30.7 C
Ciudad Mante
sábado, junio 29, 2024

LETRAS PROHIBIDAS

- Advertisement -spot_img

Debes leer esto

- Advertisement -spot_img

Dámaso, nuevo líder de la UAT: Gobernador

Por Clemente Zapata M.

El mensaje fue claro y profundamente contundente, cimbrando con su eco el espectro estatal al ser emitido por la máxima autoridad de Tamaulipas, el gobernador AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, quien citó: “Ha quedado perfectamente claro que en la Universidad Autónoma de Tamaulipas hay un nuevo liderazgo y ese liderazgo es del médico Dámaso Anaya Alvarado”.

VILLARREAL ANAYA precisó en su mensaje que a la investidura del Rector Universitario: “lo respalda una larga trayectoria universitaria, un perfil honorable y un consenso que, de forma ejemplarmente democrática, se expresó contundentemente y con una participación muy amplia, que no tiene precedente”.

Lo anterior se dio en la presentación del Plan de Desarrollo Institucional 2024-2028, presentado por el rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), DÁMASO LEONARDO ANAYA ALVARADO.

Ante la comunidad educativa, empresarial, social y funcionarios del servicio público, ANAYA ALVARADO destacó que el Plan está basado en cuatro ejes, donde se busca fortalecer y diversificar los puntos de contacto y colaboración de la Universidad con la comunidad, “vista la UAT como una verdadera familia, donde se sume al llamado de la sociedad tamaulipeca por la concordia, por la justicia y por vivir el humanismo de forma práctica”, señaló.

Al abundar en su discurso y desmenuzar los cuatro ejes, resaltó que: (1) Se planea que los estudiantes reciban una formación integral, pertinente, dual y flexible; ofreciendo nuevas carreras y especialidades, que respondan a las vocaciones productivas así como a las demandas profesionales y técnicas de las distintas regiones.

(2) Reafirmar el compromiso, al revalorizar a sus docentes, con el objetivo de que contribuyan a reconstruir la Universidad, a través de humanizar la educación superior y, en general, humanizar a la sociedad tamaulipeca.

(3) Se plantea orientar la investigación y que ésta impacte a las comunidades; impulsando a la par la formación de talento humano, en la investigación y el desarrollo tecnológico, así como en la transferencia de conocimientos. “Vamos a sacar la investigación de los laboratorios… para hacerla accesible y aplicable en la sociedad”, dijo DÁMASO ANAYA… y…

(4) Se tomó la decisión de colocar en la actividad de la extensión universitaria diversas estrategias que promueven la cohesión interna, la cultura de paz, la práctica del deporte, la activación física y el bienestar socioemocional; bajo el renovado sentido humanista que ya define el perfil de la UAT, reforzando estas acciones con estrategias transversales para impulsar la participación social y la sostenibilidad del quehacer universitario.

El rector DÁMASO ANAYA, precisó que el Plan de Desarrollo Institucional, “recoge las voces y sueños de todos nosotros, para establecer una hoja de ruta clara hacia un futuro inclusivo, más humano y sostenible”.

Agregó que el documento refrenda el compromiso con la excelencia, la verdad, la belleza y la probidad; siendo a la vez: “Un testimonio de nuestra responsabilidad social y de nuestro deseo de actuar en consonancia con las necesidades y realidades de nuestro tiempo”.

Con esta nueva dinámica institucional, remarcó el rector DÁMASO ANAYA, la máxima casa de estudios formará profesionales que sean expertos en sus campos y comprometidos con el bienestar de su entorno; donde se privilegie el respeto hacia todos, mediante principios éticos y de desempeño que fortalezcan el perfil humanista, al que ahora se apega y responde la UAT.

Al referirse al gobernador AMÉRICO VILLARREAL, el rector DÁMASO ANAYA aseguró que el nuevo perfil de la UAT está definido: “Y se alinea al gran movimiento de transformación, que usted conduce, al ser congruente con los objetivos máximos de su visión humanista”.

Reiteró el Rector universitario que el Plan de Desarrollo Institucional también marca, “los puntos de nuestras coincidencias para fortalecer la colaboración y compartir con usted, Gobernador, así como el anhelo de los tamaulipecos, de construir la paz, para que su visión humanista conduzca al máximo bienestar social”, finalizó.

Sin duda, la Universidad Autónoma de Tamaulipas, de la mano del rector DÁMASO ANAYA ALVARADO, inicia, con el mencionado Plan, un nuevo ciclo y, sobre todo, traza el camino del conocimiento al servicio de toda la sociedad, ¡Ostias tío de la Virgen santa!

