25.7 C
Ciudad Mante
domingo, junio 16, 2024

Anuncian Festival Internacional de Catrinas, Danza El Mante 2023

- Advertisement -spot_img

Debes leer esto

- Advertisement -spot_img

Vienen grupos artísticos de Costa Rica, Perú, Bolivia y Colombia para complementar el espectáculo de luz, color y sonido del día de muertos.

Aunque ya se estaba divulgando en las redes sociales del Instituto Regional de Bellas, fue hasta este miércoles cuando la presidenta del sistema DIF El Mante Sheyla Palacios de Ramos anunció en forma oficial el Festival Internacional de Catrinas, Danza El Mante 2023”.

La cita es a una conferencia de prensa en las confortables instalaciones del IRBA que atesora entre otras cosas, el Museo de Arqueología “Adela Piña Galván” y el Teatro Julián Carrillo, así como los murales del maestro Ramon Cano Manilla.

A las 10:00 horas llega puntual la señora Sheyla acompañada del director del IRBA Zakdiel Zamarripa Vazquez. Atrás, una figura huasteca, dos pantallas donde muestran videos de festivales de día de muertos pasados y a un lado, cuatro jóvenes caracterizados de catrinas y catrines, ambos se sientan al frente de cámaras y micrófonos.

La señora Sheyla hace a la introducción del tema. Precisa que este festival lo inició hace 7 años cuando era regidora en el Ayuntamiento que presidió el Ing. Francisco Leal Guerra. Como comisionada de turismo, el festival de las catrinas dio sus primeros pasos con muchas limitaciones y ahora, es internacional.

¿Por qué? El director del IRBA Zakdiel Zamarripa, con el apoyo del alcalde Noe Ramos asistió a un festival cultural en Colombia y ahí entabló amistad con grupos artísticos de otros países al grado de invitarlos a nuestra ciudad. Vienen de Costa Rica, Perú, Bolivia y Colombia a compartir sus tradiciones artísticas.

El festival arranca el día 28 de octubre, aniversario de la elevación de categoría de Villa Juárez a Ciudad Mante y concluye el 5 de noviembre. En esos días, destaca el concurso de catrinas y catrines donde habrá premiso en efectivo para los ganadores. Primer lugar $ 7,500.00; 2º. Lugar $ 5,000.00 y 3º. $ 3,500.00

En la tarde, en la plaza principal se desarrollará la presentación de los grupos artísticos, todo en forma gratuita, con excepción de una función especial con causa que se efectuará en las instalaciones del IRBA, a fin de recaudar fondos en actividades culturales y programas del sistema DIF El Mante.

El deseo tanto del alcalde Noe Ramos como de su esposa Sheyla, es que este evento para conmemorar el día de muertos sea un espectáculo que atraiga visitantes de la región y se convierta en un novedoso referente cultural para estimular la prestación de servicios turísticos y por ende detonar la economía regional.

Sobre ese tema, la señora Sheyla resaltó la participación del grupo Transpais para el traslado de los contingentes, así como de los directivos de hoteles y restaurantes que patrocinarán la estancia de casi 84 integrantes de los grupos artísticos de países hermanos que nos visitan. Toda esta unión de esfuerzos para que nuestra ciudad se llene de color, alegría, música y danza en días de muertos.

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Las ultimas

- Advertisement -spot_img