miércoles, marzo 26, 2025

PANORAMA POLÍTICO

SCJN DECIDIÓ QUE PERMANEZCAN SUPERPODERES DE LA PRESIDENTA DEL INE.

POR JUAN AMARO

2.-SG DARÁ SEGUIMIENTO A ACUERDO CON TRUMP SOBRE TRÁFICO ILEGAL DE ARMAS.

3.-NO LOGRÓ SCJN TUMBAR REFORMA A LA LGIPE.

4.-QUE A TAMAULIPAS LLEGARÁN 2800 AGENTES DE LA GUARDIA NACIONAL.

5.-LA ELECCIÓN JUDICIAL VA FIRME EN LA ENTIDAD.

      Con la molestia de opositores y chayoteros los llamados superpoderes que el Congreso de la Unión otorgó a la presidencia del Instituto Nacional Electoral (INE) continuarán vigentes, pues no pudieron ser anulados este martes por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En sesión del Pleno, una mayoría de seis ministros fue a favor del proyecto del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo, que iba por invalidar las reformas de octubre pasado a los artículos 45 y 48 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos (LGIPE), impugnados en acciones de inconstitucionalidad presentadas el Movimiento Ciudadano y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero no lograron reunir la mayoría calificada de ocho votos.

      Al participar en la reunión plenaria de Morena, que fue a puerta cerrada, la titular de Gobernación señaló que se ha dicho aquí y ante autoridades estadunidenses y de otras naciones que parte la inseguridad que se vive en México tiene su origen en el consumo de drogas que se registra en el mundo, y que en nuestro país genera una espiral de violencia, combinada con el tráfico ilícito de las armas que se elaboran en el país del norte. En los últimos días, con el anuncio de aranceles a nuestro país, nuestra presidenta aclaró, con valentía, que las armas de fuego que llegan a organizaciones criminales, no las fabricamos nosotros. El 74 por ciento de las que son aseguradas en México, provienen de Estados Unidos, con quien compartimos una frontera y problemáticas que nos atañen a ambas naciones. Durante la sesión de preguntas y respuestas fue que la funcionaria explicó que se dará seguimiento a esos acuerdos. Igualmente, La secretaria de gobernación,  aseguró que no se desprotege al sur del país con el despliegue de tropas a la frontera norte, para cumplir los acuerdo entre la presidente Claudia Sheinbaum y su homólogo de Estados Unidos Donald Trump, para detener el tráfico de fentanilo.

      Interesante que, por no reunir los votos necesarios, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) no logró el pasado martes tumbar la reforma a la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) que permite el autofinanciamiento” de los candidatos a jueces, magistrados y ministros para su campaña rumbo a la elección judicial del próximo 1 de junio. En sesión, el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo presentó un proyecto que planteaba declarar inválido el artículo 522, fracción I, de la citada norma, impugnado en acciones de inconstitucionalidad por Movimiento Ciudadano (MC) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), pero no alcanzó la mayoría calificada requerida de ocho votos por el rechazo de las ministras Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz Ahlf y Yasmín Esquivel Mossa, quienes competirán por el mismo cargo en dicha elección.

       Que la diputada local Eva Reyes González, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, anunció que al menos 2 mil 800 efectivos de la Guardia Nacional llegarán a Tamaulipas a partir de esta noche. Los elementos se establecerán en puntos estratégicos de Nuevo Laredo, Ciudad Mier, Reynosa y la playa Bagdad, de Matamoros, para vigilar las costas y reforzar la seguridad en la frontera. Reyes González destacó que la frontera tamaulipeca es una de las que más cuidado se le va a poner debido a las condiciones geográficas y el fenómeno migrante.

         Aseveró el diputado Humberto Prieto Herrera, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso, que la elección judicial en Tamaulipas está firme, a pesar de las expresiones antidemocráticas de los opositores a la renovación del Poder Judicial. Prieto Herrera descartó que algún amparo pueda frenar la elección, a muchos no les gusta que ya tengan que dejar su cargo que por cierto eran mayoría de ellos, ellos lo hacen de muy mala manera, no todos, ya que no quiero generalizar, ya que hay buenos jueces y hay buenos juzgadores. Expuso que en la entidad se está prácticamente todo listo para que no haya retrasos y estaremos atentos a lo que el IETAM este solicite o pida, o si necesita apoyo de alguna otra forma de poder legislativo.

 

 

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

SEÑAL POLITICA

AGENDA FRONTERIZA

Vida Diaria

spot_img
spot_img

Most Popular