domingo, marzo 16, 2025

PANORAMA POLÍTICO

SHEINBAUM PROMETE CERCANÍA CON PUEBLO EN GUANAJUATO CONTRA INSEGURIDAD.

POR JUAN AMARO

2.-ORDEN DE DETENCIÓN PARA SILVANO AUREOLES.

3.-SNTE ENTREGARÁ A LA SEP EL PLIEGO NACIONAL DE DEMANDAS 2025.

4.-TAMAULIPAS ES CLAVE EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y EL COMERCIO EXTERIOR.

5.-REFORMA PARA FOMENTAR LA EMPATÍA CON PACIENTES CON CÁNCER EN TAMAULIPAS.

     Interesante que el perredista exgobernador de Michoacán y exsenador, Silvano Aureoles Conejo tiene orden de aprehensión. Por su parte integrantes del gobierno del político de origen perredista habían recibido tres órdenes de aprehensión por su implicación en desvío de recursos públicos en Michoacán. investigación de la fiscalía general de la República (FGR) y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) derivó en las órdenes de aprehensión por el desvío de 4 mil millones de pesos. El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, promovió más de 13 denuncias en contra de Aureoles Conejo y otros exfuncionarios, entre ellos Carlos Maldonado Mendoza, exsecretario de Finanzas y Administración; Mario Delgado Murillo, exdelegado administrativo de la Secretaría de Finanzas y Administración y Elizabeth Villegas Pineda, exfuncionaria de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado.

     Importante es que, ante cientos de vecinos del municipio de Irapuato, Gto., que le demandaron que se atienda la inseguridad en Guanajuato, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió a estar cerca del estado para garantizar la seguridad. La mandataria encabezó una ceremonia para anunciar los avances de los programas de Bienestar en la Unidad Deportiva Sur de este municipio, en donde los asistentes recibieron con abucheos a la gobernadora panista Libia Denisse García Muñoz Ledo. En su discurso, que fue interrumpido con gritos de seguridad, seguridad y se ve, se siente, Claudia está presente, la mandataria federal señaló que su estrategia de seguridad se basa en cuatro ejes: atención a las causas, fortalecimiento de las instituciones de seguridad, inteligencia e investigación, y coordinación entre los tres niveles de gobierno. En cuanto al fortalecimiento de las instituciones de seguridad, Sheinbaum subrayó que es indispensable que las policías estatales y municipales hagan su parte. No se puede solo con la Guardia Nacional, necesitamos que las policías estatales y municipales también hagan su trabajo.

    El Pliego de Demandas fue analizado y aprobado, por unanimidad, durante una reunión de trabajo de los Órganos Nacionales de Gobierno Sindical, encabezada por el secretario general del SNTE y senador por Morena, Alfonso Cepeda Salas. El dirigente magisterial explicó que el PND consta de 290 demandas, divididas en tres anexos, resultado de la séptima consulta nacional, en la que participaron un millón 517 mil agremiados. Cepeda Salas enfatizó su compromiso como senador de frenar cualquier intento legislativo que lesione los derechos y las conquistas laborales, como ocurrió recientemente con la propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE que, con su intervención aseguró, fue modificada para no afectar a trabajadores de base, de ningún gremio, ya que contemplaba un aumento a las cuotas de seguro de salud para los derechohabientes.

     Que el estado de Tamaulipas se posiciona como un estado estratégico en materia económica y energética en México, de acuerdo con un análisis de México Evalúa. Reconocido por contar con 18 cruces y puentes fronterizos con Estados Unidos, la mayor cantidad en el país, Tamaulipas mantiene un crecimiento sostenido en sectores clave. Su relevancia en comercio exterior y su apuesta por las energías renovables lo consolidan como un referente nacional.

      Congreso de Tamaulipas aprobó una reforma a la Ley de Salud del Estado que establece la promoción de la empatía con personas que padecen cáncer, mediante el uso de elementos simbólicos como listones, pañuelos y turbantes. La iniciativa, impulsada por la diputada de Morena, Úrsula Patricia Salazar Mojica, busca generar mayor sensibilidad social y respaldo a quienes enfrentan esta enfermedad. La modificación aprobada consiste en la adición de un párrafo al artículo 38 de la Ley de Salud, en el que se establece que la Secretaría de Salud y los Ayuntamientos deberán fomentar acciones de concienciación y apoyo a los pacientes con cáncer, promoviendo el uso de objetos simbólicos en espacios públicos e instituciones.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS

T E C L A Z O S

AGENDA FRONTERIZA

ENTRE LINEAS

spot_img
spot_img

Most Popular