DEBE GASTAR CON PRUDENCIA EU ADVIERTE WARREN BUFFETT.
POR JUAN AMARO
2.-QUE LA IA IMPACTARÁ EDUCACIÓN Y ÉTICA DE GENERACIONES FUTURAS.
3.-ORDENA PUTIN A SU GABINETE PREPARARSE PARA REGRESO DE EMPRESAS OCCIDENTALES.
4.-SIGUEN PREINSCRIPCIONES EN EL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE EL MANTE.
5.- 351 MDP PARA MÁS DE 200 ESCUELAS EN TAMAULIPAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Y MEDIA S.
Interesante que Warren Buffett envió un mensaje de advertencia al gobierno de Estados Unidos en su carta anual a los accionistas de Berkshire Hathaway Inc, instando a Washington a mantener una moneda estable. El papel moneda puede ver evaporarse su valor si prevalece la insensatez fiscal, escribió Buffett. En algunos países, esta práctica imprudente se ha convertido en habitual y, en la corta historia de nuestro país, Estados Unidos se ha acercado al borde. La carta de Buffett fue acompañada por el informe anual de Berkshire, en el que informó de una tercera ganancia operativa anual récord consecutiva, con un aumento de 27 por ciento hasta 47 mil 440 millones de dólares. La compañía también terminó 2024 con un récord de 334 mil 200 millones de dólares en efectivo y equivalentes. Su empresa seguirá prefiriendo poseer acciones, principalmente acciones estadounidenses, en lugar de efectivo, añadiendo que Berkshire no está acabada. Buffett sí dijo que es probable que Berkshire aumente sus participaciones en las cinco casas comerciales japonesas que posee: Itochu, Marubeni, Mitsubishi, Mitsui y Sumitomo.
De tomarse en cuenta que en el marco de la conferencia Educación e IA. Retos y oportunidades, la doctora Carmen Enedina Rodríguez Armenta, subsecretaria de Educación Superior, alertó sobre los desafíos que impone la aplicación de esta tecnología tanto en los espacios de formación como en el ámbito laboral, tras recordar que podrían perderse miles de empleos de baja especialización por el uso de robots. Afirmó que la IA debe ser una herramienta que promueva el aprendizaje, pero su aplicación tiene que estar ligada a una conciencia crítica. En el encuentro, en el que también participaron la doctora Susana López Charretón, presidenta en turno del colegio, y el doctor Luis Fernando Lara, experto en el campo de la lingüística, entre otros miembros de la institución, enfatizó que la IA bien implementada, puede personalizar el aprendizaje y apoya a los docentes, pero requiere una inversión estratégica en aspectos educativos esenciales.
Llama la atención que Vladimir Putin, ordenó a su gabinete que se prepare para el regreso de las empresas occidentales, en medio de un acercamiento con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a partir de su regreso a la Casa Blanca. El mandatario ruso dijo que quiere que las empresas rusas tienen ciertas ventajas sobre las que regresan a su mercado y que salieron a raíz de las sanciones occidentales tras la invasión de Rusia a Ucrania hace tres años. En ese sentido, solicitó a su gabinete que garantice la defensa de los intereses de los productores nacionales. El jefe del fondo soberano ruso Kiril Dmítriev, dijo que la salida del mercado ruso en 2022 costó a las empresas estadounidenses más de 300 mil millones de dólares y afirmó que el proceso de retorno no será fácil, muchos nichos ya están ocupados.
Que el director del ITSM, Jesús Alberto Moctezuma Sandoval, informó que las preinscripciones están abiertas desde principios de febrero y que continuarán de manera permanente durante los siguientes meses. Indicó que la oferta educativa del Tecnológico de El Mante está conformada por las Ingenierías en Gestión Empresarial, Industrial, Química, Sistemas Computacionales e Innovación Agrícola Sustentable, asegurando además que la institución les brinda a sus estudiantes una educación de calidad con un enfoque en el desarrollo tecnológico y sostenible, por lo que egresan a profesionistas altamente capacitados. Explicó que el proceso de preinscripción se llevará a cabo en línea a través del sitio web https://inscripciones.tecmante.edu.mx, donde las y los interesados deberán completar el formulario y adjuntar la documentación requerida.
Bueno que la Delegación de Bienestar Federal en Tamaulipas, dio a conocer que para el ejercicio fiscal 2025 llegarán a la entidad 351 millones 200 mil pesos en apoyo a la educación básica y media superior a través del Programa “La Escuela es Nuestra”. Para Tamaulipas la derrama económica beneficiará a 125 mil 849 alumnas y alumnos de un total de mil 120 escuelas de nivel básico y 81 escuelas de nivel medio superior. los municipios beneficiados son: Abasolo, Aldama, Altamira, Antiguo Morelos, Burgos, Bustamante, Camargo, Casas, Ciudad Madero, Cruillas, El Mante, Gómez Farías, González, Güémez, Gustavo Díaz Ordaz, Hidalgo, Jaumave, Jiménez, Llera, Mainero, Matamoros, Méndez, Miguel Alemán, Miquihuana, Nuevo Laredo, Nuevo Morelos, Ocampo, Padilla, Palmillas, Reynosa, Río Bravo, San Carlos, San Fernando, San Nicolás, Soto La Marina, Tampico, Tula, Valle Hermoso, Victoria, Villagrán y Xicoténcatl.