martes, marzo 18, 2025

PANORAMA POLÍTICO

APRUEBAN DIPUTADOS REFORMA CONTRA EL NEPOTISMO; PASA A CONGRESOS LOCALES.

POR JUAN AMARO

2.- A PROCESO A CONTRALORA DEL SEXENIO DE FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA.

3.-CÓNSULES QUE NO APOYEN A PAISANOS EN EU SERÁN SUSTITUIDOS.

4.-ELECCIÓN JUDICIAL: COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.

5.-15 DE MARZO RECIBIRÁ EL CONGRESO EL TERCER INFORME DEL GOBERNADOR AMÉRICO.

   Bien que la Cámara de Diputados aprobó, este martes 4 de marzo, el dictamen con proyecto de decreto que reforma y adiciona los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución Política, para prohibir la reelección consecutiva y el nepotismo electoral. La reforma, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, fue aprobada en lo general y lo particular, con mayoría calificada, al obtener 432 votos a favor, 28 en contra y cuatro abstenciones, y se turna a las legislaturas de los estados y de la Ciudad de México para sus efectos constitucionales. En la discusión, los legisladores de Morena, PAN, PT, PRI y Movimiento Ciudadano presentaron reservas, las cuales fueron desechadas. Durante la sesión, la diputada federal del Partido del Trabajo, Lilia Aguilar Gil, aseguró que con la reforma no se pretende cerrar el camino a quienes se dediquen al trabajo público, pues solamente se generan grados de competencia, donde exista igualdad de circunstancias.

    Llama la atención que un juez de Control de Tamaulipas vinculó a proceso a la ex contralora gubernamental Elda “N”, quien desempeñó dicho cargo durante el gobierno encabezado por el panista Francisco García Cabeza de Vaca, por los presuntos delitos de uso ilícito de atribuciones y facultades, así como desempeño de funciones judiciales o administrativas, así lo confirmó Norma Angélica Pedraza Melo, actual contralora gubernamental del Estado de Tamaulipas. Elda “N” fue denunciada por la Contraloría de Tamaulipas, luego de las indagatorias correspondientes y el desahogo de pruebas, el juez de Control dictó la vinculación a proceso de la exfuncionaria por los delitos imputados y decretó seis meses a petición de la defensa para el plazo de cierre de la investigación.

    En la mañanera en Palacio Nacional, señaló que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) se encuentra haciendo una revisión del trabajo de los representantes de México en el exterior, en particular en Estados Unidos, a fin de determinar si responden en el apoyo y cercanía con los connacionales que hoy lo requieren más que en otras ocasiones. Estamos revisando los consulados, y de ser necesario y dentro del marco de las características de los servidores públicos de Relaciones Exteriores, cambiarlos, expuso la mandataria. Refirió que hay comunicación tanto con migrantes como con organizaciones que representan a ese sector, quienes han señalado algunas fallas en la labor de los cónsules. Por ejemplo, dijo, en algunos de los 53 consulados de México en Estados Unidos no ha entrado en operación el sistema digital para agilizar y simplificar trámites, lo que era una obligación.

    Interesante que el presidente del Poder Judicial de Tamaulipas, Hernán de la Garza Tamez destacó la relevancia histórica de la primera elección democrática de 147 posiciones dentro del Poder Judicial, incluyendo diez magistraturas del Supremo Tribunal de Justicia, una magistratura supernumeraria, tres regionales, cinco del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, así como juezas y jueces de primera instancia y menores. Este proceso, aseguró, marcará un hito en la impartición de justicia en Tamaulipas, al permitir que los ciudadanos sean partícipes directos en la conformación de un sistema judicial más legítimo y representativo. Sin embargo, advirtió que este nuevo mecanismo también representa un mayor nivel de exigencia por parte de la sociedad.

    Resulta que en sesión pública y solemne se recibirá el tercer informe de labores del gobernador Américo Villarreal Anaya. El acto se llevará a cabo el próximo 15 de marzo a las 07:00 horas, con el único propósito de cumplir con la rendición de cuentas del titular del Poder Ejecutivo estatal. Será el secretario general de Gobierno, Héctor Villegas, quien entregará el informe al Congreso del Estado en representación del mandatario tamaulipeco. Más tarde, a las 12:00 horas del mismo día, en Tampico, Villarreal Anaya , dará lectura al contenido del documento ante la ciudadanía.

 

 

 

ARTICULOS RELACIONADOS

LETRAS PROHIBIDAS

ENFOQUE POLITICO

Dialogando

spot_img
spot_img

Most Popular

LETRAS PROHIBIDAS

ENFOQUE POLITICO

Dialogando

ENTRE LINEAS