DECLARARÁN NON GRATA A EX MANDATARIOS DE AL QUE INTENTEN INGRESAR A VENEZUELA.
POR JUAN AMARO
2.-SEMARNAT INVITA A PARTICIPAR EN FORO SOBRE EJES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO.
3.-PRESIDENTA SHEINBAUM REFRENDA COMPROMISO DE NO INCREMENTAR COSTO DE GASOLINA.
4.-QUE INICIÓ EL CANJE DE PLACAS Y ENGOMADO EN TAMAULIPAS ESTA SEMANA.
5.-CAUSARON BAJA 500 ELEMENTOS DE LA SECRETARÍA DE SEGURIDAD PÚBLICA EN LA ENTIDAD.
Interesante que la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) de Venezuela declarará personas non grata a los expresidentes Felipe Calderón, Vicente Fox, Jorge Quiroga y a otros exmandatarios latinoamericanos que intenten ingresar de forma ilegal al país y advirtió que serán tratados como invasores, luego de que estos expresaran su intención de ir a Caracas en apoyo al dirigente opositor Edmundo González. Que van a venir sin tener ningún tipo de autorización por parte de las autoridades legítimas de Venezuela para ingresar en el territorio, en consecuencia, en la primera sesión de la Asamblea Nacional del martes voy a solicitar que sean declarados personas non grata, esas cuerdas de traidores, eso no puede ser considerado sino como un acto de invasión y como invasores serán tratados, expresó el presidente del parlamento, Jorge Rodríguez.
Llama la atención que La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) convocó a organizaciones campesinas, obreras y pueblos originarios, entre otros, a participar en un foro de consulta, en Mérida, Yucatán, para recabar sus propuestas en el sector, con el objetivo de integrarlas en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030. Este documento articulará los objetivos prioritarios del Gobierno de México durante la presente administración, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizó la dependencia. El Foro se realizará el 9 de enero en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, a las 10 de la mañana. En las mesas de trabajo también podrán participar instituciones académicas, organismos empresariales, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, personas con discapacidad y población en general, quienes podrán formular sus opiniones respecto al sector ambiental.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó este viernes que durante los gobiernos de la Cuarta Transformación el precio de la gasolina Magna ha disminuido en términos reales, refrendó su compromiso de no incrementarlos durante su mandato y anunció nuevas medidas para regular precios abusivos en gasolineras. La mandataria y el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), César Iván Escalante Ruiz, presentaron en la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional un análisis sobre la evolución del precio de la gasolina desde el sexenio de Felipe Calderón hasta la fecha. Nuestro combustible está por debajo del precio de países como Sudáfrica, España, Reino Unido, Alemania y Francia, lo que demuestra que hemos priorizado la economía de las familias mexicanas”, afirmó Escalante Ruiz. Además, destacó que, desde 2019, los precios de las gasolinas y el diésel se han mantenido por debajo de la inflación acumulada, logrando una disminución real del 11.03 por ciento en el diésel durante las administraciones de López Obrador y Sheinbaum.
Que la Secretaría de Finanzas de Tamaulipas a través de las Oficinas Fiscales inicia esta semana, el proceso de canje de placas, tarjeta de circulación y engomado para vehículos particulares en todo el estado. Adriana Lozano Rodríguez, secretaria de Finanzas señaló que el objetivo es garantizar que los vehículos estén debidamente identificados y registrados en el padrón estatal de vehículos, medida que proporciona seguridad jurídica a las y los propietarios de los automóviles particulares, además de que también contribuye al fortalecimiento de la seguridad pública en Tamaulipas.
Trascendió que, por abandono de sus funciones, no reportarse a sus jornadas de trabajo o indisciplina, por lo menos 500 elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) han sido dados de baja en los dos últimos años. Afortunadamente, las bajas no se han resentido en el compromiso de garantizar la seguridad a la población en los diferentes municipios de la entidad, toda vez que en ese mismo periodo se incorporaron mil elementos más a la fuerza policial, afirmó Marco Gallegos Galván. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública, Prevención y Reinserción Social, en el Congreso local, consideró que se trata de personas que posiblemente al dedicarse a la carrera policial, finalmente se dieron cuenta de que no era su profesión y por lo tanto, optaron por dedicarse a otra cosa.