Por Manuel Núñez
Desde la entrada se nota la ordenada organización de esta convivencia que sostuvo el gobernador Américo Villarreal con los dueños y directivos de medios de comunicación del Estado, motivo del aniversario de la Libertad de Prensa que se celebra desde 1951. Es la casa Tamaulipas, el escenario de este encuentro, un lugar familiar que bien conoce, el anfitrión, cuando su padre el Ing. Américo Villarreal Guerra, fue Gobernador de 1987 a 1992.
En la puerta de acceso verifican que tu nombre esté en la lista de invitados y te asignan la mesa que te corresponde. En la 4 que me tocó a mí, también sentaron al secretario de Seguridad Pública General , al secretario de Salud Dr. Vicente Joel Hernández Navarro, al secretario de Obras Públicas Ing. Pedro Cepeda Anaya, a los compañeros Luvin Jiménez de Tampico, Fernando Acuña de Victoria y Lupita Escobedo Conde, eficiente colaboradora de Paco Cuéllar, que renglón aparte, fue el que amablemente nos extendió la invitación.
Una mesa con temas variados. Y así en un diálogo informal conocimos por parte del secretario de Obras Públicas, que la carretera Tula Ocampo Mante, será terminada en diciembre, que lleva un buen avance. En su mensaje el gobernador también se refirió a esta obra estratégica para enlazar a Tamaulipas con el centro del país.
Conocimos la faceta deportiva del secretario de Salud, aficionado al senderismo y del proyecto en qué trabaja su equipo para crear una aplicación para detectar riesgos cardiovasculares. De entrada, recomendó el ejercicio diario, aunque sea una breve caminata, pero constante. Tocó el tema cuando los meseros nos servían un postre, un helado de chocolate con crema. El Dr. Vicente Joel, bien que conoce Cd. Mante, aquí consultaba cada semana, en su especialidad de traumatología” luego fue director del Hospital Civil ” Dr. Virgilio R. Hinojosa”, entre otras cosas.
Por su parte el secretario de Seguridad nos habló de la disposición del gobernador para apoyar a los municipios que se interesen en crear la policía Municipal, pero con elementos certificados por la Guardia Estatal. Solo Matamoros y Reynosa lo han solicitado.
“Estamos en espera de las reformas a la Ley de Tránsito para que los guardias Estatales adscritos a la dirección de Tránsito del Estado, puedan levantar infracciones en las carreteras Estatales, porque ahora su labor de orientación”.
Luego saludé a la Lic. Luisa Eugenia Manautou Galván, secretaria de Administración, nativa de esta ciudad en hija del antiguo jefe de la Oficina Federal de Hacienda Luis Enrique Manautou y a otra mantense la subsecretaría de economía Lic. Anabell Flores Garza.
En otra mesa más secretario con los colegas congregados en esta fecha. Primero la comida y luego el mensaje del gobernador y la foto del recuerdo. Un mensaje por cierto bien articulado donde hace una atenta exhortación a sus invitados para hacer de la verdad el eje de las historias que se publiquen en sus medios para cerrar el paso a la desinformación, que está intoxicado a la sociedad, con verdades a medias en el mejor de los casos o llanamente con noticias falsas.
Invito el Gobernador inclusive a establecer mesas de trabajo con los medios para comunicar la verdad en una época donde la inteligencia artificial, gana terreno porque la sociedad es omisa a generar nuevos modelos de información.
Luego de la foto del recuerdo, el anfitrión platicó con cada uno de sus invitados. En mi turno le entregué la segunda edición del libro Colectivo 3 que condensa el suplemento cultural que publicamos dos lunes al mes, desde hace 24 años. Le dije que los integrantes del colectivo ya tienen material suficiente para otro libro.
Por cierto, en la dedicatoria que hago del libro que le obsequié al gobernador le escribo: Reciba un saludo desde la ciudad del Agua -como dicen los poetas-. Aquí no alcanzaremos a endulzaremos la vida, pero tenemos suficiente azúcar para intentarlo. Junio de 2025
Al final le doy las gracias a Paco Cuéllar nuevamente, saludos a Pepe González Quintanilla otro de sus eficientes colaboradores, quién me regala el reciente libro Memoria Tamaulipas en imágenes, que tiene en su portada una estupenda vista de los girasoles de González con el fondo del Cerro del Bernal y una moneda conmemorativa.
Dejo la Casa Tamaulipas, con envidia de la buena, se respira tranquilidad y orden. Afuera el bullicio de la ciudad capital, que por horas fue punto de reunión de los directivos de medios, como dicen ahora, tradicionales y digitales.