sábado, abril 19, 2025

PANORAMA POLÍTICO

GUERRA COMERCIAL DE TRUMP HUNDE CONFIANZA DEL CONSUMIDOR EN EU.

POR JUAN AMARO

2.- AUTOMOTRICES CERRARON SEMANA CON PÉRDIDAS DE HASTA 12% POR ARANCELES

3.- PRESIDENTA: SOMOS UN PUEBLO EXTRAORDINARIO Y ESO DA FUERZA PARA NEGOCIAR CON EU

4.- AMÉRICO VILLARREAL Y SU ESPOSA MARÍA SANTIAGO LLEVAN APOYOS A FAMILIAS DE REYNOSA

5.- SEP ADELANTA PAGO DE BECAS RITA CETINA.

      Resulta que la confianza entre los republicanos cayó 6 por ciento en el último mes, mientras Trump insinuaba y luego implementa una serie de aranceles agresivos, solo para ordenar el miércoles una pausa de 90 días en algunos impuestos de importación. Curiosamente, parece que al presidente Trump se le atribuye gran parte de la culpa por el deterioro de la confianza, y 67 por ciento de los encuestados señalan que el gobierno está haciendo un mal trabajo en la lucha contra la inflación y el desempleo, comentó James Knightley, economista internacional en jefe de ING. Solo el 18 por ciento dice que está haciendo un buen trabajo. Hasta ahora, el resultado del drama de la guerra comercial es un arancel base de 10 por ciento para la mayoría de los países, mientras que las importaciones de China están gravadas con 145 por ciento combinado. Los bienes de Canadá y México enfrentan aranceles de hasta el 25%, mientras que los autos, el acero y el aluminio importados se gravan a esa misma tasa. China respondió este viernes con un arancel de 125 por ciento sobre los productos estadounidenses. Las expectativas de inflación de los estadounidenses para los próximos cinco años están en su nivel más alto desde 1991, según Capital Economics, una empresa de pronósticos. Los hogares parecen haber llegado a la misma conclusión que los mercados: los aranceles provocarán un daño duradero a la economía de Estados Unidos, dijo en un correo electrónico Harry Chambers, economista adjunto de Capital Economics.

      Preocupante que los grandes fabricantes automotrices cerraron la pasada semana en bolsa con caídas de hasta 12 por ciento, tras el caos provocado por los anuncios de los aranceles que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, primero impuso y luego pausó 90 días a todas las importaciones de más de 70 países hacia Estados Unidos. En Europa, la mayor caída esta semana la protagonizó Stellantis, que se hundió 12.64 por ciento en la bolsa de Milán, a 7.67 euros por acción.

El grupo multinacional es uno de los más expuestos a los aranceles, ya que cuenta con instalaciones tanto en México como en Canadá para producir los componentes de los automóviles que vende en Estados Unidos. En Estados Unidos los grupos automovilísticos también recibieron el impacto de los cambios repentinos en la política comercial de la Casa Blanca. General Motors cayó 2.51 por ciento esta semana hasta 43.07 dólares por acción. Ford retrocedió 5.19 por ciento esta semana en Wall Street, dejando el precio de su acción en 9.08 dólares.

    Importante es que, en tierra de migrantes, en medio de los nuevos amagos de la Casa Blanca con aranceles, ahora por el incumplimiento del tratado bilateral de agua, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que en México somos un pueblo extraordinario, y eso es lo que nos da la fuerza para negociar con Estados Unidos porque su presidente y todo el pueblo de Estados Unidos sabe que el pueblo de México es mucha pieza, que aquí hay mucho pueblo. Que sepan también que amamos, que queremos y que protegemos a nuestros hermanos migrantes no solo porque son solidarios con su país y sus familias, sino porque aportan mucho a la economía de Estados Unidos, porque no habría campo en Estados Unidos sin los trabajadores mexicanos, no habría fábricas funcionando sin los trabajadores mexicanos. Así que sepan que son héroes y heroínas y que siempre lo vamos a defender. De gira por esta entidad para anunciar el arranque de obras para la construcción de un nuevo hospital y del programa de vivienda en la entidad, Sheinbaum aludió a la relación bilateral con Estados Unidos. Y en este marco, en esta tierra caracterizada por una gran migración al país del norte, la mandataria reivindicó su aportación a la economía estadunidense

     Bien que el gobernador Américo Villarreal Anaya y la presidenta del DIF Estatal, doctora María de Villarreal, encabezaron el sábado una jornada más de entrega de apoyos a familias que fueron afectadas por las lluvias en la colonia Juan Escutia, de Reynosa. No los vamos a dejar solos; aquí estamos presentes para ayudarlos”, les expresó el gobernador al visitar casa por casa, en donde dialogó con las familias damnificadas y les entregó despensas, kits de limpieza y colchones, y además les reiteró el compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien este viernes también estuvo ahí y anunció los apoyos federales, además de escuchar de manera directa sus necesidades.

   Interesante que la Secretaría de Educación Pública continúe con el pago correspondiente al segundo bimestre (marzo-abril) de las Becas de Educación Básica “Rita Cetina”, conforme al calendario 2025. Los beneficiarios en los estados de Durango y Veracruz recibirán, por única ocasión, el pago adelantado del tercer bimestre (mayo-junio), debido a los procesos electorales que se celebrarán el próximo 1 de junio. En el caso de la Beca Universal de Educación Básica “Rita Cetina”, se han dispersado 14 mil 934 millones 430 mil 300 pesos en beneficio de ocho millones 567 mil 504 becarios.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Most Popular