SOSTUVO SÉPTIMA LLAMADA TELEFÓNICA CON DONALD TRUMP LA PRESIDENTA SHEINBAUM
POR JUAN AMARO
2.- CELEBRA ESTEBAN MOCTEZUMA EN REDUCCIÓN A PORCENTAJE DE IMPUESTOS SOBRE REMESAS.
3.- DENUNCIA SHEINBAUM CONFLICTO DE INTERESES EN LA SCJN POR DEVOLUCIÓN DE CRÉDITO FISCAL.
4.-FUE SUPERVISADO EL AVANCE DE TÚNEL MANTE TULA.
5.- QUE LOS PANISTAS QUIEREN SABOTEAR LA ELECCIÓN JUDICIAL.
Importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum ha tenido siete llamadas telefónicas con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. La presidenta Claudia Sheinbaum realizó una séptima llamada telefónica con el Jefe de La Casa Blanca, Donald Trump como parte del seguimiento de las negociaciones principalmente en el ámbito comercial. Así lo dio a conocer la propia mandataria al iniciar la conferencia en Palacio Nacional que en esta ocasión se efectuó a las 8:30 horas, una hora después del horario habitual. En esta ocasión, Sheinbaum informó muy brevemente de la llamada telefónica con su homólogo. Hay buena relación y buena comunicación, dijo escuetamente la Presidenta. Esteban Moctezuma celebra avance en reducción a porcentaje de impuestos sobre remesas
Resulta que, a través de su cuenta de X, el diplomático expresó su satisfacción: Buenas noticias sobre el cargo a las remesas. El comité de reglas aprobó el paquete de reconciliación con una enmienda que incluye una reducción del impuesto a las remesas del 5 por ciento al 3.5 por ciento, no obstante que hicieron mayores recortes a Medicaid y a incentivos fiscales para energías limpias.
Moctezuma destacó la importancia de esta reducción y dijo que se trata de un primer importante avance para la defensa de la economía de nuestros migrantes y sus familias. La aprobación de este proyecto de ley por parte de la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, se da en un contexto donde el gobierno de México ha manifestado que los impuestos a las remesas incumplen acuerdos bilaterales y son considerados discriminatorios. El paquete presupuestario aún debe ser aprobado por el Senado, también controlado por los republicanos, antes de que el presidente Donald Trump pueda firmarlo y convertirlo en ley.
Claudia Sheinbaum Pardo, quien reveló que un ministro con nombre compuesto impulsa en la Suprema Corte de Justicia de la Nación la devolución, con intereses, del pago de un crédito fiscal que hace años realizaron tres grandes contribuyentes al Servicio de Administración Tributaria (SAT), cuando ese ministro dirigía a la institución. Algo que dijo es ilegal, además de que hay conflicto de interés. Detalló que ese pago se realizó hace muchos años al SAT y los grandes contribuyentes –cuyos nombres se reservó–, a menos que sea necesario darlos a conocer, después fueron a los tribunales para decir que no estaban de acuerdo con lo que habían pagado. Un juez les dijo que en efecto habían pagado algo que no deberían de haber pagado. Pero resulta, añadió, que estas empresas, grandes contribuyentes están pidiendo que no solamente se les devuelva el dinero de lo que pagaron, que supuestamente estaba mal, sino que lo quieren con intereses, cosa que es ilegal.
Hay, dijo, antecedentes de que es irregular regresar el recurso con intereses. Lo curioso, agregó la mandataria, es que esos pagos se hicieron cuando uno de los ministros era director del SAT. Tiene un nombre compuesto, y ahora ese ministro quiere resolver que se les regrese con intereses. O sea, conflicto de interés, para empezar.
Llama la atención que el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, realizó una visita de supervisión al túnel de la autopista Mante-Ocampo-Tula, destacando que la obra registra un avance importante del 82 por ciento y se encuentra en su etapa final de construcción. Durante el recorrido, se constató que el túnel, con una longitud de mil 815 metros, ya es completamente transitable y está considerado como uno de los cinco más largos del país. Esta infraestructura forma parte de una vía estratégica de 107 kilómetros que conectará el sur de Tamaulipas con el corredor industrial del Bajío, mejorando sustancialmente la conectividad regional. La autopista está diseñada como una carretera tipo A2, con dos carriles de circulación, acotamientos, 22 puentes, diez pasos inferiores vehiculares, cuatro pasos superiores, dos entronques, zonas de casetas y pasos de fauna, con un enfoque en la preservación ambiental.
Resulta que a pocos días de la elección de juezas, jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación (PJF), como del Estado, hay plena certeza que, como grupo político, el Partido Acción Nacional (PAN), busca sabotear hasta donde sea posible el desarrollo de este proceso eleccionario. Por ello, importante sería que la Fiscalía Especializada en materia de Delitos Electorales, investigue y sancione a los responsables de la campaña difundida en medios de comunicación y redes sociales para tratar de inhibir el voto en la elección judicial programada para el domingo uno de junio, señaló Armando Zertuche Zuani, El diputado local de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).