martes, enero 14, 2025

PANORAMA POLÍTICO

DIJO EBRARD QUE SE APLICARÁ SABIDURÍA MEXICANA ANTE TRUMP.

POR JUAN AMARO

1.-

2.-QUE ADÁN AUGUSTO SEGUIRÁ COMO COORDINADOR DE MORENA EN EL SENADO.

3.-PARA SHEINBAUM SE ESTÁN VIOLANDO DISPOSICIONES DEL TEPJF SOBRE ELECCIÓN.

4.-SEGÚN WTTC PROMOCIÓN Y SEGURIDAD SON RETOS DE MÉXICO EN MATERIA TURÍSTICA.

5.-PARA LA ELECCIÓN JUDICIAL HACEN DEPURACIÓN DE ASPIRANTES.

6.-QUE ESTE AÑO EL INFORME DEL GOBERNADOR AMÉRICO SERÁ EL 15 DE FEBRERO.

       Bien que el gobierno mexicano no se enganchará contestando cada una de las declaraciones del próximo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aseguró Marcelo Ebrard Casaubón, titular de la Secretaría de Economía, quien dijo no poder revelar cuál será la estrategia a seguir, pero aseguró que se aplicará sabiduría mexicana, sangre fría e inteligencia. El comentario de Ebrard Casaubón se da luego de que el futuro mandatario señaló que México está gobernado por los cárteles de la droga, y señaló que durante su mandato buscará que el Golfo de México cambie de nombre a Golfo de América. Yo te podría decir que si nos viéramos en 30 años el Golfo de México se seguiría llamando Golfo de México, pero no nos vamos a enganchar en ese debate… (sobre que México es gobernado por cárteles) Imagínate, es como si yo dijera que ellos gobiernan en el estado de Pensilvania, pero eso no nos lleva a nada, mejor veamos cómo podemos trabajar juntos, expresó.

      Afirmó la presidenta Claudia Sheinbaum que no se vislumbran cambios en la coordinación de los senadores de Morena porque se mantendrá Adán Augusto López descalificando lo que definió de rumores de que había intenciones de removerlo. Es una decisión de los senadores, pero no hay nada de un presunto cambio de coordinador. Incluso ironizó señalando que recientemente se hablaba también de la distribución de un documento sobre las consecuencias de las políticas migratorias anunciadas por el próximo presidente de Estados Unidos Donald Trump. Dijo que aún no se sabe de quién es la autoría de ese documento.

       Ante la suspensión de actividades del Comité de Evaluación del Poder Judicial con miras a las elecciones en esa instancia, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que en la Suprema Corte de Justicia de la Nación están violando disposiciones del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que determinó que la vía del amparo es improcedente por tratarse de un proceso electoral. Durante su conferencia, dijo que consultó al ex ministro y ex presidente de la SCJN, Arturo Zaldívar, sobre la improcedencia de estos recursos contra la elección del Poder Judicial y coincidieron en que efectivamente no es procedente las decisiones derivadas de estos amparos, que, de acuerdo a los magistrados del TEPJF no tienen ninguna validez. Por otro lado, dijo que el Comité de Evaluación en el poder Ejecutivo se está trabajando con 4 integrantes porque Javier Quijano Baz tiene problemas de salud y no está asistiendo. En mi opinión son patadas ahogado lo que hacen a la desesperada jueces y demás integrantes del poder judicial que tratan de frenar a como dé lugar la elección judicial, pero esta seguirá aun contra la necedad de partidos opositores y chayoteros que lo apoyan, pues es la voluntad de pueblo emitida en las urnas que le dio la mayoría a Morena y aliados para hacer todos los cambios necesarios a fin de democratizar al poder judicial.

       Consideró Virginia Messina, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC).

Refirió que la Secretaría de Turismo a cargo de Josefina Rodríguez, ha expresado que dentro de sus prioridades está la atracción de nuevas inversiones para crear desarrollos a lo largo del territorio nacional e incentivar los viajes por medio de trenes, medidas que son calificadas como un acierto, pero que deben de estar a la par de los puntos anteriores. El gobierno tiene varias prioridades interesantes y un tema que quieren fortalecer es la inversión en el sector turístico, inversión en destinos, a atraer más hoteles o firmas extranjeras, algo en lo que los ayudaremos desde el WTTC… y también quieren hacer mucha de la labor que hacía Fonatur sobre el desarrollo de infraestructura de estos centros planeados y tratar de atraer inversión extranjera para que se siga manteniendo.

       Resulta que de dos mil 091 aspirantes a jueces y magistrados que se registraron como parte de la convocatoria para renovar el Poder Judicial de Tamaulipas, un total de mil 058 superaron el primer filtro de evaluación y pasaron a la etapa de entrevistas. Así lo revelan los acuerdos emitidos por los Comités de Evaluación del Poder Legislativo, del Poder Ejecutivo, y del Poder Judicial, publicados en la edición del pasado lunes, del Periódico Oficial del Estado (POE). Eso representa que casi el 50 por ciento de los aspirantes fueron rechazados por incumplir algunos de los requisitos establecidos en la convocatoria.

       La Diputación Permanente dictaminó a favor de una reforma constitucional que cambia a febrero la fecha del informe del Gobernador del Estado por elecciones del poder judicial. Así este año se realizará el 15 de febrero por elecciones y en los años no electorales será en la primera quincena de marzo.

 

 

 

ARTICULOS RELACIONADOS

T E C L A Z O S

REELAAJEESEE

6 de julio de 1997

spot_img
spot_img

Most Popular