región.
Creo que, en el pasado, no se le dio suficiente atención a este tipo de colaboración binacional. Los temas políticos o las tensiones entre gobiernos no deben impedir que avancemos en lo que verdaderamente beneficia a nuestra comunidad compartida. Esta es una oportunidad de ganar-ganar para ambos lados de la frontera.
Por eso, debemos seguir siendo proactivos en el diálogo y asegurar que las relaciones entre nuestras ciudades permanezcan abiertas, sólidas y orientadas a la cooperación.” Hasta ahí la respuesta del brillante alcalde John Cowen.
Acorde con esta respuesta, y por increíble que parezca, la esperanza de Matamoros es que tendremos un buen representante en este tipo de reuniones: el alcalde “Cum Laude” por la Universidad de Notre Dame, John Cowen.
Es importante señalar también que el 16 de mayo el consulado americano llevó a cabo de forma anticipada el festejo del 4 de julio, evento al que el jovencito alcalde Granados no hizo acto de presencia. Otro indicio que nos hace elucubrar respecto a la visa que descansa en casa.
Sesudo lector, el desvisadero que estamos viviendo actualmente nos lleva a una verdad gótica, una verdad que surge en el cruce de lo ominoso, lo fragmentario y lo profundamente emocional. No hay héroes limpios ni villanos absolutos. En el caso de la visa del jovencito alcalde Granados, la verdad se revela en la duda, en el matiz. Querer resolver la situación con puros boletines de prensa optimistas para creerle a un gobierno que no necesariamente miente, pero se olvidan de una sociedad que es desconfiada por naturaleza.
En definitiva, la verdad gótica es esa forma de verdad que surge de lo oscuro, de la grieta y de lo no dicho, para mostrarnos que, a veces, solo en la penumbra logra brillar lo que más importa.
La administración municipal ha caído prisionera de su propia telaraña y se halla secuestrada en su propia construcción laberíntica. La visa al parecer se ha volatilizado, que en términos químicos es convertir una sustancia en vapor, que uno de sus asesores estrella le puede explicar que ese término en química significa hacer desaparecer algo de manera rápida o misteriosa.
Querido y dilecto lector, aunque le estén apostando al olvido, la gran tormenta de la visa no se ha disipado. Todo esto presunta y supuestamente.
El tiempo hablará.