JUSTIN TRUDEAU RENUNCIA COMO PRIMER MINISTRO DE CANADÁ.
POR JUAN AMARO
2.-LA PRESIDENTA SHEINBAUM AFIRMÓ CERO IMPUNIDAD SEA QUIEN SEA.
3.-ANUNCIA GOBIERNO FEDERAL CREACIÓN DE ARMADORA DE AUTOS ELÉCTRICOS.
4.-QUE ESTÁN EN MANOS DE LA FISCALÍA CUENTAS NO APROBADAS.
5.-PODRÍAN OFICINAS FISCALES TRABAJAR EN FINES DE SEMANA SI SE REQUIERE.
Resulta que Justin Trudeau anunció su renuncia como líder del Partido Liberal y primer ministro de Canadá, tras permanecer más de 9 años en el poder, una dimisión que será efectiva, dijo, una vez que los liberales hayan elegido su nuevo liderazgo. En una rueda de prensa en Ottawa, Trudeau reconoció que no es la persona indicada para encabezar el partido o buscar la reelección en las elecciones programadas para octubre. Tras casi una década como primer ministro, Trudeau decidió dar un paso al costado para permitir al Partido Liberal buscar un nuevo liderazgo. Tengo la intención de dimitir como líder del partido y como primer ministro después de que el partido seleccione a su próximo líder mediante un proceso competitivo y riguroso a nivel nacional, manifestó Trudeau.
Con firmeza dijo la presidenta que a quien se le detiene por nexos con el crimen no se le puede llamar servidor público ni funcionario, es delincuente, presunto en caso de demostrarse, aseveró la mandataria Claudia Sheinbaum sobre la detención de José Antonio Villatoro, presidente municipal interino de Frontera Comalapa, Chiapas, lo cual se trató de unas cero impunidades sea quien sea. La mandataria federal afirmó que esa detención viene de las investigaciones, si hay colusión con alguna autoridad, entonces se sigue la investigación y tiene que haber suficientes pruebas para que un juez otorgue una orden de aprehensión. El caso de Villatoro, es una acción que tomó la Fiscalía de Justicia del estado de Chiapas, el jueves quizá puedan dar más información se sobre qué bases está esta orden de aprehensión que se giró, pero tiene que ver con una estrategia de cero impunidad, no importa de quién se trate.
Llama la atención que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó el proyecto de Olinia, la primera armadora mexicana de minivehículos eléctricos que, para finales del sexenio, en 2030, espera fabricar tres modelos con precios que van de 90 mil pesos a 150 mil pesos. La armadora, que combinará capital público y privado, desarrollará un minivehículo de movilidad personal, otro para movilidad de barrio que sirva para distancias cortas y uno más para entregas de mercancía de última milla, detalló Roberto Capuano, encargado del proyecto. Nuestra meta es lanzar los tres modelos con una empresa con inversión pública y privada, que sea viable económicamente y que tenga perspectivas de largo plazo. Para nuestro primer modelo es que lleguemos al partido de inauguración del Mundial de 2026 en el Estadio Azteca en un Olinia.
Aseveró el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, Humberto Prieto Herrera, que luego de hacer lo propio desde el Congreso del Estado con las cuentas públicas de municipios y las Comapas, ahora el balón está en la cancha de las Fiscalías, por lo que se espera que el que la haya hecho que la pague. Señaló que se tiene una Auditoría Superior del Estado trabajando fuerte. Nos ha estado mandando información, las cuentas públicas en la última sesión unas se aprobaron en positivo y negativo y ellos dan el trámite correspondiente y hay unas en la Fiscalía Anticorrupción, y estaremos atentos también a lo que nos vaya mandando el Auditor, añadió. nosotros sabemos que hay un rezago importante, se tiene que aperturar varias cuentas, las tenían ahí, si no las tenían guardadas en el cajón del olvido pues las tenían mal dictaminadas, a conveniencia de ellos y de sus cuates, añadió el legislador de Morena.
Que según la demanda que se vaya generando en el pago de los derechos de control vehicular 2025, la posibilidad de que las oficinas fiscales del Gobierno del Estado atiendan a los contribuyentes los fines de semana no está descartada. Dependerá de la participación ciudadana. Así la titular de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado Adriana Lozano Rodríguez adelantó que todo dependerá de sopesar la participación ciudadana en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales como la laboral, para tomar la decisión de mantener los horarios de lunes a viernes o bien, incluir los fines de semana. La servidora pública citó que entre placas, refrendo y engomado 2025, el contribuyente pagará alrededor de dos mil 500 pesos, aunque en caso de no tener adeudos pendientes y ser una persona cumplida, obtendrá un descuento del 30 por ciento en el pago de los derechos de control vehicular.
ResponderReenviar
Añadir reacción |