martes, enero 14, 2025

PANORAMA POLÍTICO

SHEINBAUM SE REUNIÓ CON LA CNTE QUE BUSCA LA DESAPARICIÓN DE USICAMM Y EL MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES LABORALES.

POR JUAN AMARO

1.-

2.- QUE CUMPLIRÁ UN AÑO LA HAZAÑA DEL TREN MAYA.

3.-LA SOLIDEZ DEL SECTOR AUTOMOTRIZ ES REFLEJO DE QUE EL T-MEC ES UN ÉXITO.

4.-QUE EN CONTRA DE CABECISTAS ALISTAN APREHENSIONES.

5.- SE SIGUE DANDO CONTINUIDAD A DENUNCIAS DE EXFUNCIONARIOS ESTATALES.

    Por segunda ocasión en lo que va de su administración, la presidenta Claudia Sheinbaum se reúne en Palacio Nacional con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) para escuchar sus demandas, entre ellas la desaparición de USICAMM y el mejoramiento de las condiciones laborales. Al arribar a la reunión, Pedro Hernández, líder de la sección nueve de la CNTE, explicó que con la mandataria federal abordarán diversos temas para favorecer a los docentes, entre ellos la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007. Tres demandas fundamentales. La abrogación de la ley del ISSSTE de 2007, que podamos recuperar nuestras pensiones solidarias, intergeneracionales, no umas, no afores. Que podamos avanzar en una reforma a la Constitución, el tercero constitucional, que nos ha puesto en un estado de excepción laboral. No solo es un tema de cambios, sino la transformación profunda de la educación y el tema del incremento de salario.

   Interesante es al estar en vísperas del primer aniversario del Tren Maya (el 15 de diciembre) y con motivo del periodo vacacional de invierno, la empresa militar que administra el proyecto lanzará una serie de paquetes turísticos para que los usuarios accedan a transporte, instalaciones hoteleras y entretenimiento. Así el general Óscar David Lozano Águila, director general de la empresa Tren Maya, adscrita a la Secretaría de la Defensa Nacional, informó que se trata de 10 paquetes –con precios de 8 mil 916 pesos a 14 mil 500– para visitar zonas arqueológicas, pueblos mágicos, ciudades, espacios naturales, playas, cenotes y otras zonas que hay a lo largo de los cinco estados del sureste que recorre este ferrocarril. La idea es transmitir y vivir la cultura maya como eje de una experiencia turística inolvidable, señaló el militar en la conferencia de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

    Bien que el sólido dinamismo que tiene la industria automotriz en México y su aportación a la economía mexicana es el mejor reflejo de que el Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (ahora T-MEC) es un éxito, afirmó Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de BBVA México. En vísperas de que Donald Trump llegue por segunda ocasión a la presidencia de Estados Unidos, el banquero planteó que la industria automotriz será un factor que incidirá de forma positiva en la renegociación del acuerdo comercial entre las tres naciones.

    Llama la atención que antes de que termine el año, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) dará a conocer un paquete de órdenes de aprehensión contra ex servidores públicos de la anterior administración estatal. La mayoría de estos casos son asuntos que se encontraban de cierta forma inactivos, en los que se ha ido avanzando y es el resultado del trabajo realizado en pocas semanas, en los que se han obtenido más judicialización y audiencias, acumulando las órdenes de aprehensión, estableció Jesús Eduardo Govea Orozco

    Jesús Eduardo Govea Orozco, titular de la Fiscalía no mencionó la cantidad de órdenes de aprehensión a liberar, que involucran a ex servidores públicos, pero insistió que en cuestión de días se emitirá un comunicado oficial, en el que se desglosará el número y los presuntos delitos que cometieron en el ejercicio de sus funciones. Confirmó también que además de los expedientes que por diversas razones no se habían judicializado, indicó que se sigue dando continuidad a las denuncias que existen contra el ex titular de la dependencia Raúl Ramírez Castañeda, asuntos que expuso, se encuentran en la Fiscalía General de Justicia en el Estado (FGJE). Declaro Govea Orozco que en caso de que alguno de los presuntos involucrados en las órdenes de aprehensión por liberar se encontrara en alguna parte de los Estados Unidos o el extranjero, se activarán los mecanismos o protocolos internacionales para que se hagan efectivas. 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

T E C L A Z O S

REELAAJEESEE

6 de julio de 1997

spot_img
spot_img

Most Popular