PANORAMA POLÍTICO

Fecha:

RESPETO MUTUO Y COOPERACIÓN, PACTAN EL EMBAJADOR DE EU Y DE LA FUENTE.

POR JUAN AMARO

1.- 

2.-DIJO SHEINBAUM QUE VA SANANDO LA HERIDA DE PASTA DE CONCHOS.

3.-ESTÁN DESATORANDO INVERSIONES PORQUE MÉXICO AÚN ES ATRACTIVO: EMPRESARIADO.

4.- DISTRIBUCIÓN DE BOLETAS ROSAS, PRODUCTO DE UNA SEGUNDA IMPRESIÓN.

5.-UAT ENTREGA BECAS DE EXCELENCIA A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS.

     Resulta que el recién llegado embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, empezó ayer su gestión con un encuentro con el canciller Juan Ramón de la Fuente. Un día después de su arribo a la capital del país, el coronel retirado del ejército estadounidense, ex oficial de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) y ex miembro de fuerzas especiales, realizó una visita de cortesía a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde sostuvo una reunión con el jefe de la diplomacia mexicana. Según información difundida por la SRE en la plataforma X, el encuentro se desarrolló en un ambiente de diálogo franco y directo, y ambas partes acordaron conducir la relación bilateral con base en los principios de cooperación y respeto mutuo. De la Fuente informó a John-son que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lo recibirá este lunes en Palacio Nacional, para la entrega de sus cartas credenciales, con lo que formalizará el inicio de funciones ante el gobierno mexicano. Esta confirmación se alinea con el anuncio hecho por la mandataria, quien el jueves expresó su expectativa de recibir al embajador el 19 de este mes.

     Bien que con los trabajos que se iniciaron en el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, a los que la presidenta Claudia Sheinbaum ha dado continuidad, se ha logrado hasta ahora el rescate de 21 de 63 trabajadores. Ante viudas y familiares de los obreros, la mandataria federal expresó: Hay veces, y ese es el caso de Pasta de Conchos, que la herida no es solamente para las familias, sino una herida en el corazón de México y esa herida la estamos sanando poco a poco, entre todos, y eso nos va a permitir siempre salir adelante juntos. Se trata de un tercio del total de trabajadores que quedaron atrapados con el accidente en esa mina ocurrido el 19 de febrero de 2006. Seis meses después de su primera visita como Presidenta constitucional a esta región carbonífera del estado, donde se ubica el tajo, la jefa del Ejecutivo encabezó un acto de seguimiento de los avances en los trabajos de rescate de los cuerpos. Acompañada por el gobernador priista Manolo Jiménez y funcionarios federales, la Presidenta remarcó que en las giras de la transición al lado de su antecesor, ella externó su compromiso de que serán rescatados todos los mineros sepultados bajo estos terrenos, por lo que se realizarán los esfuerzos necesarios para alcanzar el objetivo.

     La incertidumbre generada por la política comercial de Estados Unidos comienza a despejarse de acuerdo con Francisco Cervantes Díaz, dirigente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), quien aseguró que las empresas se han dado cuenta de que México sigue siendo atractivo y se están comenzando a desatorar las inversiones. Al concluir el Consejo Nacional del organismo cúpula del sector privado, comentó que ya hay una lista de espera de más de 10 empresas que buscan presentar su planteamiento a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, así como a su gabinete económico. Quieren platicar con la presidenta (Sheinbaum Pardo) y con los secretarios, eso va a dar mucha seguridad para que ya se anuncien”, comentó. Aunque no adelantó el monto, aseguró que son más de diez firmas, casi todas reinversiones, porque éstas son las más importantes. Cervantes Díaz comentó que el sector privado prevé cambios importantes y benéficos en el TMEC, que de acuerdo con el titular de la Secretaría de Economía (SE), Marcelo Ebrard Casaubón, se adelantará al segundo semestre de este año. Detalló que prevén un aumento en el contenido nacional, así como una sustitución en las importaciones, sobre todo las que vienen de Asia.

       A partir del pasado sábado se realiza una segunda distribución de boletas para la elección de magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, que, a diferencia de la primera impresión, el número de cada candidato viene en color negro, que facilita diferenciar una de otra.

Son casi tres millones de boletas, en color rosa, en las que personal del Instituto Electoral de Tamaulipas (Ietam), realizó trabajos de inhabilitación de las primeras papeletas, así como el conteo, sellado y agrupamiento de las nuevas para ser enviadas a consejos municipales y distritales en el Estado, confirmó Deborah González Díaz.  

      Bueno que la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) reafirmó su compromiso con la formación integral y el respaldo a sus estudiantes al entregar un total de 607 becas de Excelencia, Desempeño Académico y Labor Humanista. Este acto emblemático se llevó a cabo en el Centro Universitario Victoria y, simultáneamente, por videoconferencia en las facultades y unidades académicas de las zonas norte y sur del estado. Mediante la gestión del rector Dámaso Anaya Alvarado, estos estímulos económicos representan un reconocimiento tangible al esfuerzo, dedicación y compromiso social de las y los jóvenes universitarios que se han destacado por su rendimiento académico y su vocación de servicio a la comunidad.

Compartir:

Popular

Ecos Informativos

REELAAJEESEE

La transparencia desapareció el discurso En tiempos donde los excesos...

GLOSAS

Lo dicho; TRUMP va a su autodestrucción…y de su...

En González se aplica el presupuesto con total honestidad y transparencia

En González, trabajamos con un gran sentido de responsabilidad,...

ENTRE LINEAS

POR: LIC. JORGE ARANO                        ESTE JUEVES EL PRESIDENTE DONALD TRUMP RECONOCIO...