COMISIONES DE SAN LÁZARO AVALAN DICTAMEN CONTRA INJERENCIA EXTRANJERA.
POR JUAN AMARO
2.-DIJO MARIO DELGADO QUE EL PAÍS SEGUIRÁ PARTICIPANDO EN LA PRUEBA PISA. 3.-LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CRECE 9.1% EN PRIMER BIMESTRE DE 2025.
4.-SE ANALIZA NUEVAS ESTRATEGIAS PUES SÓLO TRES AÑOS LE QUEDA AL IPSSET.
5.-LA SET RESPETA INCONFORMIDAD DE MAESTROS SOBRE REFORMA A LEY DEL ISSSTE.
Bien que las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Diputados aprobaron esta noche el dictamen de reforma a la Constitución, en materia de defensa de la soberanía frente a injerencias del extranjero y para incluir el terrorismo y el tráfico ilícito de armas entre los delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa. La discusión se retrasó una hora, porque la presidenta de la Comisión de Seguridad, Jessica Saiden Quiroz (Morena), citó a los integrantes de esa instancia para el martes, y su yerro estuvo a punto de aplazar la reforma, que está previsto para votarse en el pleno mañana martes. El dictamen se validó con votos de 30 votos de Morena, PAN, PT, PVEM y MC en la Comisión de Puntos Constitucionales, y dos del PRI en contra, y 25 en favor de Seguridad y dos en contra del PRI. Mientras, Manuel Vázquez Arellano (Morena) expresó que ante las amenazas de Estados Unidos y el trato que Donald Trump le ha dado a Canadá y a Ucrania, México debe tomarlo como una señal para tomar medidas.
Despejando dudas, el titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, confirmó que México participará en los exámenes aplicados dentro del Programa para la Evaluación Internacional de los Estudiantes, conocida como la prueba PISA. En PISA estamos, se va a continuar, sí. Desde el gobierno anterior, al final se tomó la decisión de que se continúe, entonces vamos a formar parte de la evaluación. Durante la conferencia presidencial de la mañana, el funcionario señaló que en paralelo, la nueva escuela mexicana tiene este enfoque de que se debe ir evaluando, no con exámenes estandarizados, sino en los propios aprendizajes que van adquiriendo los niños. Afirmó que este novedoso esquema posee una autonomía profesional docente que favorece a los maestros tener una atención personalizada con el alumnado. Delgado destacó que en México actualmente se está en este proceso de cambio de la nueva escuela mexicana. Consideró que debe darse el tiempo a este nuevo modelo pedagógico para que, primero, los maestros lo desarrollen en su totalidad y sea posible ver el impacto en la enseñanza y en los aprendizajes básicos.
Importante es que, en el primer bimestre de 2025, la recaudación tributaria alcanzó 948 mil 983 millones de pesos, lo que significó un incremento de 9.1 por ciento o de 109 mil 639 millones de pesos en comparación con el mismo periodo del 2024, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En el periodo enero- febrero de 2025, se alcanza un cumplimiento del 103.7 por ciento de acuerdo con la meta proyectada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF). En el primer bimestre de 2025 se recaudaron 508 mil 432 millones de pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), lo que representó un crecimiento de 48 mil 596 millones de pesos más respecto al mismo periodo de 2024 y un aumento del 6.7 por ciento en términos reales. Por impuesto al valor agregado (IVA) se obtuvieron 281 mil 193 millones de pesos, es decir, 51 mil 120 millones de pesos más o un aumento de 17.9 por ciento en términos reales. Por su parte, mediante la recaudación del impuesto especial sobre producción y servicios (IEPS), el SAT obtuvo 119 mil 311 millones de pesos, es decir, 4 mil 146 millones de pesos más en términos nominales.
Resulta que el fondo económico del Instituto de Previsión y Seguridad Social del Estado de Tamaulipas (Ipsset) alcanza para el pago de las pensiones de los trabajadores del gobierno por espacio de tres años más, confirmó Luisa Eugenia Manautou. No se contempla incrementar el monto de las aportaciones al fondo del Instituto, con el objeto de que se fortalezca con más recursos y prolongue más allá de los tres años que se extendió la vida de este fondo que cubre el pago de las pensiones. Estableció que el resultado del trabajo notarial que se realiza en coordinación con el Instituto determinará las acciones a seguir, entre lo más conveniente y lo favorable para quienes dependen de este fondo, creado para cubrir el pago de las pensiones.
Que las manifestaciones en contra de la iniciativa de reforma a la Ley del Issste se dan en el marco de la libertad de expresión, por lo que en todo momento se respetan a la vez que se realizará un trabajo de mayor difusión para atender las dudas sobre el tema, comentó Lucía Aimé Castillo Pastor. La titular de la Secretaría de Educación de Tamaulipas (SET) agregó que las protestas realizadas, sobre todo en Matamoros, Reynosa y la zona sur del estado, han sido en un clima de respeto y civilidad, por lo que descartó que pueda generarse divisionismo.