El Sótano de Joya de Salas
Hace ya unos 20 años años, leyendo el informe de un viaje de exploración al Sótano de Joya de Salas en 1979, en la Reserva de la Biosfera El Cielo, me enteré que los lugareños les habían comentado, en esa ocasión, a los espeleólogos norteamericanos que había un sótano más grande que el de Joya de Salas a unos 9 km al noroeste del ejido 20 de Abril (Joya de Salas), pero Mark Minton escribió en el informe que no habían tenido tiempo de ir a buscarlo. Sobra decir que quedé muy intrigado por ese dato de los lugareños. Mucho tiempo después, gracias a la aplicación de Google Earth, pude navegar hacia el norte del ejido 20 de Abril y finalmente localizar el sótano en un área, al parecer, conocida como Los Razos (no sé si se escribe con “z” o con “s”). El sótano se encuentra unos 11.28 km, en línea recta, al norte del Sótano de Joya de Salas o el ejido 20 de abril, con una ligera desviación hacia el oeste, azimut 352.71 grados, en la vertiente de sotavento de la RBEC, a una altitud de unos 1,940 msnm.
Como suele pasarme, la oportunidad de ir a ver ese sótano llegó hasta julio de 2013, durante un vuelo en helicóptero sobre la RBEC para la grabación de tomas aéreas de una famosa telenovela. Después de grabar desde el aire el paisaje rural del ejido 20 de Abril, el capitán Salvador Morales ofreció llevarme a buscar rápidamente el sótano sobre el cual le había platicado anteriormente. Le di los datos que había obtenido en Google Earth y unos minutos más tarde (para mí, muchos años después) encontramos el sitio. Efectuamos primero un sobrevuelo alto para cerciorarnos de que no hubiera aves u otra fauna a la que pudiera afectar la presencia del helicóptero. Al ver el área de la cavidad “limpia”, nos acercamos para tomar fotografías y un pequeño video de la impresionante cavidad. La boca mide unos 32 x 25 metros y el tiro de entrada una profundidad de entre 40 y 50 metros. Se encuentra en una zona de difícil acceso, de terreno abrupto, lejos de veredas y caminos; y en la superficie, la cavidad está rodeada por un denso matorral esclerófilo o chaparral lo que complica aún más el acceso por tierra. Lamentablemente, yo no he podido ir, pero bien valdría la pena armar una expedición muy bien organizada (de varios días) para llegar a este sótano y explorarlo. Será una cavidad profunda? Qué sorpresas habrá en su interior?. Tomado de https://www.facebook.com/kitti.kovacs.211632
Fuente: Minton, Mark. 1980, Across the Sima Grande. Association for Mexican Cave Sudies Activities Newsletter. Number 11: 61-63