El compromiso de la UAT: una visión compartida con El Mante
Durante su reciente gira por El Mante, el MVZ Dámaso Anaya Alvarado, rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), destacó la importancia de fortalecer la colaboración con la alcaldesa Patty Chío, con el objetivo de impulsar la educación en la región.
En sus palabras, expresó: “Nuestra prioridad es generar proyectos que beneficien a estudiantes, docentes y a toda la comunidad educativa, reafirmando nuestro compromiso con el desarrollo académico y social de #Tamaulipas”.
Este mensaje resalta el interés por mejorar la calidad educativa y estrecha la relación que ha comenzado a tejerse entre nuestra Alma Mater y el gobierno municipal, una alianza cuyo impacto puede cambiar el rumbo del desarrollo de El Mante y del estado.
La Universidad Autónoma de Tamaulipas ha sido siempre un referente en el ámbito académico, pero su influencia va mucho más allá de atender a sus estudiantes, catedráticos y personal administrativo. Como lo ha señalado el rector, el papel de la UAT es trascendental para el bienestar de toda la sociedad. La visión de Anaya Alvarado está centrada en construir puentes sólidos entre la comunidad universitaria, la sociedad civil y el gobierno municipal, lo cual es clave para el desarrollo social y económico de Tamaulipas.
En El Mante, este objetivo tiene un terreno fértil para prosperar, pues desde el inicio de su gestión, la alcaldesa Patty Chío ha ubicado la educación como una de las prioridades de su administración. Reconoce, como el rector, que los universitarios y los docentes son los agentes necesarios para la transformación de la sociedad. Ambos, rector y alcaldesa, comparten el mismo propósito: que la educación superior sea el motor de desarrollo de la región, generando profesionistas altamente capacitados y comprometidos con las necesidades de su comunidad.
Las visitas continuas del rector a la Preparatoria Mante y a la Unidad Académica Multidisciplinaria El Mante no son un hecho fortuito, sino una estrategia pensada para consolidar una visión común que beneficie a la región. Estas acciones reflejan un compromiso de largo plazo por parte de la UAT, y dejan claro que la colaboración con el gobierno municipal es esencial para la formación de estudiantes que no solo sean académicamente competentes, sino también conscientes de su contexto social y económico.
El esfuerzo conjunto de la UAT y el gobierno municipal de El Mante es un reflejo del apoyo que el gobernador Américo Villarreal ha brindado a la educación en el estado, pues entiende que el desarrollo de Tamaulipas depende de una transformación profunda y sostenida, y la educación es clave en ese proceso.
El próximo año será crucial para consolidar estos esfuerzos, ya que, como bien lo señaló el rector, “si le va bien a Tamaulipas, nos va bien a todos”. Sin duda, la sinergia entre las instituciones educativas y los gobiernos locales, con el apoyo del gobierno estatal, será fundamental para que este propósito se haga realidad.
Así, con trabajo conjunto, visión compartida y compromiso social, el futuro de El Mante y de Tamaulipas se pinta cada vez más prometedor, con la educación como el principal pilar de esa transformación.