sábado, abril 5, 2025

Editorial: Un paso hacia la convivencia responsable entre la industria y el medio ambiente

El compromiso formal de los directivos del Ingenio El Mante de establecer los procesos necesarios en su fábrica para prevenir la contaminación por ceniza marca un hito importante en la relación entre la industria y el medio ambiente en la región. 

Este acuerdo, alcanzado tras una reunión entre los directivos del Ingenio, funcionarios del Gobierno del Estado, y la alcaldesa Patricia Chio de la Garza, es resultado de la preocupación genuina del gobernador Américo Villarreal Anaya por proteger la salud de las familias mantenses.

Lo que resalta de este acuerdo es la posibilidad de una convivencia respetuosa entre el sector productivo y la ecología. Este entendimiento propone una ruta viable donde se fomente la generación de empleos, se impulse el desarrollo económico, y, al mismo tiempo, se proteja el bienestar común, todo sin recurrir a medidas de apremio que pudieran poner en riesgo la principal fuente de riqueza de la región: el Ingenio El Mante. Con sus empleos directos e indirectos, especialmente en tiempos de zafra, la empresa representa un pilar fundamental para la economía local.

Además, se destaca la capacidad de respuesta del grupo Pantaleon, que, al atender de manera proactiva esta demanda social, ha optado por incorporar tecnología de punta que no solo permitirá un manejo más eficiente de la producción, sino que también contribuirá a un entorno más sano. Este esfuerzo no comprometerá la calidad del refinado de azúcar que caracteriza al Ingenio, ni los planes de expansión tanto de la fábrica como del campo, los cuales son esenciales para el crecimiento y fortalecimiento de la agroindustria azucarera en la región.

Este acuerdo debe ser visto como un ejemplo de cómo el sector privado y las autoridades pueden trabajar en conjunto para asegurar un futuro más sostenible. Es fundamental que este ejercicio de participación ciudadana se convierta en el punto de partida de una nueva etapa, donde el bien común sea el eje central tanto de las políticas públicas como privadas. Un futuro donde la sustentabilidad y el respeto a la naturaleza sean los principios fundamentales que guíen el desarrollo económico, protegiendo al mismo tiempo el entorno para las generaciones venideras.

 

Artículo anterior
Artículo siguiente
ARTICULOS RELACIONADOS
spot_img
spot_img

Most Popular