27.9 C
Ciudad Mante
martes, junio 25, 2024

En Tamaulipas, el que la hace la paga…

- Advertisement -spot_img

Debes leer esto

- Advertisement -spot_img

Loyda Fernández

La sentencia de 1 mil 650 años de prisión impuesta por la justicia a dos acusados de 66 secuestros, portación de armas de uso exclusivo del ejército, delincuencia organizada, secuestro agravado y delitos contra la salud en Tamaulipas, fue de gran impacto en la entidad y más allá de las fronteras.

En septiembre de 2013 fueron detenidos en Reynosa los ahora condenados, por policías federales, cuando éstos realizaban un recorrido por un sector de la ciudad de donde se derivó una persecución hasta el lugar donde tenían su centro de operaciones.
Más de diez años pasaron antes de que los criminales recibieran su castigo, pero la justicia por fin llegó.
Los años de prisión asignados a cada uno de los acusados, es la sentencia más alta lograda por la justicia federal, sólo después de otra por 2 mil 555 años de cárcel dictada a principios de este año.
Mucho tiempo hacía que la acción de la justicia no se notaba tan contundente como en este caso, lo cual demuestra que las instituciones que administran y procuran justicia están actuando sin más límites que los establecidos por la ley.
Ya no hay indiferencia e irresponsabilidad de parte del gobierno, como en el pasado, que nomás veía los atropellos cometidos por criminales, pero no hacía nada.
Hoy, en Tamaulipas, en el sexenio de la 4T, todos los días hay aseguramientos de drogas, aseguramientos de armas, detenciones por delitos de alto impacto, por delincuencia organizada, por feminicidios, por violaciones a mujeres y por todos aquellos delitos que más duelen y ofenden a la sociedad tamaulipeca.
En Tamaulipas, el que la hace la paga, es la consigna del gobierno morenista, porque se acabó la impunidad.
Desde octubre del año pasado, la gente ve y se entera de que en Tamaulipas las cosas han cambiado y parte de ese cambio es justamente la paulatina mejoría de los órganos que imparten justicia, porque ministerios públicos y juzgadores pueden actuar con base en derecho, sin complicidades y ni consignas de ninguna naturaleza.
El que tenga ojos para ver, que vea y el que tenga oídos para oír que oiga.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Las ultimas

- Advertisement -spot_img