LA PRESIDENTA SHEINBAUM ASEGURA QUE HAY UNIDAD EN MORENA TRAS REUNIRSE CON COORDINADORES DEL CONGRESO.
POR JUAN AMARO
2.-SE INSTALÓ LA COMISIÓN PERMANENTE Y AUTORIZA MEGAPUENTE DE 22 DÍAS.
3.-ESTOY FIRME Y FUERTE DIJO LULA DA SILVA EL PRESIDENTE DE BRASIL EN VIDEO.
4.-SIGUEN MIGRANTES CRUZANDO POR EL RÍO BRAVO ARRIESGANDO SUS VIDAS.
5.-SE AUMENTÓ EL SEGURO DE VIDA PARA LOS POLICÍAS DE TAMAULIPAS.
Importante es que la presidenta Claudia Sheinbaum al comentar sobre la reunión en Palacio Nacional con los coordinadores parlamentarios del Senado, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, sostuvo que hay unidad en el movimiento. Hablamos de lo que representa el movimiento para el país, para el pueblo, también internacionalmente. El movimiento de transformación que representamos es el más consolidado con pensamiento, acción, organización. En su conferencia, dijo que la reunión fue para revisar la agenda legislativa de este periodo de sesiones. Los resultados son impresionantes con 16 de reformas constitucionales y muchas reformas a leyes secundarias. Realmente hicieron un trabajo excepcional, nos reunimos para ver la agenda de cierre y valorar si es necesario un periodo extraordinario y si no lo que viene a partir del primero de febrero en periodo. Son nuestros adversarios los que hacen grande todo eso. Se sacaron una fotografía con la secretaría de Gobernación.
Resulta que, en una sesión de trámite, la Comisión Permanente se instaló el martes y de inmediato se autorizó un mega puente de 22 días, pues volverá a reunirse hasta el 8 de enero. La Comisión Permanente, que se integra con una representación de diputados y senadores y funciona durante el receso de las dos cámaras del Congreso, únicamente eligió a la mesa directiva, recibió comunicaciones del gobierno federal, así como tres iniciativas de Morena. Además, el pleno aprobó los lineamientos para el desarrollo de las cuatro sesiones que se convocarán en la Permanente y se precisó, por ejemplo, que para el desahogo de la agenda política donde se inscriben los asuntos alusivos a hechos nacionales o internacionales, se dedicará una hora y 15 minutos.
De interés son las primeras imágenes públicas de Lula, de 79 años, desde el lunes, cuando los médicos detectaron una hemorragia cerca del cerebro, derivada de un golpe en la cabeza que sufrió hace casi dos meses, y lo trasladaron al Hospital Sirio-libanés en Sao Paulo, donde sigue internado.
El mandatario brasileño fue operado con éxito el martes para evitar que el hematoma comprimiera el cerebro; dos días después se sometió a una nueva intervención para minimizar el riesgo de sangrados. Su equipo médico afirma que se recupera bien. Pido que se queden tranquilos. ¡Estoy firme y fuerte!, escribió el gobernante en el mensaje que acompaña el video, en el que agradece por cada oración y palabra de consuelo recibidas. También dijo que, en breve, estaré listo para volver a casa y seguir trabajando.
Sin importar las estrictas medidas de seguridad y las restricciones impuestas por el Gobierno de Estados Unidos, cientos de migrantes continúan intentando cruzar el Río Bravo de manera irregular, enfrentando graves riesgos. Así lo señaló Gladys Cañas, presidenta de la asociación Ayudándoles a Triunfar. Cañas enfatizó que, aunque las autoridades estadounidenses han reforzado sus sistemas de vigilancia y endurecido las sanciones para disuadir los cruces, la desesperación de los migrantes los impulsa a intentarlo, muchas veces con consecuencias trágicas. Es desgarrador ver cómo estas personas, en su intento por lograr el sueño americano, terminan enfrentando el peligro o la deportación inmediata, explicó.
Bueno es que derivado de los riesgos que corren en el combate a la delincuencia en general, sobre todo en los municipios de la zona norte de Tamaulipas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) incrementó el seguro de vida para los elementos que pierdan la vida en el cumplimiento de su deber. Es decir, los deudos de los policías que tengan una muerte en agresión directa o enfrentamiento contra civiles armados o en el ejercicio de sus funciones recibirán un millón 250 mil pesos, para que de esa forma sus familiares no queden en el desamparo económico, estableció Sergio Hernando Chávez García.