miércoles, marzo 26, 2025

PANORAMA POLÍTICO

ASEGURA SNTE QUE NO SE AFECTA A PERSONAL DE BASE CON MENOS INGRESOS.

POR JUAN AMARO

2.-DIJO SHEINBAUM QUE, CON LA LLEGADA DE LA 4T, A MÉXICO SE LE RESPETA.

3.-EN ARANCELES DE TRUMP, HAY PLAN B, C, D, E INFORMÓ LA PRESIDENTA.

4.-LA SET DICE QUE NO FALTAN PROFESORES EN RIO BRAVO.

5.-QUE EN LA ENTIDAD JUECES CORRUPTOS LIBERAN A DETENIDOS EN FLAGRANCIA.

    Es oportuno que el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, afirmó que la presidenta Claudia Sheinbaum le informó que la reforma que incrementa las cuotas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) no aplicará para los trabajadores de base que perciban menores ingreso.  El senador del partido guinda sostuvo: quizás por algún error se envió una iniciativa de reformas a la Ley del Issste, en la que la presidenta propone incrementar las cuotas de los seguros de salud y aplicarlas sobre el salario integrado, esto es sueldo base más prestaciones. Cepeda Salas refirió que, tal como está la moción, que se recibió el pasado día 7 y se encuentra en comisiones de la Cámara de Diputados, implica un descuento adicional para el seguro de salud a los trabajadores de base de todos los niveles que perciban más de 10 UMA. A maestros, no; a la alta burocracia, sí. La medida ha generado una amplia movilización del magisterio en los estados por el impacto que tendrían cuotas mayores extraídas de su pago vía nómina. En el encuentro donde participaron maestros afiliados al SNTE, senadores y diputados, el dirigente magisterial comentó: Levantamos la voz; nos comunicamos con la presidenta y ha determinado y hoy nos ha ratificado el legislador Monreal que no hará ningún descuento para trabajadores de la educación de base de ningún sindicato adscrito al apartado B del artículo 123 de la Constitución.

    Con motivo de la primera ceremonia del Día de la Bandera en su sexenio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo enfatizó que la llegada de la Cuarta Transformación (4T) al gobierno reivindicó que a México se le respeta y no se arrodilla ante gobiernos extranjeros. Resaltó que la iniciativa de reforma a los artículos 19 y 40 constitucionales que envió el pasado jueves al Congreso es “para recordar al mundo entero que somos un país libre, independiente y soberano, y que su pueblo no permite la violación de su soberanía. El mensaje de la mandataria, que incluyó vivas por la bandera, por los hermanos migrantes y repetidamente por la soberanía, se da en el contexto de las tensiones en la relación con Estados Unidos, derivadas de las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles al país y el amago de enviar militares para combatir a los cárteles.

    A unos días de que venza el plazo de 30 días en la pausa a esas tarifas, que acordó el pasado 3 de febrero con su homólogo de Estados Unidos, la mandataria mexicana destacó que el Plan México busca fortalecer la industrialización de nuestro país, en parte para reducir la dependencia en la integración con el vecino del norte. Recientemente el presidente Trump ha estado hablando más bien de la reciprocidad en términos de los aranceles. Si llegara a ocurrir lo de los aranceles, pues también tenemos, como decimos, plan B, plan C, plan D, plan E, afirmó. Recordó que, desde hace muchos años, México privilegió la integración comercial con Estados Unidos, por lo que, si se llegaran a imponer los impuestos a las exportaciones mexicanas, se daría un redireccionamiento con otros países en términos comerciales, a fin de lo que se produce en México se exporte a otros mercados internacionales.

 

La presidenta insistió en tener cabeza fría cuando se analizan las declaraciones de su homologo de Estados Unidos, Donald Trump, referente a México y los aranceles.

    Resulta que la secretaria de Educación en Tamaulipas, Lucía Castillo, aseguró que la queja por falta de maestros hecha por el alcalde de Río Bravo se encuentra completamente alejada de la realidad. Y es que Grupo Reforma público el 21 de febrero que, sin señalar las causas de la problemática, Miguel Ángel Almaraz Maldonado, alcalde panista de Río Bravo, donde se vive un clima de inseguridad, afirmó en un video que muchos niños se encuentran sin clase por falta de maestros y exigió a las autoridades de Educación cubrir el déficit cuanto antes. El planteamiento que hace el Alcalde en este video está totalmente alejado de la realidad, puntualizó hoy la Secretaria.

    Jueces corruptos y sin ética reciben “cañonazos” de billetes para liberar a personas que son detenidas in fraganti, acusó el diputado presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado Humberto Prieto Herrera. Sí tuvimos conocimiento de esos temas, hace unos días también que nos reunimos, nos comentaron unos temas de eso, de la falta de ética de unos jueces, donde liberaron a personas que fueron agarradas con armamento y claramente in fraganti con estos delitos y lo sueltan”, mencionó Prieto Herrera.

 

 

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

SEÑAL POLITICA

AGENDA FRONTERIZA

Vida Diaria

spot_img
spot_img

Most Popular