PANORAMA POLÍTICO

Fecha:

SE PUBLICARÁN DOS DECRETOS SOBRE MOVILIDAD Y JUBILACIÓN DEL MAGISTERIO

POR JUAN AMARO

2.- ANTE INUNDACIONES OPERATIVOS DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS APLICA CONAGUA.

3.-CAMBIOS QUE SE REALIZARÁN AL USICAM EN BASE A LAS PROPUESTAS DE LOS MAESTROS Y A SU JUBILACIÓN.

4.- APRUEBAN DIPUTADOS REFORMA QUE DESAPARECE AL CONEVAL.

5.-QUE INSTALARÁN 5 MIL CÁMARAS DE VIGILANCIA EN TAMAULIPAS.           

      Importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum anunció la publicación de dos decretos en beneficio a los maestros: transparentar la movilidad de los trabajadores de la educación a fin de que los traslados de escuelas sean más justos y otro decreto para reducir paulatinamente la edad de jubilación de mujeres y hombres para alcanzar, en 2034, que esta se realice a los 53 y 55 años respectivamente. Durante la conferencia presidencial, la Presidenta destacó que ambos rubros fueron parte de las conversaciones que se sostuvieron con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación.

      Bien que la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que aplica una serie de operativos de atención de emergencias para el desalojo y bombeo de aguas pluviales y negras, así como para el abasto de agua potable a la población y en instalaciones básicas de salud, ante las fuertes lluvias registradas en los recientes días en San Luis Potosí, Guerrero, Oaxaca, Tamaulipas, Chiapas, Estado de México, Veracruz e Hidalgo. En estas operaciones, la Conagua precisó en un comunicado que con equipos de bombeo especializados se han desalojado casi 912 mil 500 metros cúbicos de agua, se ha trabajado en 400 metros de ductos de drenaje y 10 pozos de visita. Además, se han entregado más de 79 mil 500 litros de agua potable, mediante carros tanque o directamente de plantas potabilizadoras.

     El secretario de Educación Pública, Mario Delgado detalló cada uno de los decretos que entre hoy y mañana se publicarán en el Diario Oficial de la Federación a partir de una encuesta que se realizó en 96 mil 974 escuelas de las que surgieron propuestas para tomar en consideración en los cambios en planteles. Destacó que cuando alguien deja una vacante se genera una cadena de vacantes que oscila entre cinco y 15 cambios. Delgado dijo que lo más importante en los criterios para conceder los cambios o las promociones sean: procesos de admisión, promoción: la formación docente, los conocimientos, el promedio, los cursos y la experiencia docente. Para la promoción vertical, consideraron los consejos técnicos, se requiere valorar el conocimiento, la antigüedad, el posgrado, las experiencias en condiciones de vulnerabilidad. Dijo que ahora se difundirán las vacantes que haya a fin de que los interesados envíen sus propuestas y sus curriculums. De manera pública se asignarán las vacantes con base en los criterios previamente establecidos para que estos se efectúen de manera transparente. El otro decreto se refiere a la edad de jubilación, que parte de su congelamiento inicial pero ahora de la reducción paulatina de la edad a fin de que en 2034 se reduzcan hasta 53 años para las mujeres y 55 años los hombres .

     Oportuno y necesario que la Cámara de Diputados abrió el periodo extraordinario de sesiones con la aprobación de la reforma que desaparece al Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), cuyas funciones serán transferidas al Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI). El dictamen aprobado en lo general por 353 votos a favor de Morena, PT y PVEM, y 126 en contra del PAN, PRI, y Movimiento Ciudadano, contempla cambios a las leyes de Desarrollo Social, Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y General de Contabilidad Gubernamental. Entre ellos sobresale una adición al artículo cuarto de la Ley General de Desarrollo Social para establecer que “la medición de la pobreza y la evaluación integral de la Política de Desarrollo Social, así como la emisión de las recomendaciones corresponde al INEGI.

     Resulta que, con recursos federales, Tamaulipas contará con más de cinco mil cámaras de videovigilancia instaladas en los diferentes municipios de la entidad, afirmó el secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública Willy Zúñiga Castillo. En el corto plazo, adelantó, se instalarán 800 video cámaras más, principalmente en municipios de la frontera. En este año alrededor de 150 se van a estar instalando en la zona fronteriza, lo que es Matamoros, Reynosa, hasta Nuevo Laredo, y obviamente otra parte similar hasta cubrir 800 cámaras en todo lo ancho de Tamaulipas, informó.

 

 

 

 

Compartir:

Popular

Ecos Informativos

Imparten docentes de la UAT clases a escuelas de Iberoamérica

Ciudad Victoria, Tam.; 11 de julio de 2025. En...

Forma la UAT técnicos en inteligencia artificial y ciberseguridad

Ciudad Victoria, Tam.; 11 de julio de 2025. La...

AGENDA FRONTERIZA

HUMBERTO GUTIÉRREZ Viernes 11 de julio de 2025   “ UN MUNDO...

Obras serán de calidad: Patty Chío

*Arraca segundo paquete en colonias Núñez, Azucarera y Altavista;...