MARTES 31 DE DIC. DE 2024
POR JUAN AMARO
1.-LOS MEXICANOS SON LOS MEJORES TRABAJADORES EN EU.
2.-LA SRE ANUNCIÓ PLAN DE APOYO CONSULAR A PAISANOS ANTE TRUMP.
3.-EJE DEL SECTOR MANUFACTURERO QUE APORTA 4.5% DEL PIB ES LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ.
4.-VOLVIÓ A TEMBLAR CERCA DE EL MANTE, EN EL MUNICIPIO DE OCAMPO.
5.-ANTE DELINCUENCIA CIBERNÉTICA CONDUSEF EMITIÓ ALGUNAS RECOMENDACIONES SOBRE LAS MÁS RECIENTES MODALIDADES DE INTENTOS DE FRAUDE.
Hace bien la presidenta Claudia Sheinbaum considerar que los mexicanos somos de los mejores trabajadores del mundo, no sólo en nuestro país, sino en cualquier parte, especialmente nuestros hermanos en Estados Unidos. También destacó la aprobación de 16 reformas que regresan el sentido social a la Constitución. Durante la inauguración del último tramo de la autopista Jala-Puerto Vallarta –iniciada en el sexenio de Felipe Calderón– reiteró que en 2025 a México le va a ir requeté bien, porque vamos a conservar nuestros principios y causas, y hay mucha unidad del pueblo. Hay diferencias con algunos, pero es parte de la democracia, sostuvo. Estamos cerrando el año con récord en inversión extranjera directa, número de empleos y salario medio, y la corrupción se quedó en el pasado, subrayó.
Que a partir de enero el gobierno de México habilitará un botón de emergencia para que los paisanos en riesgo inminente de detención puedan notificar al consulado más cercano a su ubicación. Es parte de las acciones con que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) busca defender a los 4.8 millones de mexicanos indocumentados que viven en Estados Unidos, mediante los 53 consulados en aquel país, informó ayer el titular de la dependencia, Juan Ramón de la Fuente. Se cuenta con un centro de atención telefónica para denuncias y que se contrató a 329 nuevos asesores jurídicos en materias laboral, civil, penal, migratoria y administrativa para proteger a los connacionales. También anunció la realización de una cumbre de cancilleres latinoamericanos para abordar los retos de la migración. Además, el canciller fue enfático al señalar que para expulsar a alguien desde Estados Unidos se necesita una orden judicial y una sentencia final de deportación o de remoción, y es ahí donde el equipo consular estará muy pendiente de que se cumpla con el debido proceso.
Resulta que la industria automotriz es la más grande de México y esencial en las exportaciones, conecta prácticamente con todas las actividades económicas y crea empleo, al mismo tiempo que funciona como uno de los ejes del comercio exterior nacional: se trata de la industria automotriz. En la balanza comercial, ocupa el primer puesto como generadora de divisas; en Latinoamérica, México figura como el principal fabricante de vehículos y es el séptimo a nivel mundial; aporta más de 20 por ciento al producto interno bruto (PIB) de las manufacturas y alrededor de 4.5 por ciento al PIB nacional, al mismo tiempo que ocupa el quinto puesto en materia de exportaciones mundiales de vehículos, muestran datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y diversos organismos privados. Cifras de la AMIA indican que, entre enero y noviembre, la industria automotriz mexicana ha producido 3 millones 764 mil 490 unidades y ha exportado 3 millones 213 mil 132. Por su parte, el más reciente reporte de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) señala que, de enero a noviembre, en el país se han vendido un millón 350 mil 362 vehículos ligeros.
El sismo del domingo tuvo su epicentro a 45 kilómetros al oeste de Ciudad Mante y fue el de mayor magnitud en la escala de Richter en lo que va del mes, de 3.6 grados. Este temblor se localizó a cinco kilómetros de profundidad. Además, el mapa de localización del temblor muestra que fue a unos cuantos metros de la carretera Ocampo-El Naranjo, muy cerca de la cabecera municipal de donde se ubica la reserva de la biósfera de El Cielo. Cabe recordar que el SSN muestra como referencia de ubicación del epicentro de todo temblor a la ciudad más cercana, en este caso Ciudad Mante, Tamaulipas, aunque ocurrió en el municipio de Ocampo.
Ante la innovación delincuencial, la Condusef emitió algunas recomendaciones sobre las más recientes modalidades de intentos de fraude: Si recibes un mensaje solicitando un código para la entrega de un paquete que no esperas, no lo compartas, ni hagas clic en ningún enlace. Si tienes dudas sobre una entrega, contacta directamente a la empresa de mensajería a través de sus canales oficiales. Activa la verificación en dos pasos en aplicaciones como WhatsApp, otorga una protección extra en caso de que intenten hackear la cuenta. Estafa en el cobro de multas: Verifica cualquier correo con la dependencia involucrada y desconfiar de su procedencia. Estos links generalmente se dirigen a páginas falsas que imitan el diseño de los sitios oficiales, para tratar de obtener los datos personales y bancarios. Reporta los correos sospechosos y comparte la experiencia si fueron víctima o si has identificado un posible fraude.