EN SU DISCURSO EN EL ZÓCALO, SHEINBAUM RECIBE APOYO DE EMPRESARIOS.
POR JUAN AMARO
2.-OCNF FRENTE A CORTE DEMANDA CAMBIOS PARA DEFENDER A VÍCTIMAS DE FEMINICIDIO.
3.-QUE INE INSTALARÁ URNA ÚNICA EN CASILLAS PARA RECIBIR VOTOS DE MAGISTRADOS Y JUECES.
4.-A LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO LLEGÓ ÉDGAR AMADOR.
5.- MÁS RECURSOS FEDERALES PARA ESCUELAS EN TAMAULIPAS.
6.-INICIATIVA DE MORENA PARA AUMENTAR EL CASTIGO A QUIENES DECLAREN FALSEDADES.
Importante es que empresarios acudieron al Zócalo para respaldar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Es un mensaje de unidad, dijo el presidente del Coordinador Empresarial, Francisco Cervantes, quien precisó que se corrieron 500 invitaciones entre la iniciativa privada. Hay preocupación y por supuesto confianza en la presidenta que ha manejado muy bien todo este tema de los aranceles. Dijo que hay pláticas de un subsecretario en Washington, pero casi todo lo cubre el Tratado de Libre Comercio. Son dos o tres marcas principalmente, en el tema automotriz. ¿Que representan? Muchísimo, aunque en porcentaje un poco, pero en cantidades mucho. A su llegada al festival, el coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal, dijo que este acto será mayor que otros, pues están desbordadas las calles. Por su parte, el gobernador de Jalisco, el emecista Pablo Lemus también reconoció que es momento de la unidad sin distingos ni ideologías partidistas. También el senador Alejandro Murat resaltó la unidad en torno a la presidenta.
Resulta que integrantes del Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF) realizaron un acto simbólico frente a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para llamar a todo el Poder Judicial del país a que hagan cambios estructurales a favor de las víctimas de feminicidio, y así quede en el pasado “los procesos mal hechos que permiten la liberación de los agresores y que nunca llegue la justicia”, precisó María de la Luz Estrada, directora de la agrupación. Las y los juzgadores no miran a las víctimas, por eso las familias de las víctimas están enojadas, porque sufren las injusticias de un sistema judicial que no las protege. Por eso salimos cada 8M a exigir justicia, estamos preocupadas porque, aunque se ha avanzado en el combate de la violencia contra mujeres sigue prevaleciendo la impunidad en los casos. Ello pese a haber marcos legales y mecanismos no se erradica el problema de la violencia de género que está ligado a la cultura machista y patriarcal que se sigue reproduciendo. Estamos frente a la SCJN, porque es el máximo órgano de justicia, y venimos a denunciar que en poder judicial sigue habiendo prácticas dilatorias que llevan a que se otorguen amparos a los agresores, debido a malos procedimientos.
Bien que, con el fin de reducir el tiempo en la emisión de votos en el proceso electoral judicial, el Instituto Nacional Electoral (INE) instalará la urna única en las casillas, donde los ciudadanos depositarán las seis boletas que recibirán para votar por los cargos de ministros, magistrados y jueces. Cada votante tendrá que sufragar por los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, magistrados de la Sala Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, así como por magistrados de circuito y jueces de distrito. De acuerdo con el INE, en las casillas seccionales se prevé recibir a más de mil electores, por lo que se colocarán hasta dos urnas únicas en el centro, de tal forma que la ciudadanía deposite las boletas en éstas, sin distinguir tipo de elección, tampoco si es del ámbito federal o local.
Informó la presidenta Sheinbaum que Édgar Amador Zamora, quien hasta ahora se desempeñaba como subsecretario de Hacienda asume la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Édgar Amador Zamora, en sus primeras declaraciones, reafirmó su compromiso con la estabilidad macroeconómica y financiera del país. Estamos comprometidos con la estabilidad de nuestra moneda y con el crecimiento económico sobre bases sólidas, alineados con los objetivos de la Cuarta Transformación bajo el liderazgo de la presidenta Sheinbaum.
Interesante es que la delegación de Programas para el Bienestar en Tamaulipas, dio a conocer que en el presente ejercicio fiscal mil 278 escuelas públicas de los niveles de educación básica y media superior, recibirán recursos provenientes del programa federal La Escuela es Nuestra, con montos que van desde los 200 mil hasta 1.5 millones de pesos. La dependencia federal detalló que los planteles de educación básica para el ejercicio 2025 son mil 197, además de 81 planteles de educación media superior que recibirán hasta un millón y medio de pesos dependiendo de la matrícula escolar que tengan.
Trascendió que diputados de Morena presentaron una iniciativa de reforma al Código Penal de Tamaulipas, a través de la cual buscan endurecer el castigo para quienes hagan declaraciones falsas ante una autoridad, imponiendo al responsable hasta ocho años de prisión. Se propone modificar los artículos 254 Bis, 256 y 258 del Código Penal estatal, estableciendo penas de prisión de hasta ocho años y multas de hasta 500 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes incurran en este delito.