REELAAJEESEE

Fecha:

La transparencia desapareció el discurso

En tiempos donde los excesos del poder suelen ser disfrazados con frases huecas y campañas millonarias, es necesario reconocer cuando las cifras sí respaldan los discursos. Hoy, Tamaulipas se ubica entre las seis entidades federativas con menores observaciones en la revisión de la Cuenta Pública 2023, un logro que no puede pasar desapercibido.

Desde la capital del país, el auditor superior de la Federación, David Rogelio Colmenares, reconoció con precisión quirúrgica lo que muchos aún se resisten a aceptar: en Tamaulipas la fiscalización del gasto público se ha transformado de manera radical. Y lo dijo sin ambages, comparando directamente con el pasado inmediato, en donde —según sus propias palabras— no existía ni la presencia ni el profesionalismo que hoy se observa entre los funcionarios estatales.

Este giro no sólo se refleja en palabras. Tamaulipas fue reconocida con cero observaciones en los informes de la Cuenta Pública 2023. No hay margen para la interpretación, las cifras y los reportes oficiales así lo acreditan. Y si hay algo que la Auditoría Superior de la Federación no perdona, es el desorden contable, las irregularidades y el uso discrecional del dinero público.

El gobernador Américo ha sostenido con firmeza que en su administración no se permite mentir, robar ni traicionar al pueblo. Y aunque el eslogan puede sonar a un ideal heredado de tiempos recientes, los resultados muestran un distanciamiento real del pasado: ese pasado no tan lejano en el que los órganos internos de control fueron desactivados, y donde la corrupción operaba a plena luz del día desde las oficinas más altas.

La transparencia ha dejado de ser una promesa para convertirse en un estándar que —si se mantiene— puede devolverle a Tamaulipas no sólo credibilidad, sino también confianza social, inversión y desarrollo. El reto ahora será sostener esta limpieza, consolidarla y blindarla contra el oportunismo político que siempre merodea.

En la intimidad… Mientras en la capital del estado se habla de transparencia y buenas prácticas, en Reynosa se combate otra cara de la moneda: la herencia criminal. Esta semana, la Fiscalía General de la República llevó a cabo la incineración de más de una tonelada y media de marihuana, casi 18 gramos de cocaína y más de dos mil dosis de metilfenidato. No fue un acto simbólico; fue la culminación de una serie de investigaciones, aseguramientos y procesos judiciales que reflejan el trabajo silencioso —pero efectivo— en la lucha contra el narcotráfico.

El evento, realizado en la Octava Zona Militar, contó con la participación de autoridades federales, personal pericial, militares y representantes del órgano interno de control de la propia FGR, quienes dieron fe de cada gramo incinerado. Esta acción no sólo representa una respuesta institucional, sino también una muestra de que la legalidad, en ocasiones, sí le va ganando terreno a la impunidad.

Detrás de cada tonelada de droga incinerada hay historias que no salen en los comunicados: vidas truncadas, comunidades desplazadas, jóvenes captados por el crimen. Por eso es vital que estos actos no se queden en la foto. La incineración debe ser vista como un punto de partida, no de llegada. Y mientras tanto, la sociedad también tiene un rol: denunciar, participar y no permitir que lo anómalo se normalice.

Para quienes deseen colaborar de forma anónima o presencial con la Fiscalía en la denuncia de delitos federales, se encuentran habilitados los canales correspondientes: el teléfono 899 921 9497, el correo electrónico [vua.tamaulipas@fgr.org.mx](mailto:vua.tamaulipas@fgr.org.mx) y las oficinas ubicadas en Carretera Reynosa-Monterrey Km 211+500, colonia Lomas Real de Jarachina Norte, en Reynosa. La legalidad también se construye desde la ciudadanía.

davidcastellanost@hotmail.com
@dect1608

Artículo anterior
Artículo siguiente

Compartir:

Popular

Ecos Informativos

González va a conseguir hospital en este gobierno: Olga Sosa en González

El Gobierno Municipal de González, encabezado por el Dr....

REELAAJEESEE

  Teletón, una causa que transforma… ¿de verdad? En Tamaulipas, la...

Mariela López Sosa, madrina de generación del CBTis 98, refrenda su respaldo a la educación

Xicoténcatl, Tam.— La presidenta municipal Mariela López Sosa fue...

Mariela López Sosa, madrina de generación del CBTis 98, refrenda su respaldo a la educación

Xicoténcatl, Tam.— La presidenta municipal Mariela López Sosa fue...