jueves, marzo 27, 2025

PANORAMA POLÍTICO

SEGÚN BANAMEX APROBACIÓN DE LA PRESIDENTA SHEINBAUM SIGUE AL ALZA.

POR JUAN AMARO

1.-

2.- PARA SLIM LOS ARANCELES NO RESUELVEN LOS PROBLEMAS.

3.- IMPONDRÁ SCJN MULTAS A ELEKTRA POR DILATAR JUICIO SOBRE OBLIGACIONES FISCALES.

4.- DIPUTADOS PEDIRÁN A ALCALDES EVITAR COBROS ARBITRARIOS A COMERCIANTES.

5.- FIESTA CULTURAL Y ARTÍSTICA DE LA DGETI.

      Interesante es que la popularidad de Sheinbaum creció en su cuarto mes de gobierno, en un escenario dominado por el regreso de Trump, alertas de inseguridad en México y los 100 primeros días de su mandato expuso BANAMEX por medio de su reporte económico diario. El Banco hizo dicha información al tomar en cuenta seis encuestas que fueron publicadas en enero por parte de seis firmas, y planteó que, en promedio, la aprobación presidencial registrada fue 74 por ciento y la desaprobación de 17 por ciento, un incremento neto de 10 puntos porcentuales comparado con diciembre de 2024. La mitad de la población menciona que lo mejor que ha hecho Sheinbaum como presidenta es apoyar a la población. Además, reconoce que ha manejado bien la economía, pero desaprueba su trabajo en materia de seguridad y corrupción, y les preocupa la relación con Trump apuntó el banco. Señaló que las amenazas de Donald Trump generan rechazo en México y aumentan el apoyo de la población a la nueva administración.

      Los aranceles no resuelven los problemas, declaró Carlos Slim Helú, presidente honorario y vitalicio de Grupo Carso, ante la serie de amenazas que han sido lanzadas en las últimas semanas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Para el empresario, quien resulta el hombre más acaudalado de México, la postura que tomó la presidenta, Claudia Sheinbaum, ante las amenazas del mandatario norteamericano “fue la correcta, es más, perfecta, tenía muchos planes, el plan A, el plan B, el plan C, creo que tenía todo el abecedario. El magnate explicó que Estados Unidos enfrenta una situación económica complicada, donde invierte poco, su sociedad gasta mucho. Estados Unidos no invierte mucho, 20 por ciento (como proporción del PIB), pero no puede contra el 40 o 50 por ciento de China. No quiere que los asiáticos le quiten el liderazgo económico o jerárquico, en muchos sentidos, y eso no será con los aranceles.

     Llama la atención que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) impondrá multas a Grupo Elektra, al determinar que ha presentado recursos legales con el fin de “entorpecer o dilatar” la resolución en el alto tribunal de juicios de amparo, cuyos proyectos de ministros van por obligar a la empresa a pagar casi 35 mil millones de pesos por adeudos fiscales. En redes sociales, la ministra Lenia Batres reveló este martes que el acuerdo fue tomado por el Pleno de la Corte en la sesión privada del pasado lunes, pues señaló que al momento el consorcio de Ricardo Salinas Pliego que ha promovido 39 medios de impugnación sobre la resolución de 4 expedientes, de los cuales solo 11 han sido resueltos. Grupo Salinas ha promovido 15 impedimentos, para cuyo trámite ha presentado 19 recursos de reclamación. Asimismo, han interpuesto 4 conflictos competenciales. En total, suman 38 medios de impugnación que han retrasado la resolución de 4 expedientes (3 de índole fiscal y uno financiero). Hasta ahora se han resuelto 3 impedimentos, 8 recursos de reclamación y se desecharon los 4 conflictos competenciales. Son 11 los asuntos resueltos. Quedan pendientes 27 (impedimentos y recursos de reclamación). Hoy recibimos el recurso número 39 de Grupo Salinas publicó en X. Las multas se contemplan en los artículos 59 y 250 de la Ley de Amparo, y van de 30 a 300 días de salario.

     Resulta que diputados de Morena anunciaron la presentación de tres iniciativas relacionadas con el tema del cobro por uso de suelo, entre ellas una para reducir hasta el 50 por ciento las cuotas que está aplicando el ayuntamiento de Reynosa a los comerciantes. Los legisladores acusaron que hay gobiernos municipales que se están excediendo en el monto de los cobros a los comerciantes, y por lo tanto es urgente adoptar medidas al respecto. Además, hay municipios donde los inspectores no entregan recibos del cobro y dejan en indefensión jurídica a los ambulantes.

      Importante es que el pasado martes se puso en marcha el XXVIII Encuentro Estatal de Arte y Cultura Dgeti 2025, que durante tres días reúne a más de mil participantes entre estudiantes y docentes de los 30 centros de estudios tecnológicos industrial y de servicios (Cetis) y centros de bachillerato tecnológico industrial y de servicios (Cbtis). Olegario Muñiz Cura, comisionado de la Dgeti en Tamaulipas, dio a conocer lo anterior y detalló que durante tres días los estudiantes tamaulipecos mostrarán del once al 13 de febrero su talento al participar en 20 disciplinas tanto de forma individual como grupal.

ResponderReenviar

Añadir reacción

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Most Popular