El reciente nombramiento de Jorge Salomón González como gerente de la Comisión Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (COMAPA) ha suscitado una mezcla de opiniones entre quienes lo conocen. Algunos no saben si felicitarlo o compadecerlo; como se dice en el argot local, ¡se sacó la rifa del tigre!
El ingeniero eléctrico, conocido por su trayectoria en el servicio público, donde se destacó como director del Sistema DIF durante la gestión de Javier Villarreal Salazar (1993-1995), ha forjado su reputación principalmente en el ámbito político. Su cercanía con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y su papel activo en el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) son parte de su trayectoria, que ha estado marcada por su compromiso con el cambio social.
Recientemente, Jorge compartió una anécdota sobre su relación con López Obrador, quien lo invitó a colaborar en la presidencia tras su victoria electoral. A través de este vínculo, el ingeniero tuvo la oportunidad de conectar con figuras clave del poder político. Su última interacción con el ex presidente se dio en Ciudad Victoria, donde le entregó un estudio sobre la reducción de tarifas de energía eléctrica para la región del Mante, reflejando su continua preocupación por los problemas de la comunidad.
En la campaña pasada de Morena, junto a su hijo Omar Salomón Vargas, actual regidor, apoyaron firmemente a Patty Chío, demostrando su lealtad a los principios del movimiento transformador que representa su partido.
Sin embargo, su nombramiento como gerente de COMAPA no es solo un reconocimiento a su trayectoria; es también una responsabilidad monumental. En el pasado, esta posición ha sido vista como un premio de consolación para políticos en turno, pero hoy, Salomón González recibe un voto de confianza del Gobierno Municipal y el respaldo de la Secretaría de Recursos Hidráulicos del Estado.
Los retos que enfrenta son numerosos y complejos. Un recorrido por la ciudad revela la gravedad de la situación que tendrá que gestionar. Es esencial que el nuevo gerente trabaje en la transparencia de las cuentas del organismo, permitiendo a los usuarios conocer las condiciones en que recibe COMAPA. La rendición de cuentas será fundamental para reconstruir la confianza ciudadana en este servicio vital.
Además, uno de los temas más delicados y que seguramente estará en su mesa de trabajo es la revisión de las tarifas de agua. Este es un asunto que, aunque impopular, es necesario abordar para asegurar que el servicio se mantenga accesible y sostenible.
A medida que Jorge Salomón González se prepara para asumir este nuevo reto, la comunidad estará atenta a sus acciones y resultados. La expectativa es alta, y el camino, lleno de obstáculos. Solo el tiempo dirá si su gestión se convertirá en una oportunidad de cambio y mejora para todos los ciudadanos