1.-MANIPULACIÓN POLÍTICA Y ECONÓMICA EN EL CASO DE LOS LIBROS DE TEXTO.
2.-CRISIS EN CANAL DE PANAMÁ ABRE OPORTUNIDAD PARA EL ISTMO DE TEHUANTEPEC.
3.-MARCELO EBRARD LLAMÓ A CONOCER, PROTEGER Y DEFENDER LA BOLETA REDONDA.
4.-CLAUDIA SHEINBAUM SE REUNIÓ CON LOS EMPRESARIOS DE LA CONCAMIN.
5.-DIJO LA SET QUE TODO ESTA LISTO PARA EL INICIO DE CLASES EL PROXIMO LUNES.
Consideró el presidente Andrés Manuel López Obrador que quienes se manifiestan pensando que se adoctrina con los libros y se inyecta el virus del comunismo están totalmente desinformados y manipulados. No deberían de prestarse a ser manipulados por dirigentes empresariales, gerentes, empresarios no, traficantes de influencia sí. Gerentes del bloque conservador. Fue cuestionado por sobre las movilizaciones del pasado fin de semana y la quema de libros de texto gratuitos, prácticas que consideró como politiquería, pero lo van a seguir haciendo, porque, aunque no haya elementos, no haya pruebas, ellos utilizan todas estas mentiras para engañar porque mucha gente no les cree, no les funciona, ya la gente está muy consciente. Demuestran que tiene prácticas muy retrógradas, son clasistas, racistas. López Obrador dijo que los libros se van a distribuir donde no hay amparos. Ya están distribuidos y el lunes próximo es el regreso a clases y vamos a dar a conocer cómo se dio.
Donde se dio el colmo del fanatismo religioso sobre los libros de texto fue en Chiapas, ya que Habitantes de la comunidad San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, quemaron varios paquetes de los nuevos libros de texto gratuitos que les fueron enviados para sus hijos y exigieron que les entreguen los anteriores, con el argumento de que su contenido es comunista y son del diablo. Increíble pero cierto que en pleno siglo XXI todavía haya gente con esa mentalidad.
Importante es que López Obrador aseveró que la crisis que se registra en el Canal de Panamá por los bajos niveles de agua, que impide el paso de barcos de gran calado, abre una oportunidad para desarrollar el proyecto en el Istmo de Tehuantepec. Recordó que a mediados de septiembre se realizará un primer viaje de supervisión en el tren transístmico, y que se ha ampliado la capacidad de operación de los puertos de Salina Cruz y de Coatzacoalcos con el objeto de poder alcanzar por esta ruta el comercio en la costa este de Estados Unidos. Por eso, dijo el mandatario, se está trabajando en potencializar esta opción por lo que anticipó que antes de concluir su administración se convocará la segunda etapa de la ampliación de los puertos de Salina Cruz y Coatzacoalcos.
Interesante es que el excanciller y aspirante a coordinar el Comité de Defensa de la Cuarta Transformación, antesala de la candidatura presidencial, recordó que en unos días se elegirá mediante una encuesta interna de Morena y añadió: Nos ha costado mucho trabajo porque propusimos que hubiese una boleta para que ustedes decidan libremente, ojo: libremente, dijo.
Ebrard Casaubón detonó la polémica esta semana al denunciar uso de recursos públicos, acarreo y condicionamiento de programas sociales a favor de Claudia Sheinbaum; luego, cuestionó que la dirigencia nacional de Morena hubiese elegido casas encuestadoras que de antemano él estaba objetando. Tenemos que hacer como una función si se quiere pedagógica en cuanto a que es una boleta redonda, es un voto libre y secreto. Nadie te puede condicionar de ninguna forma para emitir tu voto. Eso es lo que queremos proteger, defender y promover.
Resulta que Claudia Sheinbaum Pardo, actual aspirante a la Coordinación Nacional de la Defensa de la Transformación, se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para hablar sobre su trabajo como jefa de Gobierno de la Ciudad de México. En dicho encuentro, José Abugaber, presidente del Consejo Directivo de Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin), aprovechó para entregarle una propuesta a la militante de Morena sobre la Política Industrial. Contiene los avances que hemos tenido los últimos cinco años y áreas de oportunidad que las 125 Cámaras y Asociaciones que conforman la @CONCAMIN hemos detectado para ser más productivos y contribuir con el crecimiento económico”, escribió el presidente de la Concamin en sus redes sociales. Por su parte, la Dra. Sheinbaum agradeció el encuentro. Gracias al Consejo Coordinador Empresarial por invitarme a esta reunión para hablar sobre mi trabajo en la Ciudad de México, así como el presente y futuro del país.
Una vez que regresó el personal educativo a los más de cinco mil 500 planteles de educación básica en el estado a partir de este lunes, la secretaria de Educación estatal, Lucía Aimé Castillo Pastor, aseguró que todo listo para el inicio del ciclo escolar la próxima semana. La funcionaria adelantó que, si bien hasta ahora no tienen ningún reporte por parte de los directivos, sobre el estado en que encuentra la infraestructura, estarán al pendiente de las necesidades que se presenten para garantizar un entorno adecuado para los alumnos.