AMLO Y SHEINBAUM CUMPLIERON SU PROMESA DE NO INCREMENTAR LA GASOLINA.
POR JUAN AMARO
2.-MIGRANTES MEXICANOS EN EU SON HOMBRES Y MUJERES DE BIEN.
4.-99.1% DE INGRESOS POR REMESAS SE REALIZÓ A TRAVÉS DE TRANSFERENCIAS ELECTRÓNICAS.
5-CON REGRESO DE PAISANOS A EU SE NORMALIZA TRÁFICO EN CARRETERAS.
Ante acusaciones de gasolinazos de la oposición, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhibió la evolución del precio de la gasolina regular, desde el sexenio del expresidente Felipe Calderón hasta el 2 de enero de 2025, bajo el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y señaló que los gasolineros que se vuelan la barda serán exhibidos. Iván Escalante, titular de la Profeco, aseguró que actualmente el precio de la gasolina se encuentra entre los 23.50 y los 24 pesos por litro, y acusó a los prianistas de los incrementos desmedidos de los precios de los combustibles. Aseguró que Sheinbaum y el expresidente Andrés Manuel López Obrador han cumplido su promesa de no aumentar los precios del combustible.
Bien que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo subrayó la importancia de los migrantes mexicanos en Estados Unidos y los calificó de héroes y heroínas que no solo apoyan a sus familias desde la distancia, sino que también contribuyen significativamente a la economía de la nación vecina. Al encabezar la entrega de tarjetas del programa Mujeres Bienestar para reconocer a las mujeres mayores de 60 a 64 años con un apoyo económico de 3 mil pesos bimestrales, la mandataria resaltó que en las conversaciones que ha sostenido con el presidente electo estadounidense, Donald Trump, señaló que los mexicanos que residen al otro lado de la frontera son “hombres y mujeres de bien. Frente a cientos de personas reunidas en la Unidad Deportiva Tejupilco, también abordó el tema de la crisis de fentanilo que afecta a Estados Unidos. Recordó que cuando Trump le preguntó si México enfrentaba un problema similar, ella respondió que, si bien existen retos en el país, el abuso de esta sustancia no se manifiesta con la misma gravedad en territorio mexicano. Las mexicanas y los mexicanos tenemos valores y nos cuidamos entre nosotros, explicó y sostuvo que esto se debe en parte a la unidad de las familias mexicanas y a las campañas de prevención impulsadas por su gobierno y el del ex presidente Andrés Manuel López Obrado
Resulta que el ex gobernador de Veracruz Cuitláhuac García se incorporará a partir del lunes al gobierno federal como nuevo director del Centro Nacional de Control del Gas Natural (Cenagas), anunció este viernes la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Nos va a ayudar a coordinar todos los trabajos que tiene que ver con producción, distribución de gas en Cenagas, dijo la mandataria en su conferencia de prensa diaria en Palacio Nacional. Poca gente conoce que Cuitláhuac es ingeniero mecánico electricista por la Universidad Veracruzana, muy buen ingeniero, comentó. Cenagas es un organismo descentralizado sectorizado a la Secretaría de Energía. Opera como gestor del Sistema de Transporte y Almacenamiento Nacional Integrado de Gas Natural y como transportista de gas natural, para lo que opera y mantiene ductos propios.
Llama la atención que en noviembre de 2024, los ingresos por remesas provenientes del exterior fueron de 5 mil 435 millones de dólares, lo que representó una expansión anual de 10.6 por ciento, informó este jueves el Banco de México. Con datos ajustados por estacionalidad, en el undécimo mes de 2024 los ingresos por remesas crecieron a una tasa mensual de 6 por ciento, en tanto que los egresos se contrajeron a una tasa mensual de 9.4 por ciento. El monto acumulado de los ingresos por remesas en el periodo enero – noviembre de 2024 llegó a 59 mil 518 millones de dólares, mayor al de 57 mil 822 millones de dólares registrado en el mismo lapso de 2023 y que implicó un avance anual de 2.9 por ciento.
Después de las fiestas decembrinas los paisanos volvieron a saturar las carreteras, aunque ya se está normalizando el flujo vehicular. El 70 por ciento de los paisanos ingresó por Nuevo Laredo, mientras que el 19 por ciento lo hicieron por Reynosa, y solo un siete por ciento por Matamoros y el cuatro por ciento por el municipio de Miguel Alemán. El 67 por ciento de los paisanos que ingresan por nuestro Estado, son hijos y nietos de mexicanos nacidos en los Estados Unidos de Norteamérica, y el 33 por ciento son mexicanos residentes en Estados Unidos.