PANORAMA POLÍTICO

Fecha:

ONU Y PAÍSES DE LATINOAMÉRICA CONDENAN LOS ATAQUES.

POR JUAN AMARO

2.- CONSULADOS MEXICANOS EN MEDIO ORIENTE GESTIONAN EVACUACIÓN DE 175 MEXICANOS.

3.- PREVÉ SHEINBAUM NORMALIZACIÓN EN ABASTO DE MEDICAMENTOS.

4.- NO SE DETIENEN LAS REMESAS DE PAISANOS.

5.-DIPUTADOS AUTORIZAN USO DE PRUEBAS DE CONFIANZA EN JUICIOS CONTRA POLICÍAS.

      Condenando a Estados Unidos en la guerra de Israel contra Irán, el secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, afirmó que la ofensiva es una peligrosa escalada en una región ya al límite, y una amenaza directa a la paz y la seguridad internacionales, al tiempo que Cuba, Venezuela, Chile y Colombia rechazaron los ataques ordenados por el presidente Donald Trump. Las organizaciones Hamas, de Palestina, y Ansar Allah, la guerrilla hutí de Yemen, apoyadas por Irán, reprobaron la agresión, mientras Irak desplegó a sus fuerzas de seguridad en torno a la embajada de Estados Unidos en Bagdad. Existe un riesgo creciente de que este conflicto se salga rápidamente de control, con consecuencias catastróficas para los civiles, la región y el mundo, declaró Guterres. El único camino a seguir es la diplomacia. La única esperanza es la paz. Desde La Habana, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, señaló: condenamos enérgicamente los bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán. Su par chileno, Gabriel Boric, recordó que atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional. En Caracas, el canciller venezolano, Iván Gil, condenó el bombardeo ejecutado a solicitud del Estado de Israel, y en la misma línea la cancillería de Colombia se refirió a la acción estadounidense como uso unilateral de la fuerza que pone en riesgo la paz y la estabilidad internacionales.

     Por la tensión del conflicto bélico en Medio Oriente, hasta ahora los consulados de México en esa zona han facilitado la evacuación de 175 connacionales que han salido de manera segura y se encuentran bien. ha facilitado la salida por vía terrestre y marítima de 116 connacionales hacia Egipto, Jordania y Chipre. Señaló la SRE, son 30 personas que han salido de Irán, todas ellas se encuentran seguras y bien. En tanto, la embajada en Jordania ha apoyado la salida de 29 paisanos. El espacio aéreo está abierto, pero los vuelos siguen siendo irregulares con cancelaciones frecuentes. La cancillería agradeció a todo el personal que trabaja en las embajadas en aquella región en conflicto, y destacó “el compromiso y profesionalismo con el que han atendido a las personas mexicanas que han requerido de sus servicios, en cumplimiento a las instrucciones de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

    Después de que algunos se quisieron pasar de vivos en el proceso de compra consolidada de medicamentos para el periodo 2025-2026, será en julio cuando se normalice el abasto de fármacos en el país, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Al cerrar su gira de trabajo por el sureste del país con un acto desde el hospital de Gineco-Pediatría de esta ciudad, la titular del Ejecutivo fijó para el próximo mes la nueva fecha para regularizar la entrega de medicamentos en todas las instituciones públicas de salud a lo largo del territorio nacional. Este nuevo plazo dado por la mandataria se da luego de varias irregularidades que se detectaron en el proceso de compra consolidada —el primero de este sexenio. Es de recordar que, en febrero pasado, la propia Sheinbaum Pardo había comprometido que en marzo comenzaría el abasto de medicinas e insumos. 

      Llama la atención que el comportamiento que refleja el envío de remesas de dólares de migrantes que realizan actividades productivas en algunas partes de los Estados Unidos no ha tenido variaciones en forma importante,. Matamoros encabeza la lista de municipios tamaulipecos con mayor recepción de remesas de dólares durante el primer trimestre, con 34.5 millones de dólares, le siguen Ciudad Victoria con 30.5 millones, Reynosa con 29 millones, Nuevo Laredo con 23 millones y Tampico con 21 millones, y el Mante ocupa la sexta posición, con 14 millones de dólares recibidos”, reveló.

     Interesante que la 66 legislatura local aprobó una reforma legal que permitirá utilizar los resultados de las evaluaciones de control de confianza como prueba en procedimientos administrativos y judiciales. La modificación adiciona un segundo párrafo al artículo 59 de la Ley de Coordinación del Sistema de Seguridad Pública del Estado, estableciendo que dichos resultados, aunque son confidenciales, podrán presentarse cuando así lo requieran las partes involucradas en un juicio, siempre bajo reserva y conforme a la ley. La iniciativa fue impulsada por la diputada morenista Lucero Deosdady Martínez López.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir:

Popular

Ecos Informativos

González va a conseguir hospital en este gobierno: Olga Sosa en González

El Gobierno Municipal de González, encabezado por el Dr....

REELAAJEESEE

  Teletón, una causa que transforma… ¿de verdad? En Tamaulipas, la...

Mariela López Sosa, madrina de generación del CBTis 98, refrenda su respaldo a la educación

Xicoténcatl, Tam.— La presidenta municipal Mariela López Sosa fue...

Mariela López Sosa, madrina de generación del CBTis 98, refrenda su respaldo a la educación

Xicoténcatl, Tam.— La presidenta municipal Mariela López Sosa fue...