ACLARÓ EL SNTE QUE REFORMA A LEY DEL ISSSTE NO APLICARÁ A TRABAJADORES DE BASE.
POR JUAN AMARO
2.-AFIRMÓ LA PRESIDENTA SHEINBAUM QUE AQUÍ NADIE PROTEGE A UN DELINCUENTE.
3.-HAY CONDICIONES PARA CERRAR ACUERDO COMERCIAL CON EU.
4.-QUE EL COSTO DEL ACUEDUCTO A LA PRESA VICENTE GUERRERO SUFRIRÁ AJUSTES.
5.- SE CASTIGARÁ A QUIENES COMETAN ERRORES AL APLICAR LA JUSTICIA.
Mientras cunde el malestar magisterial por diversas entidades por la reforma al ISSSTE que busca hacer el Gobierno federal, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación aclaró que la reforma no aplicará a los trabajadores de base. En el arranque de los foros Joacos un nuevo sistema de ingreso, promoción y ascenso del magisterio, el dirigente del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, afirmó que habló del tema con la presidenta Claudia Sheinbaum, quien le aseguró que las modificaciones no aplicarán para los profesores. Y nos lo ha ratificado el diputado Ricardo Monreal, que no habrá ningún descuento para trabajadores de la educación de base, y se aplicará quizá para trabajadores de confianza y otros más que sí tenemos altos salarios, dijo en una intervención durante el inicio en la Cámara de Diputados de los foros a que convoca Morena hacia un nuevo sistema de ingreso, promoción y ascenso en el magisterio.
Acentuó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante los cuestionamientos de algunos adversarios en el sentido que su gobierno apoya al líder del cártel de Sinaloa en el proceso que enfrenta ante la justicia de Estados Unidos, el Mayo Zambada tiene órdenes de aprehensión en México, aquí nadie protege a un delincuente. Esta persona tiene órdenes de aprehensión en México. Los adversarios y los pseudoperiodistas andan diciendo que los protegemos. ¿Cómo, si tiene órdenes de aprehensión? El asunto es cómo se llevan las cosas que tienen que estar en el marco de la ley, de la Constitución y de las relaciones internacionales. Pero aquí nadie protege a un delincuente. ¡Nadie! Y él y otras personas que hayan cometido delitos, pues tienen que enfrentarse a la justicia en México u otros países. El asunto es cómo se llevó el proceso y cómo se contesta estas peticiones, pues en el marco de la ley, subrayó. En la mañanera en Palacio Nacional, la jefa del Ejecutivo aseguro que no le preocupa lo que el capo pueda decir en el proceso judicial en Estados Unidos.
Fue muy precisa la presidenta Claudia Sheinbaum que confió en que antes de este viernes, los equipos de México y Estados Unidos que se encuentran en negociaciones en materia económica, lleguen a un acuerdo. Luego del inicio de las mesas de trabajo que encabeza por parte de México el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, la mandataria recalcó: lo que necesitamos es cerrar este acuerdo que yo creo que estamos en condiciones de hacerlo. Durante su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional de este lunes, la jefa del Ejecutivo federal se pronunció porque, en el tema de la coordinación entre México y EU para atender el combate al tráfico de fentanilo, se indague si los precursores también entran por el país vecino.
Destacó el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social Raúl Quiroga Álvarez que ante al incremento en los precios de materiales como el acero y el aluminio, por los aranceles impuestos por los Estados Unidos, los costos de construcción de la segunda línea del acueducto de la Presa Vicente Guerrero tendrían algunos ajustes, sin embargo lo importante es que la obra ya la anunció la presidenta de la República Claudia Sheinbaum Pardo, destacó el titular de la Secretaría de Recursos Hidráulicos para el Desarrollo Social Raúl Quiroga Álvarez. Todos los proyectos en su desarrollo, cuando duran un año o más, el tiempo que sea, bueno, está sujeto a modificaciones en los costos, lo importante a destacar es que la presidenta de la República ya anunció que el proyecto va, y bueno ya eso serían ajustes sobre la marcha, señaló.
Sergio Hernando Chávez García dijo: Yo siempre he pensado que si hay errores en el debido proceso se debe de castigar al responsable de esos errores. El titular de la Secretaría de Seguridad Pública mencionó que al delincuente no se le puede suprimir una falta porque eso es un riesgo para toda la sociedad y para las mismas autoridades que participaron en su detención, y eso no es una situación nueva, en la que incluso personas detenidas con armas o en flagrancia posteriormente recuperan su libertad por orden de un juez, al advertirse violaciones al debido proceso. Recuerden ustedes, tuvimos una situación en Mante donde se detuvo a la gente armada y a las 48 horas el juez decretó su libertad, refirió. Por eso, dijo Chávez García, es que habrá una renovación total del sistema de impartición de justicia a nivel nacional y estatal.