PANORAMA POLÍTICO

Fecha:

QUE EU TRABAJA 24/7 CON MÉXICO PARA FORTALECER RELACIÓN.

POR JUAN AMARO

2.- REPORTA JUEZA QUE SILVANO AUREOLES SIGUE SIN COMPARECER.

3.- REGISTRAN INGRESOS FISCALES EL MAYOR REPUNTE EN 10 AÑOS.

4.- EN ELECCIÓN JUDICIAL CÓMPUTOS DISTRITALES TENDRÁN DURACIÓN MÁXIMA DE 10 DÍAS

5.- LA UGRT PIDE QUE EL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO GENÉTICO SEA PERMANENTE EN TAMAULIPAS.

     Llama la atención que el embajador estadounidense en México, Ronald Johnson, publicó el sábado un mensaje en la red social X en el que subrayó que la relación bilateral se construye con base en respeto, cooperación, coordinación y colaboración. Un día después de la conversación telefónica entre el canciller Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, en la que se abordaron temas centrales de la agenda común, el enviado de la Casa Blanca aseguró que bajo el liderazgo del presidente Donald Trump y del secretario Rubio, su gobierno trabaja 24/7 con México para fortalecer la relación México-EU, con base en respeto, cooperación, coordinación y colaboración. El viernes, el canciller De la Fuente se comunicó vía telefónica con el secretario Rubio. En la conversación expresó la firme oposición de México al propuesto impuesto del 3.5 por ciento sobre las remesas que envían los migrantes mexicanos desde EU De la Fuente enfatizó la dependencia vital de miles de familias mexicanas a estos envíos y calificó la medida de inaceptable.

     Resulta que Silvano Aureoles Conejo, ex gobernador de Michoacán, es prófugo de la justicia respecto del desvío de más de tres mil millones de pesos que debían destinarse para la construcción de cuarteles de policía en la entidad que gobernó de 2015 a 2021, e Interpol ya emitió la Ficha Roja de búsqueda internacional, indicaron autoridades federales con base en la resolución judicial que revocó la suspensión que impedía su aprehensión. La jueza Jovita Vargas Alarcón, jueza novena de distrito en materia penal con sede en la Ciudad de México, informó que  la Jueza de Distrito Especializada en el Sistema Penal Acusatorio, adscrita al Centro de Justicia Penal Federal en la Ciudad de México, con sede en el Reclusorio Oriente, Patricia Sánchez Nava, envió un oficio en el cual informa que el quejoso Silvano Aureoles Conejo, no ha comparecido de manera personal ante dicha Juzgadora, como se le requirió para que surtiera efectos la suspensión definitiva. Por ello, la jueza Vargas Alarcón determinó que de acuerdo con lo establecido en el penúltimo párrafo del artículo 166 de la Ley de Amparo, se revoca la suspensión definitiva otorgada el pasado 14 de mayo, que impedía la detención de Aureoles Conejo como se ordenó con base en la orden de aprehensión librada por la jueza Sánchez Nava.

     Bueno para las finanzas públicas es que, en el primer cuatrimestre del año, los ingresos tributarios se ubicaron en más de 2 billones 20 mil millones de pesos, un aumento de 10.1 por ciento real respecto a igual periodo del año pasado, informó la Secretaría de Hacienda, dependencia que resaltó mantener un manejo responsable del gasto y un nivel sostenible de la deuda. De acuerdo con los informes de Finanzas Públicas y Deuda Pública de abril de 2025, el dato de recaudación constituye el mayor crecimiento para igual lapso desde 2015 y se explicó por un incremento en la recepción de los impuestos sobre la renta (ISR) y al valor agregado (IVA), relacionados con la actividad económica. Los ingresos tributarios fueron mayores en 83 mil 850 millones de pesos respecto a lo programado.

      No obstante que el Instituto Nacional Electoral (INE) empezará a contar los votos desde la noche del 1 de junio hay un calendario para procesar las seis contiendas federales, con plazo máximo al 10 de este mismo mes. El INE indicó que los cómputos distritales atenderán el siguiente orden: ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación; Magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial; Magistraturas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ; Magistraturas de las Salas Regionales y, finalmente, Magistraturas de Circuito, así como juezas y jueces de Distrito.

     Con la intención a facilitar el acceso a todos los ganaderos de la entidad que regularmente acuden a las instalaciones de la Unión Ganadera Regional de Tamaulipas en Ciudad Victoria a las subastas de ganado, se planteó que el Programa de Mejoramiento Genético sea permanente. El presidente de la UGRT, José Guerrero Gamboa, dijo que están proponiendo ajustes en actual esquema de hacerlo por regiones, ya que en ocasiones se dificulta a los productores mover sus toros o bien a los posibles compradores acudir a los eventos que realiza la Secretaría de Desarrollo Rural. Explicó que en busca de que se concrete la adquisición de los 600 sementales del Programa Anual de este 2025, se está ofreciendo al Gobierno del Estado que se aproveche la concurrencia de los ganaderos pequeños y medianos de todo el estado a las subastas que se realizan en los corrales de la UGRT, a fin de que ahí se puedan exhibir los toros.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

Popular

Ecos Informativos

Aduanas ha fortalecido la eficiencia, transparencia y fiscalización.

Senadora Olga Sosa se reune con titular de la...

Alcalde de González fortalece el desarrollo rural

Apoya a 53 productores de los ejidos La Gloria...

Vuelven a González Academias de Fútbol Correcaminos-UAT

Tras cuatro años de ausencia, el deporte formativo de...