32.9 C
Ciudad Mante
domingo, junio 16, 2024

Egresada de la UAT iniciará su doctorado en la Universidad de Florida

- Advertisement -spot_img

Debes leer esto

- Advertisement -spot_img

Ciudad Victoria Tam.; 24 de mayo de 2024. La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) resalta el éxito internacional de su egresada Cindy Judith Cruz Camacho, quien recientemente fue aceptada en el programa de doctorado del Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Universidad de Florida, en los Estados Unidos de América.

Cindy es egresada de la licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Aztlán de la UAT y de la Maestría en Análisis Clínicos de la misma institución.

Durante su tiempo en la UAT, se destacó por su dedicación a la investigación, particularmente en el campo del dolor oncológico, bajo la tutela del Dr. Juan Miguel Jiménez Andrade.

Su arduo trabajo y compromiso con la excelencia académica le valieron múltiples colaboraciones internacionales y la oportunidad de aplicar al reconocido programa de doctorado en la Universidad de Florida.

En entrevista, Cindy Judith menciona que gracias a su participación en el programa Delfín, un programa de movilidad que permite a estudiantes realizar estancias de investigación en instituciones a nivel nacional e internacional, le facilitó su primer acercamiento a la investigación y le permitió colaborar con profesores de renombre, aprender nuevas técnicas y prepararse para estudios de posgrado en el extranjero.

También destaca el apoyo invaluable que recibió de la UAT, incluyendo clases de inglés y becas, que la ayudaron a prepararse para una movilidad internacional.

Su mensaje para la comunidad estudiantil es claro: “La UAT brinda oportunidades sin igual para aquellos que desean perseguir estudios en el extranjero y alcanzar sus metas académicas y profesionales más ambiciosas”, declaró.

Cindy iniciará su programa de doctorado en el Departamento de Ciencias Fisiológicas de la Universidad de Florida en agosto próximo, y se espera que complete este programa en los próximos cuatro años.

Actualmente, lleva a cabo investigaciones centradas en el dolor óseo con el doctor Ignacio Aguirre en la Universidad de Florida, específicamente en el área de la osteonecrosis de la mandíbula, con un enfoque en comprender mejor los mecanismos subyacentes del dolor óseo y buscar posibles tratamientos o intervenciones para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren estas condiciones.

La UAT se enorgullece de proporcionar a sus estudiantes las herramientas necesarias para competir a nivel internacional y alcanzar el éxito en sus carreras profesionales. Este logro refleja el compromiso continuo de la máxima casa de estudios con la excelencia académica y la formación integral de sus estudiantes.

 

 

More articles

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisement -spot_img

Las ultimas

- Advertisement -spot_img