sábado, marzo 22, 2025

PANORAMA POLÍTICO

REFORMA A LOS ARTÍCULOS 19 Y 40 DE LA CONSTITUCIÓN CON EL FIN DE AMPLIAR LA SOBERANÍA NACIONAL Y ATAJAR EL INJERENCISMO.

POR JUAN AMARO

1.-

2.-EU PERSEGUIRÁ A NARCOS, PERO SIN INCURSIÓN MILITAR EN MÉXICO.

3.-ARANCELES Y RECORTES DEL GASTO PÚBLICO FRENAN LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL EN EU.

4.-QUE CONTINUARÁ LA REASIGNACIÓN DE PERSONAL DOCENTE EXCEDENTE.

5.-EN TAMAULIPAS MORENA REALIZA AFILIACIÓN CASA POR CASA.

    Muy bien que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo envió al Congreso una iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 de la Constitución con el fin de ampliar las protecciones a la soberanía nacional y atajar el injerencismo. La modificación al artículo 19 constitucional plantea que, a cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, distribución, traslado en el territorio nacional de armas, así como a cualquier extranjero que realice actividades al margen de la ley, se le impondrá la pena más severa posible y será sujeto de la prisión preventiva oficiosa. Al apartado al 40 se le incorpora que el pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier actividad que provenga del extranjero y sea lesivo de la soberanía nacional, así como el rechazo a toda modalidad de incursión por tierra, agua o espacio aéreo y a investigaciones o persecuciones sin la aprobación expresa del Estado mexicano. En más de dos siglos de vida mexicana independiente, nuestro vecino del norte ha promovido los intereses de su oligarquía a través del cuerpo diplomático, de sus agencias de inteligencia, de sus empresas, y de individuos y grupos locales que socavan la democracia al hacer política con el patrocinio de un Estado extranjero, para lo cual usan el disfraz de sociedad civil y fingen defender causas tan nobles como los derechos humanos, la transparencia o el derecho a la información.

    Interesante que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, desechó la posibilidad de un ataque militar contra México tras la designación de seis cárteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras (FTO, por sus siglas en inglés) y aseguró que la prioridad es brindar al gobierno mexicano información sobre las actividades de esas organizaciones.   Rubio afirmó que si los cárteles de la droga cruzan nuestras fronteras nos darán herramientas para perseguirlos utilizando a la policía, el DHS, el ICE, la FBI, la DEA y cualquier agencia que tengamos disponible. A la pregunta de si la designación de FTO acerca al gobierno de Estados Unidos un paso más al uso de la fuerza militar contra los cárteles, Rubio señaló –en entrevista en la red social X con Catherine Herridge Reports que depende de dónde se encuentren y enfatizó que en el caso de México la preferencia siempre es trabajar en conjunto con nuestros socios mexicanos y proporcionarles mucha información sobre quiénes son y dónde están.

     Las empresas reportan preocupaciones generalizadas sobre el impacto de las políticas del gobierno federal, que van desde recortes de gastos hasta aranceles y desarrollos geopolíticos, dijo Chris Williamson, economista jefe de negocios de S&P Global Market Intelligence. Según los informes, las ventas se están viendo afectadas por la incertidumbre causada por el cambiante panorama político, y los precios están subiendo en medio de las alzas de precios de los proveedores relacionadas con los aranceles. El índice PMI compuesto de producción de Estados Unidos de S&P Global, que analiza los sectores manufactureros y de servicios, cayó a 50.4 este mes. Se trata de la lectura más baja desde septiembre de 2023, frente a 52.7 de enero. Una lectura por encima de 50 indica expansión en el sector privado.

    Que la reasignación de docentes que se encuentran en escuelas con baja matrícula hacia otras en donde hacen falta, es permanente para atender la demanda que se presenta en algunos planteles y que en ocasiones genera protestas por parte de los padres de familia. La subsecretaría de Educación Básica, Marcela Ramírez Jordán, dio a conocer lo anterior y agregó que la revisión de las plantillas les ha permitido identificar los casos en los que hay personal que no se justifica, el cual es enviado hacia otras escuelas.

    Llama la atención que la presidenta de Morena en Tamaulipas, Guadalupe Gómez Núñez, informó que la campaña de afiliación masiva del partido en la entidad se lleva a cabo exclusivamente casa por casa, por lo que pidió a los simpatizantes esperar la visita de personal autorizado. La líder morenista explicó que esta estrategia comenzó hace tres semanas, con brigadistas uniformados y debidamente identificados, quienes recorren los hogares con tabletas electrónicas para registrar a los nuevos militantes de manera ágil. La meta en Tamaulipas es sumar 315 mil afiliados, como parte de la preparación del partido rumbo a las elecciones locales del 2 de junio.

 

 

 

 

 

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

AGENDA FRONTERIZA

DIALOGANDO

spot_img
spot_img

Most Popular