LA GUILLOTINA: DICHOS Y DESDICHOS

+++ANDAN DICIENDO QUE… Aunque lo han querido meter en temas en donde ni “vela en el entierro” tiene, ni mucho menos “anda cargando al muerto”, CARLOS CANTUROSAS VILLARREAL, se sigue manteniendo discreto, de bajo perfil, en espera de los tiempos para rendir protesta como Diputado federal del Distrito 01; pues lo suyo es servir y hacerlo bien… Es lógico que CARLOS sea una figura que llame la atención de los medios de comunicación, pues su historia es una de las más ricas en la política tamaulipeca y cómo no si vivió su Viacrucis: es decir fue perseguido, “crucificado”, “fallecido” y “resucitado”; es decir que tuvo su Sábado de Gloria y su Domingo de Resurrección; y ahora está más vivo que nunca, pues es uno de los candidatos a diputados federales más votados… En una de esas hasta Netflix le hace bioserie… Pero CARLOS, sigue discreto, de bajo perfil y entre más lejos de los problemas mediáticos mejor… y en el único futuro que piensa, es en rendir protesta en unos meses… ¡Ufff!

+++ANDAN DICIENDO QUE… A quien se le cayeron los “ésos” del purito miedo, desde el dos de junio pasado, fue al alcalde de Soto la Marina, LUIS ANTONIO MEDINA JASSO, al enterarse que los números electorales no le favorecían… Cuentan que su “indisciplina” le va a costar demasiado caro y que para cuando menos lo acuerde, podría andar los pasos de su padre HABIEL MEDINA FLORES; el que entendió/entendió… Y es que dicen las malas lenguas, de las buenas personas, que si ANTONIO MEDINA JASSO hubiera hecho bien la chamba como alcalde no habría perdido contra GLYNNIS GEORGINA JIMÉNEZ VÁZQUEZ… También cuenta que fueron muchos los excesos y las “fugas” presupuestales que se dieron en el Ayuntamiento durante el Gobierno de TOÑO MEDINA que al final, la mayoría del pueblo, que fue quien votó, le dio la espalda… ¡Que gacho Tacho!

+++ANDAN DICIENDO QUE… Ahora resulta que los “cabecistas” están celebrando que el proceso electoral del distrito local 22, con cabecera en Tampico, haya sido impugnado… Cuentan que si se mantiene firme el resultado, en donde el único ganador de mayoría por las diputaciones locales, por parte de la alianza PAN-PRI, fue JOSE ABDO SCHEKAIBAN ONGAY (PEPE SCHEKAIBAN, para la raza), entonces él sería el candidato natural para ser el coordinador, en la próxima Legislatura, del Grupo Parlamentario de Acción Nacional y eso es algo que los cabecistas simplemente rechazan, porque quieren aferrarse a un falso liderazgo que han venido perdiendo al exterior, pero también al interior del partido, desde el 2018… Si ISMAEL GARCÍA CABEZA DE VACA acude a rendir protesta, reclamará ser el Coordinador mediante el “dedazo”, pero la pregunta obligada sería: ¿Con qué méritos y cuál limpieza…? Ahora se entiende el silencio convenenciero de la Dirigencia estatal del PAN que no sale a defender el triunfo de PEPE SCHEKAIBAN… ¡Calla pesáo!

+++INVERTIRÁ CARMEN LILIA MÁS DE 93 MDP… La alcaldesa de Nuevo Laredo, CARMEN LILIA CANTUROSAS VILLARREAL, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los neolaredenses que habitan en zonas de atención prioritaria, invertirá 93 millones 837 mil 629 pesos en el paquete de 34 obras correspondientes al programa federal Ramo 33.

Este presupuesto proveniente del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social se utilizará en 18 obras de infraestructura educativa, seis de repavimentación, cinco de drenaje sanitario, dos repavimentaciones, dos de banquetas y una de electrificación.

CARMEN LILIA dijo que se atenderán ocho rubros: agua potable, alcantarillado, drenaje y letrinas, electrificación, infraestructura básica del sector educativo, infraestructura básica del sector salud, mejoramiento de vivienda y urbanización.

Este tipo de obras representan progreso para las colonias beneficiadas, no sólo se mejora la infraestructura urbana, sino que además se eleva la calidad de vida de la población”, precisó.

+++EN REYNOSA INYECTAN 6.4 MDP A PAVIMENTOS… El Gobierno municipal de Reynosa, que preside CARLOS PEÑA ORTIZ, con el programa de rehabilitación de pavimentos, atiende la lateral del canal Rodhe, en la colonia Arco Iris, a la altura de la carretera a San Fernando, donde se registra un avance notable en la vía de intenso tráfico.

La obra, de más de seis mil 500 metros cuadrados, dijo PEÑA ORTIZ, beneficiará a los habitantes de más de diez colonias y a la población escolar de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa-Rodhe, de la UAT, que contarán con una superficie de rodamiento de mayor calidad para un desplazamiento óptimo.

La inversión total es de seis millones 450 mil 317 pesos con 92 centavos y, con ello, el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, demuestra que no escatiman esfuerzos al ser de vital importancia el mantenimiento permanente de calles y avenidas.

GRACIAS… Nos leemos hasta mañana

COMENTARIOS: letrasprohibidas2011@hotmail.com

Artículo anterior
Artículo siguiente

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Las ultimas

- Advertisement -spot_img