ACTUAR CON RESPONSABILIDAD ANTE ASESINATO DE FUNCIONARIOS CAPITALINOS
POR JUAN AMARO
1.-
2.- PUERTO DE NY, RESPONSABLE DEL CHOQUE DE BUQUE ESCUELA.
3.- EL COMBATE DE EU Y MÉXICO AL HUACHICOL VA BIEN.
4.- EL PESO MEXICANO EN SU MEJOR NIVEL EN 8 MESES.
5.-EN CONGRESO LOCAL ARREMETEN CONTRA CABEZA DE VACA.
Importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno de México siempre va a ser responsable en las investigaciones. Eso es lo primero que debe haber: una investigación seria para detener a los culpables de este lamentable y doloroso acontecimiento, declaró la mandataria. Sheinbaum aseguró que su gobierno está brindando apoyo total al gobierno de la Ciudad de México para el esclarecimiento del caso, y reiteró que, hasta no contar con los resultados de la investigación, no se puede avanzar en conclusiones. No se puede especular sobre lo acontecido. Debe haber responsabilidad respecto a lo que se dice”, subrayó. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México está al frente del caso, mientras que el Gabinete de Seguridad del gobierno federal trabaja de manera coordinada para ofrecer todo el respaldo necesario en la investigación, agregó. Sheinbaum Pardo insistió en la importancia de llevar ante la justicia tanto a los autores materiales como a los intelectuales del crimen, y conocer las causas de la agresión. Añadió que su gobierno estará informando oportunamente sobre los avances del caso, y reiteró el compromiso de su administración con la verdad, la justicia y el respeto a las víctimas.
Categórico es que toda la maniobra del buque escuela Cuauhtémoc en el puerto de Nueva York del sábado pasado, desde que zarpó hasta que colisionó con el puente de Brooklyn, estuvo bajo control del piloto de puerto especializado del gobierno de esa ciudad de Estados Unidos, informó el titular de la Secretaría de Marina (Semar), almirante Raymundo Morales Ángeles. Refirió que el que ese personal estuviera a cargo de la nave de la Armada de México se determinó con base en las normas marítimas internacionales que así lo establecen. Ante una serie de preguntas sobre el accidente –que dejó dos cadetes muertos y varios lesionados–, el secretario agregó que derivado de la información con la que se cuenta hasta ahora, el piloto del buque tuvo apenas unos segundos para alertar del inminente choque. No podemos definir (si tuvo tiempo). Tuvieron entre 80, 90 segundos para poder reaccionar, hay que analizar si ese tiempo fue suficiente de acuerdo con las condiciones de viento, corriente, distancias.
El contrabando de combustibles –un problema que se dejó crecer–, está siendo combatido por las autoridades de México y Estados Unidos con fuertes acciones y van por buen camino, reconoció Carlos García, director general de Valero en el país. Al participar en un panel de la conferencia anual del Council of the Americas (COA), el también dirigente de American Chamber (Amcham) consideró que esta problemática la han dejado crecer, al grado que se estima que hasta 40 por ciento de las gasolinas y diésel que se comercializan en territorio nacional son ilícitos. Estoy muy entusiasmado con los esfuerzos que está llevando a cabo el gobierno mexicano en colaboración con el gobierno estadounidense. Se están tomando acciones muy fuertes también en Estados Unidos, señaló el directivo, aunque incómodo con la pregunta que le formularon en el foro. Van por buen camino y de hecho, si uno ve el impacto en el erario es brutal, agregó García. En abril pasado, el Servicio de Administración Tributaria suspendió los permisos de importación de la firma trasnacional debido a posibles anomalías para introducir energéticos al país. No obstante, pocos días después se aclaró la situación, lo que permitió que recuperara sus credenciales en el flujo de importaciones.
Bien que el peso mexicano se apreció este martes por tercera jornada consecutiva y se ubicó en el mejor nivel desde septiembre del año pasado, en medio de un declive generalizado del dólar. En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 19.27 pesos por dólar, de acuerdo con el precio de cierre reportado por el Banco de México. En las últimas tres sesiones la moneda mexicana acumula una apreciación de 22 centavos (1.16 por ciento). Con ello, se colocó en su mejor cotización desde el 13 de septiembre del año pasado, cuando cerró en 19.21 unidades por dólar.
Que a todo santo le llega su hora y la de Cabeza de Vaca ya huele a encierro. Así arrancó la diputada morenista Lucero Martínez López su ofensiva desde tribuna, en una sesión ordinaria que se convirtió en auténtico paredón político contra el exgobernador panista. La morenista no se guardó nada. Aseguró que el exgobernador instauró un sistema de corrupción institucionalizada, desde donde operaba redes de desvío de recursos, protegía a operadores financieros, y compraba complicidades tanto en los tribunales como en los medios. Ese es el verdadero escándalo “sentenció. Un hombre que hoy litiga desde el extranjero, que financia su defensa con dinero de origen oscuro, y que ha intentado manipular a la justicia con millones en el bolsillo y una red de impunidad tejida con moches y favores.