Urge poner un hasta aquí a los motociclistas
La irresponsabilidad de algunos motociclistas que ponen en peligro sus vidas y las de otros, debe ser ya frenada por las autoridades de Tránsito local que hasta el momento se han mostrado complacientes para con aquellos muy a pesar de las trágicas y funestas consecuencias que han tenido la mayoría de los percances en que participan este tipo de conductores de unidades frágiles.
La excesiva velocidad que les imprimen a sus máquinas, el no respetar el sentido de circulación aunado a la no utilización del casco protector son algunas de las causas que originan los trágicos acontecimientos.
A veinticuatro horas de que el motociclista que en vida llevo el nombre de Rogelio “Cananea” Montoya se registró otro similar en las calles de Canales y Ocampo al no respetar el alto uno de esos motociclistas resultando con serias y graves lesiones su joven esposa y un pequeño de nueve meses de edad hijo de ambos que lo acompañaban.
Es tiempo ya que Miguel Angel de la Sota emprenda una batida en contra de esos irresponsables al igual en contra de los ciclistas
Pagarán en BANCOMER dueños de unidades que regularizan
Los poseedores de permisos de importación de vehículos americanos que entregó la Secretaría de Comercio a través de la Confederación Nacional Campesina (CNC) tendrán que pagar los impuestos respectivos a la sucursal de BANCOMER de esta ciudad corno requisito indispensable para recibir el holograma de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público así como las “calcas” de sus unidades.
Así lo informó a este diario el dirigente de la CNC José Nieves Martínez Moreno, a su regreso de la Administración fiscal regional con sede en Tampico, Tam. Expresó que cada permiso que entregó la CNC a los campesinos tiene un valor registrado en dólares. Por ejemplo, si el valor del vehículo es de 340 dólares el tipo de cambio es de 5.70 nuevos pesos el impuesto a pagar será de N$637.21.