PANORAMA POLÍTICO

Fecha:

EJECUTIVO FEDERAL E IP ALCANZAN ACUERDO PARA PROLONGAR 6 MESES MÁS EL PACIC.

POR JUAN AMARO

2.- INICIA EN INE VOTO ANTICIPADO DE ELECCIÓN JUDICIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

3.-LATINOAMÉRICA ESTRECHA LAZOS CON CHINA EN REUNIÓN DE CELAC.

4.- POR ONDA DE CALOR SUSPENDIDAS ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE EN ESCUELAS.

5.- PARA DESAHOGAR PROCEDIMIENTOS FAMILIARES REFUERZAN JUZGADOS.

    Bueno que el gobierno federal alcanzó un acuerdo con la iniciativa privada para prolongar seis meses la Estrategia contra la carestía y la inflación a fin de que la canasta básica de 24 productos se mantenga en los mismos precios para ayudar a la economía popular.  Firmamos la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic) con tiendas de autoservicio y productores agropecuarios; este acuerdo significa que no aumentará el precio de los 24 productos de la canasta básica. Cuidamos la economía popular”, señaló la mandataria federal en redes sociales tras concluir la reunión con los empresarios que se prolongó por casi una hora. Algunos de los asistentes a la reunión en Palacio Nacional con la presidenta Claudia Sheinbaum, comentaron que la canasta básica con 24 productos se mantendrá en 910 pesos.

    Resulta que el Instituto Nacional Electoral (INE) inició el voto anticipado de la elección judicial 2025 para las personas con alguna limitación física o discapacidad, así como personas cuidadoras primarias, quienes no pueden acudir a las casillas el 1 de junio. Datos del instituto señalan que sólo 5 mil 555 se registraron para poder ejercer su voto desde casa, es decir, apenas la tercera parte del total, de los cuales más de 3 mil 558 son mujeres y mil 997 son hombres. Esta modalidad de voto se efectuará hasta el 21 de mayo, periodo en el que personal del INE les llevará las boletas de la elección que le corresponde a su distrito para que pueda emitir su voto y entregar en sobre sellado sus boletas al mismo personal. En Ciudad de México, por ejemplo, votarán 557 personas tanto en situación de postración como sus cuidadoras primarias, en el Estado de México 415, Veracruz, 354, Aguascalientes, 290, y Nuevo León, 289 personas, por mencionar algunos ejemplos. Por otro lado, el consejero electoral Jorge Montaño, presidente de la Comisión Temporal de la Elección Judicial, aseguró que este proceso está garantizado en las más de 84 mil casillas que se instalarán, pues hasta ahora no tienen mesas directivas que corran el riesgo de no colocarse por cuestiones de inseguridad, aunque agregó que donde no haya condiciones, pues no se instalará.

     Vamos a firmar la adhesión a la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos, independientes, y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo deben darse en condiciones de libertad e igualdad”, afirmó Petro en Pekín, en el primer día de su visita oficial a China. Actualmente el mandatario colombiano ejerce la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños (CELAC). Los cancilleres de Perú y China, Elmer Schialer y Wang Yi, destacaron la fortaleza de las relaciones comerciales bilaterales, que en 2024 movilizaron más de 41 mil millones de dólares, lo que significa un incremento de 12 por ciento respecto al año anterior. Brasil busca estrechar lazos con China. dijo Lula en un acto en Pekín en el que se anunció una inversión china de 27 mil millones de reales (cuatro mil 780 millones de dólares) en Brasil. El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, también se reunió con su par chino y le reiteró el compromiso de la isla con la CELAC.

     Ante las elevadas temperaturas que se esperan para esta semana en la entidad pueden suspenderse las actividades al aire libre en los planteles escolares, dijo la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Número Uno en Tamaulipas Zelenney Guadalupe Rodríguez Mendoza. Cabe señalar que Rodríguez Mendoza señaló que a la fecha no se han dado atenciones a la ciudadanía a causa de las altas temperaturas, sin embargo, dijo, las medidas preventivas se siguen manteniendo todavía.

     Que el trabajo de las jueces, jueces y magistrados está enfocado en el trámite de primera instancia, buscando disminuir el elevado índice, en el que si en un año ingresan en promedio en un juzgado de lo familiar dos mil expedientes, que la resolución vaya adelante del ingreso, estableció Hernán de la Garza Tamez. El presidente del Poder Judicial del Estado, citó que lo que comprende la segunda instancia, es decir las apelaciones y resoluciones, el objetivo trazado es no dejar ninguna clase de rezago para el mes de septiembre y por el contrario, ir al día en cada uno de los trámites, para cuando asuman funciones las nuevas juezas, jueces y magistrados.

 

 

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

Popular

Ecos Informativos

REELAAJEESEE

La transparencia desapareció el discurso En tiempos donde los excesos...

GLOSAS

Lo dicho; TRUMP va a su autodestrucción…y de su...

En González se aplica el presupuesto con total honestidad y transparencia

En González, trabajamos con un gran sentido de responsabilidad,...

ENTRE LINEAS

POR: LIC. JORGE ARANO                        ESTE JUEVES EL PRESIDENTE DONALD TRUMP RECONOCIO...